CREER EN EL HIJO DE DIOS. V E R S Í C U L O P A R A M E M O R I Z A R "¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Amadas y llenas de amor:
Advertisements

Visite: Creer en el Hijo de Dios Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 29 de agosto del Visite:
Trimestre Abril – Junio 2011
Justificación solo por la fe
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La muerte de Jesús no destruyó la Ley, sino que pagó la penalidad por el pecado,
EL REINO DE CRISTO Y LA LEY
ADORACIÓN Y CONSAGRACIÓN
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La provisión de la salvación debe estar acompañada por la aceptación personal de la.
Versículo para memorizar “Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía” Daniel 1:8.
11 de abril de 2015 EL BAUTISMO Y LAS TENTACIONES TEXTO CLAVE: Lucas 3:22 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 2.
El Dios Triuno Trimestre: Enero – Marzo 2012.
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
Versículo para memorizar
La Gracia Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
LA CONFIANZA Amadas y llenas de amor: Las epístolas de Juan
“El fruto del Espíritu es paz”. Versículo para memorizar "La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón,
4to.Trimestre 2008 La expiación y la cruz de Cristo Unidos en Cristo Unidos en Cristo.
Abiatar: El sacerdote.
Versículo para memorizar
EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
TROMPETAS, SANGRE, NUBE Y FUEGO. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR “Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis una nueva masa, sin levadura como sois;
“El fruto del Espíritu es fe”. Versículo para memorizar "No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos“ Gálatas.
LA CARTA DE JUAN A LA SEÑORA ELEGIDA. V E R S Í C U L O P A R A M E M O R I Z A R “Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo,
La Santidad de Dios.
El libro de Lucas © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
Abril - Junio 2015 ¿QUIÉN ES JESUCRISTO?. ¿Por qué razón Pablo dice que la encarnación es “indiscutible”? (1 Timoteo 3:16) INTRODUCCION EXPERIENCIA PERSONAL.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
Versículo para memorizar “Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el.
Creer en el Hijo de Dios Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 29 de agosto del 2009.
Lección 11: El vestido de bodas
Crecer en Cristo. INTRODUCCIÓN ¿Qué filosofías, tradiciones, poderes sociales y políticos engañosos todavía esclavizan a los habitantes de la Tierra,
LA MISIÓN DE JESÚS Abril - Junio de 2015.
LA SEGUNDA GENERACIÓN: AMONESTACIONES
El camino a la fe.
La Revelación Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
El libro de Lucas © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
UN ORDEN NUEVO UN PUEBLO EN MARCHA: El libro de Números
LUCHA POR EL PODER Amadas y llenas de amor: Las epístolas de Juan
En el principio Trimestre: Enero – Marzo 2012.
Versículo para memorizar “Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo” (Juan 1:17)
“El fruto del Espíritu: La esencia del caracter cristiano”
REAVIVAMIENTO Y REFORMA DISCERNIMIENTO: SALVAGUARDIA DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Abril - Junio 2015 CRUCIFICADO Y RESUCITADO. ¿De qué modo la fe en la Creación y la fe en la Resurrección se refuerzan mutuamente? INTRODUCCION EXPERIENCIA.
JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio Concepto CCE: La marcha de entrada de Jesús a Jerusalén fue “en el nombre del Señor” (Lucas 19:38) a fin de introducir.
LA VIDA CRISTIANA Lección 11 «Crecer en Cristo»
Lección 9: Un tizón arrebatado del incendio
Versículo para memorizar
TEMAS IMPORTANTES DE 1 JUAN. V E R S Í C U L O P A R A M E M O R I Z A R “Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de.
QUE LA IGLESIA LO SEPA. En “solo un minuto” informa tu testimonio respondiendo dos preguntas ¿Quién eras antes de ser bautizado? ¿Qué fue lo que tocó.
Experimentar la Palabra de Vida
REAVIVAMIENTO Y REFORMA UNIDAD: VÍNCULO DE REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
La autoridad de Pablo y el evangelio. INTRODUCCIÓN Todos somos líderes, en nuestro hogar, trabajo, estudio, etc. ¿Alguien ha tratado de socavar tu autoridad.
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
La prioridad de las promesas. INTRODUCCIÓN ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.
Trimestre Julio – Setiembre 2010
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 04 de julio del 2009 Jesús y las epístolas de Juan.
OBEDIENCIA: EL FRUTO DEL REAVIVAMIENTO Reavivamiento y reforma © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del Norte Unión Ecuatoriana Lección 5.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE. Concepto CCE: El mensaje de Dios debe ser expresado de maneras diferentes a fin de captar la atención,
EL BAUTISMO Y LAS TENTACIONES Abril – Junio 2015.
UNA RESPUESTA DE AMOR. En un matrimonio ¿Por qué la esposa hace los quehaceres de la casa sin cobrar un centavo? Explica tu respuesta INTRODUCCION.
Unidad 14: Las demandas de la nueva vida en Cristo
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Versículo para memorizar
Versículo para memorizar “De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece” (Romanos 9:18)
LA CONFIANZA. V E R S Í C U L O P A R A M E M O R I Z A R "Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad,
Transcripción de la presentación:

CREER EN EL HIJO DE DIOS

V E R S Í C U L O P A R A M E M O R I Z A R "¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?” (1 Juan 5:5)

INTRODUCCION Desde la antigüedad hay diversos conceptos acerca de Cristo. Algunos separan al Jesús bíblico del así llamado Jesús histórico.

La forma que pensamos acerca de Jesús influye sobre cómo nos relacionamos con Dios y cómo entendemos el plan de salvación. INTRODUCCION

El propósito de la lección es mostrar que creer en Jesús es aceptar su divinidad y tener la seguridad de nuestra salvación. Veremos lo que significa creer en Jesús. INTRODUCCION

BOSQUEJO

“Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, es nacido de Dios…” (1 Juan 5:1) I. ACEPTAR SU DIVINIDAD

“Jesús es el Cristo” Los Evangelios llaman a Jesús "el Cristo" (o Mesías), usando el nombre más bien como título que como nombre personal. I. ACEPTAR SU DIVINIDAD

“Jesús es el Cristo” Cuando se emplean juntos los dos nombres, se hace una confesión de fe en cuanto a la unión de la naturaleza divina con la humana en una Persona. Cuando se emplean juntos los dos nombres, se hace una confesión de fe en cuanto a la unión de la naturaleza divina con la humana en una Persona. I. ACEPTAR SU DIVINIDAD

La práctica hebrea exigía el testimonio de dos o tres testigos para tomar decisiones en disputas legales. Juan cita a tres testigos en apoyo de la divinidad de su Maestro. 1.Testigos I. ACEPTAR SU DIVINIDAD

"Porque tres son los que dan testimonio: el Espíritu, el agua y la sangre; y estos tres concuerdan“ (1 Juan 5:7, 8) 1.Testigos I. ACEPTAR SU DIVINIDAD

a.Espíritu Santo Cuando Jesús fue bautizado, el Espíritu Santo en forma de paloma dio testimonio que era el Mesías divinamente instituido. 1.Testigos I. ACEPTAR SU DIVINIDAD

b.El agua La venida mesiánica del Maestro fue confirma- da públicamente al comienzo mediante su bautismo. 1.Testigos I. ACEPTAR SU DIVINIDAD

c.La sangre Jesús vino "mediante agua", es decir, por su bautismo y por "sangre“ es decir por su crucifixión. 1.Testigos I. ACEPTAR SU DIVINIDAD

II. TENER LA SALVACION “Mediante el arrepentimiento y la fe somos liberados del pecado y con- templamos al Señor, nuestra justicia” (Mensajes Selectos, tomo 1, p. 460)

“Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe” (1 Juan 5:4) 1.Vida victoriosa II. TENER LA SALVACION

“Nuestra fe” El poder vivificador de Dios penetra en cada fibra moral y nos capacita para hacer por fe lo que hemos deseado. 1.Vida victoriosa II. TENER LA SALVACION

“El que tiene al Hijo, tiene la vida…” (1 Juan 5:12) 2. Vida eterna II. TENER LA SALVACION

“Tiene la vida” El creer en Jesús tiene una clara meta práctica: Encontrar la vida eterna en el Hijo de Dios. 2. Vida eterna II. TENER LA SALVACION

C O N C L U S I O N E S Creer en Jesús es aceptar su divinidad Creer en Jesús es aceptar su divinidad Creer en Jesús es vivir victoriosamente Creer en Jesús es vivir victoriosamente Creer en Jesús es tener la vida eterna. Creer en Jesús es tener la vida eterna.

Elaborado por: Pr. Alfredo Padilla Chávez Iglesia Adventista de Puente de Piedra “A”

DISEÑO ORIGINAL Pr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdc Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática