ELECTROLITOS CONCENTRADOS: + GLUCONATO DE CALCIO + CLORURO DE SODIO + CLORURO DE POTASIO + FOSFATO DE POTASIO + SULFATO DE MAGNESIO + BICARBONATO DE SODIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Protocolo de atención en el servicio de podología
Advertisements

Protocolo de Prevención de Enfermedades Infectocontagiosas
TRATAMIENTO DE AGUA PARA DIALISIS
Técnica de higiene de manos con
ÉXITO EN TUS LABORES!.
Ideas MANEJO DE ACCIONES CORRECTIVAS Revisar las no conformidades
Manos limpias salvan vidas
SOPORTE NUTRICIONAL EN EL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
Alimentación parenteral.
TALLER DE BIOSEGURIDAD
Que es la insuficiencia
Comité Prevención y Control Infecciones INS- Salud
Control de Infección El control de infección incluye todo aquello que hagamos para crear un ambiente seguro al tratar a los pacientes. La meta del control.
Alteraciones Electrolíticas
TECNICA DE LAVADO DE MANOS MCE María de Guadalupe Navarro Elías
Soluciones Parenterales
Fisiología Tema: Diferencias de Liquido Extracelular e Intracelular
LAS SALES MINERALES ¿QUE SON LAS SALES MINERALES?
Composición química De la Célula.
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Lavado de Manos Las manos aparentemente limpias pueden portar gérmenes y ser trasmitidos de una persona a otra y causar infección La higiene de manos.
Lavado de manos E.U. Daniel Mella.
LAVADO DE MANOS SOCIAL Es la remoción mecánica de microorganismos que se realiza con agua y jabón común, remueve en un 80% la flora transitoria.
Higiene de Manos E.U Paula Núñez S..
U niversidad D e G uadalajara Centro Universitario De Los Altos Mtra: Martha Alicia Ayala Torres Alumna: Miriam Abril Valdés García.
HIDRATACIÓN.
NOMENCLATURA.
POLÍTICA DE SEGURIDAD CONSTRUCCIÓN.
¿Cuáles son sus fórmulas químicas? Sustancias aparentemente iguales
CORRECTAMENTE PARA EVITAR
Campaña identificación del paciente
La guía establece las recomendaciones que pueden tener en cuenta las Instituciones para incentivar, promover y gestionar la implementación de prácticas.
Metas Internacionales de Seguridad del Paciente en Atención Primaria - MISAP - Servicio de Salud del Principado de Asturias.
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS PACIENTES
MÁSTER EN INVESTIGACIÓN MÉDICA, CLÍNICA Y EXPERIMENTAL Infecciones Nosocomiales Coordinador: Jesús Rodríguez Baño Docentes: Miguel Angel Muniain, Alvaro.
Administración de Medicamentos en Pacientes Pediátricos
ACTUALIZACIÓN BUENAS PRÁCTICAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Mayo 2015
¿Sabias que el cuidado del cabello comienza con un correcto lavado?
Reporte de actividades FES Iztacala Alumno: Daniel Santiago Vicente.
SEGURIDAD DEL PACIENTE RELACIONADA CON LOS CUIDADOS ENFERMEROS  Es una dimensión esencial de la calidad asistencial.  Proporcionar atención y cuidados.
MONICA LILIANA CAMARGO
TÉCNICAS EN LAVADO DE MANOS
TÉCNICAS EN LAVADO DE MANOS
Etanol, C₂H₅OH, un compuesto covalente.
gesa integral  Es la práctica de prevención y control de infecciones más antigua, sencilla e importante para minimizar la transmisión de infecciones.
PREVENCION DE LA CONTAMINACION POR CONTACTO
Minerales.
Agua de Mar.
LOS AMINOACIDOS Y LAS PROTEINAS COMO ELECTROLITOS
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
COMA HIPEROSMOLAR Shirley Banderas Angela Berdugo Luz Dary Gomez
DIRECCION DE GESTION Y CALIDAD SANITARIA
MEDICAMENTOS Y VIA DE ADMINISTRACION
TRANSFUSION SANGUINEA SEGURA
UNIVERSIDA DE PANAMA FACULTAD DE ENFERMERIA
Seguridad de los pacientes Proyectos desde un hospital de agudos 30 septiembre 2010.
El Lavado de Manos Correcto
Propedéutica del cuidado humano.
TÉCNICAS EN LAVADO DE MANOS
Alteraciones electrolíticas.
BIOSEGURIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
Descripción: El Fosfato Monoamónico (MAP) es un fertilizante complejo altamente concentrado; contiene nitrógeno y fósforo aprovechable. Es completamente.
Soluciones Molares.
Reposición de líquidos y electrolitos Expositora: Claudia Maribel Cueva Benavides** *Alumna del 7° año de Medicina Humana de la UPeU **Interna del cirugía.
RESPONDA TIENE 15 MINUTOS.
(BICARBONATO)
CAPITULO 4 EL AGUA PARA EL CONCRETO. FUCIONES PRINCIPALES: ■ Reaccionar con el cemento e hidratarlo. ■ Dar trabajabilidad al conjunto. ■ Crear espacios.
Transcripción de la presentación:

ELECTROLITOS CONCENTRADOS: + GLUCONATO DE CALCIO + CLORURO DE SODIO + CLORURO DE POTASIO + FOSFATO DE POTASIO + SULFATO DE MAGNESIO + BICARBONATO DE SODIO AGUA + JABÓN 1. PALMAS 2. DORSO 3. ESPACIOS INTERDIGITALES 4. PULGARES 5. UÑAS SECAR CON TOALLA PAPEL Y CERRAR GRIFO CON LA MISMA TOALLA GARANTIZAR CIRUGÍA SEGURA MEJORAR LA COMUNICACIÓN EFECTIVA IDENTIFICADORES 1. NOMBRE COMPLETO 2. FECHA DE NACIMIENTO REVISARLOS EN: + EXPEDIENTE + PULSERA + PREGUNTAR AL PACIENTE IDENTIFICACIÓN CORRECTA DEL PACIENTE MEJORAR LA SEGURIDAD DE LOS MEDICAMENTOSDE ALTO RIESGO MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO REDUCIR EL RIESGO DE INFECCIONES NOSOCOMIALES REDUCIR RIESGO DE CAIDA DE PACIENTE VALORACIÓN DEL RIESGO DE CAÍDAESCALA Limitación física Alto Riesgo Mediano Riesgo Bajo Riesgo Estado mental alterado Tratamiento farmacológico riesgoso Problemas de idioma o socioculturales Pacientes sin los riesgos establecidos