ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA CESAR EDUARDO PULIDO ALDANA CODIGO: 8586 PROSPECTIVATERRITORIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo Prospectiva 3 Esquema del trabajo (Entrega 4 de mayo)
Advertisements

Prospectiva Análisis Estructural. Análisis prospectivo Análisis descriptivo Analisis del entorno del sistema Análisis Estructural Prospectivo Método MIC-MAC.
Prospectiva Análisis del Juego de Actores. Análisis prospectivo Análisis descriptivo Analisis del entorno del sistema Análisis Estructural Prospectivo.
PROSPECTIVA FUTURO “ es aquello que está por venir”
CONTENIDO Resultados esperados Enfoque estratégico
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Construir un plan de desarrollo estratégico prospectivo para la región Caribe colombiana y formular las estrategias y el plan de acción que garanticen.
MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL
La Prospectiva un complemento de la metodología Desde lo Local para una mejor contribución al desarrollo sustentable de los municipios. Dr. Arturo García.
CURSO TALLER DE FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2011
Temario El Ciclo de Vida de los Proyectos
Introducción a la Planificación Financiera
Materia: Administración de Proyectos
¿Cuáles son las actitudes típicas frente al futuro?
METODO DE ESCENARIOS.
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas
Panorama de futuros posibles (futuribles), que no son improbables teniendo en cuenta los estados inerciales del pasado y la confrontación de los proyectos.
PROSPECTIVA TERRITORIAL
OBSERVATORIO DE PROSPECTIVA DE MERCADOS EXTERIORES.
PARA LOS PAÍSES: Saneamiento financiero de las paraestatales Saneamiento financiero de las paraestatales Atracción de capitales de inversión, e incorporar.
MATERIA: PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN INSTITUCIONAL ASESOR: MARIO PORTILLO BRENDA OLAZARAN BARRAZA 6 °LIE.
El Proyecto El Plan estratégico tiene como objetivo preparar a la Universidad para asumir los retos que impone el escenario de postconflicto que afrontará.
Sesión 2 Propósito Instalar los conceptos de articulación y transversalidad con base en el análisis de las acciones diseñadas por los directores de escuela.
MTRA. MA. EUGENIA HERNÁNDEZ BALTAZAR
Taller Por Tsai Sheng Wen.
PROSPECTIVA TERRITORIAL Ibonne Paola Quiroga Martinez Septimo A Nocturno Cod
PLANEAMIENTO EN GOBIERNO ELECTRÓNICO José Luís Tesoro CURSO DE IMPLEMENTACIÓN DE PLANES Y PROYECTOS EN GOBIERNO ELECTRÓNICO.
Liderazgo, Empoderamiento y Paridad de Género, como acción estratégica
1. Lectura sobre el tema (ed. vial) 2. Concretar con los profesores. 3. Reflejar la temporalización. 4. Preparar el proyecto Autorizaciones 4.2.
PLANIFICACION REGIONAL EN HONDURAS METODOLOGIAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS: “AVANCES Y LECCIONES APRENDIDAS” Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación.
PLANIFICACIÓN y EVALUACIÓN
Planificación y gestión estratégica para las políticas públicas PREMISAS BÁSICAS Luisa Ma. Martínez Santa Cruz, Bolivia mayo 4 al 15.
¿POR QUE HEMOS CREADO LA ESCUELA DE PADRES?
1- Formulación de la problemática. 2- Planificación de fines. 3- Planificación de medios. 4- Planificación de recursos. 5- Puesta en práctica y control.
MARCO LÓGICO - PES ORGANIZACIONES PÚBLICAS COLOMBIANAS FRANCY MORENO.
Planeación prospectiva
Un instrumento de planificacion estrategica PATRICIA BIFANI RICHARD
PROSPECTIVA TERRITORIAL
PROYECTO DE LEY REFORMA DEL CÓDIGO DE MINERÍA GARANTIZAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS QUE AUTORIZAN O RECHAZAN EMPRENDIMIENTOS.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA
Prospectiva Territorial Jury Patricia Niño Galindo Planeación II
METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Líneas de Acción (Estrategias) Introducción al Plan de Comunicación
Prospectiva Mtra. Ma. Del Carmen López Munive
J. Alexander M.P.. En las siguientes diapositivas vas a encontrar los vínculos que te guiaran a la información de cada fase del proyecto. Puedes navegar.
Momento 3: Procesos de Incidencia en Políticas Públicas
Objetivos de aprendizaje
PROSPECTIVA TERRITORIAL
PROSPECTIVA TERRITORIAL DIANA MORA G. Cod de octubre de 2006 ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PLANEACIÓN II.
ANTICIPACIÓN Diez módulos destinados a los responsables
Curso de Sistemas de Información Enrique Beltrán Pardo Bogotá, 5 de junio de 2013 Clase No
LOS PROYECTOS Y EL DESARROLLO LOCAL
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR PROYECTOS DE DESARROLLO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TEMA : PLANEACION ESTRATEGICA EN LA ADMINISTRACION.                   CURSO : ADMINISTRACION GENERAL   ESTUDIANTE.
PROSPECTIVA TERRITORIAL Construir alternativas que permitan un acercamiento progresivo al futuro deseado. SARA PAOLA CARRASCAL HIGUERA COD 8108.
Coordina Socios Financia. NUEVAS RELACIONES E INTERDEPENDENCIA URBANO - RURALES LABORATORIO DE COHESIÓN TERRITORIAL PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO.
Oasis centro de Mendoza “Valle de Uco” Dep. Tupungato Sup: 2485 km 2 N° hab: Ruralidad: 57 % EAPs: 967 Dep. Tunuyán Sup: km 2 N° hab:
Análisis de Misión y Visión - Dependencias UMSNH DIPLOMADO INTERNACIONAL “UNIVERSIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL TERRITORIAL” MÓDULO 1. SESIONES 3 Y 4 DE.
Prospectiva y prospectiva territorial Néstor Acosta Rodríguez Código: 7137.
GOBIERNO Y ADMINISTRACION JUDICIAL Germán C. Garavano 2015.
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CÉSAR EDUARDO PULIDO ALDANA CÓDIGO: 8586 VII A PLANEACIÓN II (SIG)
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República.
Simulación de Sistemas
El Plan Didáctico-Productivo –PDP- es un documento que recoge las decisiones colegiadas que convierten a los proyectos productivos en escenarios de.
PROSPECTIVA TERRITORIAL Luís Alejandro Zarta Bautista Código: 8507 – nocturno VII b ESAP.
QUE ES LA PROSPECTIVA La prospectiva no es una ciencia del futuro, tampoco es una herramienta de previsión. Es una actividad destinada a esclarecer los.
Taller Memoria Visual Lunes 28/08/2017.
Sesión 3.
IMPACTO AMBIENTAL (Sector Estructural).
DISEÑO ESTRUCTURAL I. LA NATURALEZA DE LA ESTRUCTURA.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA CESAR EDUARDO PULIDO ALDANA CODIGO: 8586 PROSPECTIVATERRITORIAL

PROSPECTIVA TERRITORIAL TIENE FASES PRINCIPIOS DIMENSIONES Se centra en un futuro Determinístico Y Libre Piensa en El porvenir Tiene TECNICASPROCEDIMIENTOS

1 LOS HUMANOS PUEDEN PRODUCIR IMPACTOS O TRANSFORMACIONES EN EL FUTURO 2 EL PASADO PERTENECE A LA MEMORIA Y SOLO QUEDA ANALIZARLO. EL PRESENTE PERTENECE A LA ACCIÓN. EL FUTURO PERTENECE A LA IMAGINACIÓN

Tiene dos dilemas EL TEMOR EL DESEO

ANTICIPACIÓN ACCIÓN APROPIACIÓN

FUTURO ANÁLISIS ESTRUCTURAL VENTAJAS COMPARATIVAS INVARIANTES TEMPORALES DISEÑO DE ESCENARIOS JUEGO DE ACTORES IMPACTO IMAGEN OBJETIVO

FASE NORMATIVA FASE DEFINICIÓNAL FASE DE CONFRONTACIÓN ESTRATÉGICA FASE DE DETERMINACIÓN ESTRATÉGICA Y FACTIBILIDAD

ENTREVISTAS A ESPECIALISTAS CONSTITUCIÓN DE LISTAS DE VERIFICACIÓN TALLERES DE PROSPECTIVA SESIONES DE PRESENTACIÓN DE IDEAS