Que es un contaminante Las actividades domésticas, empresariales, industriales en sus procesos generan desechos o sustancias que se pueden presentar en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuentes de Contaminación del Aire
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Humanidad y Medio Ambiente
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
Contaminación por basuras
CONTAMINACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
Contaminantes Contaminantes del carbono BEGOÑA FERNÁNDEZ QUEIRUGA.
Contaminantes del aire
Suelos Contaminados Analia Fernandez Valentina Arrecous
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Tipos de basura nombre: Constanza Carrasco y Estefany Henríquez
Contaminación Ambiental
Ingeniería Ambiental y en Seguridad
Contaminación.
Control de la Contaminación
Enfermedades Ambientales
RESIDUOS MATERIAL RESULTANTE DE UN PROCESO QUE SE ABANDONA
RESIDUOS SÓLIDOS.
Sein power.
Los problemas ambientales del planeta
LA CONTAMINACION AMBIENTAL.
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
USO DE LAS “TIC” TU MEJOR ARMA PARA EL FUTURO. -Ahorrando combustible usando menos los automóviles. -Evita el agua embotellada procurando tomar de garrafón.
Contaminación Ambiental
Evaluación cuantitativa
Combustibles fósiles.
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Integrantes: William Ortega Mirka Villavicencio
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Manejo de procesamiento de información por medios digitales José Brandon Fernánde z Cuapio 10/06/15.
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS(RSU)
Contaminación ambiental. Orígenes Origen natural: producidas por terremotos, inundaciones, sequías, sutnamis, erupciones volcánicas, transporte de polen.
Antonio Escalera Andino Prof. Luis Roberto Reeves
Contaminación ambiental
Aspectos ambientales Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización, que puede interactuar con el medio ambiente.
El medio ambiente SUELO AIRE ORORGANISMOS VIVOS CLIMA AGUA.
Nogal Villamar Sarahi Grupo:183
Contaminación ambiental
Desechos Orgánicos Tallos, hojas, raíces, mazorcas, granos, cáscaras Cascarillas, cueros, huesos, vísceras, sangre, estiércol Orinas, y cualquier residuos.
Contaminación del aire
Matriz Causa – Efecto Total RUIDO
Contaminación ambiental
I.E.E “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Contaminación ambiental
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
UD 15. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
RESIDUOS PASO A PASO Nuria Ortuño Martín 3º ESO A Nº 19.
Medio ambiente.
El Efecto de la Degradación del Medio Ambiente en la Salud Humana
2.- PROBLEMAS AMBIENTALES CON IMÁGENES COMENTADAS
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
Contaminación del agua Vertidos de desechos químicos industriales y de combustibles. Grupo 1El Presentación en power point Investigar derrames de químicos,
Contaminación ambiental
CONTAMINACION.
GESTIÓN DE RESIDUOS.
GESTION AMBIENTAL DIPLOMADO 3 – MODULO 1
UNIDAD III QUÍMICA ORGÁNICA Tema 1. El petróleo
Nombres: Isabella Morini Sofía Muñoz Curso: IºA Asignatura: Biología Profesora: Miriam Benavente Fecha: 11/11/2015.
Contaminación.
La energía y sus fuentes
GESTIÓN DE RESIDUOS.
COMBUSTIBLES FÓSILES - Energía que procede de la quema de carbón, petróleo y gas natural. - El 80% de la energía que consumimos procede de los combustibles.
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
Tipos de contaminación
 CONTAMINACIÓN DEL SUELO PROFR. RODOLFO DÍAZ MACÍAS QUÍMICA 2 CAMPUS GÓMEZ PALACIO FEBRERO DE 2015.
LOS RESIDUOS TEMA 3 BLOQUE VIII.
Julio García Rivera Tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones Tema:Reciclaje.
Transcripción de la presentación:

Que es un contaminante Las actividades domésticas, empresariales, industriales en sus procesos generan desechos o sustancias que se pueden presentar en estado líquido, sólido o gaseoso, Cuando estas sustancias o residuos ( llamados también externalidades ) se presentan en cantidades excesivas o se aplican de manera indiscriminada con dosis inadecuadas, fuera de tiempo de aplicación, o mal manejadas o en cualquier otras circunstancias se denominan contaminantes, produciendo alteración o deterioro en uno o varios componentes ambientales Alumnos Contaminación es: la alteración de uno o varios componentes ambientales por la presencia excesiva de una sustancia extraña en estado sólido, líquido o gaseoso

Aspectos ambientales Son los elementos que se producen en las actividades, productos y servicios Emisiones de gases a la atmósfera Vertidos de desechos orgánicos, inorgánicos y radiactivos en agua y suelos Uso de pesticidas Estudios y construcciones civiles Residuos orgánicos e inorgánicos Residuos orgánicos hospitalarios, empresariales e industriales Consumo de agua Consumo de energía eléctrica Materiales de oficina Exploración y explotación de minas Exploración y explotación de petróleo Consumo de aceites y combustibles Transporte aéreo, marítimo y terrestre

Origen de la contaminación según la fuente Origen natural: Son producidas por terremotos, inundaciones, sequías, sutnamis, erupciones volcánicas, incendios forestales por excesivas temperaturas climáticas, polen y esporas de vegetales Origen Antropogénico. Son las producidas por las acciones de las actividades de origen domestico y actividades empresariales primarias como la agricultura, la ganadería, la pesca y la minería. Las actividades secundarias o de transformación de materias primas en bienes o productos y las terciarias que son aquellas de distribución de bienes o servicios.

Características de la contaminación Físicas Químicas Biológicas

Contaminantes con características físicas emitidos a la atmósfera El ruido El polvo con partículas de arena, limo y arcilla El polvo con partículas de materias primas como harina, tamo de arroz, cascarillas de maíz, ceniza Olores Humo

Contaminantes de características biológicas Hongos Bacterias Virus Coniformes Microorganismos presentes en materias en descomposición

Contaminantes de características químicas Cantidades excesivas de sustancias minerales a base de nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio o cualquier sal en forma de nutriente en el agua y en los suelos Mal manejo y residuos de plomo, arsénico, cadmio, mercurio, cobre, bromo y cromo Cantidades excesivas de gases como el Dióxido de Carbono (CO2), Monóxido de carbono (CO), Dióxido de azufre (SO2) Cloruros y Fluoruros, Metano ( CH4 )

Residuos Residuos municipales Residuos de la agricultura Residuos pecuarios Residuos pesqueros Residuos de minas Residuos de procesos empresariales e industriales Residuos hospitalarios Residuos de actividades de servicio

Residuos orgánicos Residuos de animales y vegetales de procesos productivos, procesos de fabricación y actividades de servicios

Residuos inorgánicos vidrios Plásticos Papeles Cartones Metales Lubricantes, resinas, tintas, pinturas, Cauchos Latas Baterías

Acciones Uso de energía eléctrica Uso de agua Utilización de insumos agropecuarios Uso de insumos químicos farmacéuticos Uso de radiactivos Uso de pinturas, tintes, colorantes, aerosoles , lacas, esmaltes, otros Uso de insumos para la industria Uso de insumos para la agricultura Desechos orgánicos e inorgánicos hospitalarios Desechos orgánicos e inorgánicos domésticos Desechos orgánicos e inorgánicos empresariales Desechos radiactivos

Acciones Manejo desordenado de basura urbana Manejo desordenado de de desechos sólidos industriales Manejo desordenado de residuos sólidos domésticos Uso excesivo de insumos químicos agropecuarios Mal Manejo de insumos hospitalarios Uso excesivo de .aerosoles Almacenamiento desordenado de insumos o materiales Derrame de petróleo – gasolina – diesel Mala dosis de tintas, pinturas, esmaltes y lacas Manejo desordenado de Aguas residuales de procesos industriales Manejo inadecuado de desechos de químicos farmacéuticos Emisión continua de gases de CO2 a la atmósfera por uso de combustibles fósiles

Manejo inadecuado de pesticidas agrícolas Mal manejo de sistemas de refrigeración en industrias Emisiones de humo de chimeneas de industrias, incendios forestales o quema de basura Emisiones de gas metano por la ganadería Producción de ruido Excesiva y desordenada publicidad Emisiones de polvo Desechos de minerales y metales pesados por explotación de minas Desechos de sales de magnesio y de calcio en las empresas de detergentes Uso de artefactos eléctricos domésticos en mal estado Mal manejo de envases vacíos de agroquímicos, farmacéuticos y radiactivos

Residuos peligrosos Presentación en power point Investigar causas – efectos Casos reales investigar Ciudad de guayaquil o cualquier otro

Aspectos ambientales e impactos ambientales Uso de energía eléctrica Consumo de agua Uso de materias primas En el agua En la economía En el suelo uso de combustibles como petróleo, gasolina, diesel En la atmósfera En los suelos Uso de fertilizantes químicos Uso de tintes, pinturas Basura urbana En la salud

Reciclaje El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico mediante el cual una materia o un producto ya utilizado se transforma en materia prima o en un nuevo producto Ejemplos Cascarillas de arroz, café, mazorcas de maíz, tallos de banano, plátano, otros residuos de la agro industria Desechos de plásticos, vidrios, papeles, cartones, Llantas usadas, baterías, Residuos de metales como hierro, aluminio, cobre, oro, otros.

Ventajas Reduce el consumo de materias primas Reduce las emisiones de gas metano al reducir el uso de vertederos y de incineradores Reduce la contaminación ambiental de la atmósfera, del agua y de los suelos Reutiliza la materia o los productos, convirtiéndoles en nuevos productos o en materia prima para fabricar los mismos productos Beneficia al desarrollo sostenible Genera empleo e ingresos

Inconvenientes Inversión inicial para obras civiles y maquinaria Escasez de profesionales especializados en la temática Falta de personal para capacitación sobre reciclaje Mercado Falta de cultura para clasificar los residuos en las fuentes de origen – domesticas o industriales- Falta de personal especializado en materia de reciclaje.

exposición final – Miércoles – presentación en power point Graficar un sistema empresarial; el sistema puede ser de una actividad productiva, de una empresarial industrial de proceso o de una actividad de bienes o servicios. Identificar los aspectos ambientales de inicio, los aspectos que se producen durante el proceso y los aspectos ambientales de salida o final Con un cuadro ordene los aspectos ambientales e identifique los impactos de acuerdo al medio y al componente (s) afectados.

Grupo: Problema ambiental Causas del problema Posibles soluciones Contaminación del agua 1. Vertidos de aguas negras sin tratamiento Manejo adecuado de desechos sólidos 2 3 4 5 6

Grupos: Problema ambiental Causas Posibles soluciones Contaminación del suelo 1.Dosis excesivas de pesticidas Capacitación en manejo integrado de plagas 2. 3. 4. 5. 6.

Problema ambiental Causas Posibles soluciones Contaminación del aire por emisiones químicas 1 Gases de CO2 emitidos por industrias Gestión en el uso de combustibles fósiles 2 3 4 5 6

Problema ambiental Causas Posibles soluciones Contaminación del aire por características físicas 1. La mala disposición de los desechos sólidos es una fuente de malos olores Programas de educación ambiental y sistemas de gestión de reciclaje 2 3 4 5 6

Mediante una matriz identificar 6 problemas de contaminación ambiental por acciones empresariales y domesticas; proponer posibles soluciones o proyectos para cada uno de los problemas identificados