BIODIVERSIDAD EN EL PERÚ
I. RESERVAS NACIONALES Son áreas destinadas a la conservación de la diversidad biológica y la utilización de los recursos de flora y fauna silvestre, acuática o terrestre.
Principales Reservas Nacionales a) Tambopata Candamo b) Pampa Galeras c) Paracas d) Pacaya – Samiria
a) Tambopata Se encuentra ubicada en los departamentos de Madre de Dios y Puno.
b) Pampa Galeras Ubicada en la provincia de Lucanas (Ayacucho). La vicuña es la especie más representativa y abundante
Pampa Galeras (Vicuñas)
Pampa Galeras (Vicuñas)
c) Paracas Se ubica en Pisco, en el departamento de Ica.
Paracas La fauna está compuesta por aves de orilla, el pingüino de Humboldt y lobos marinos.
d) Pacaya - Samiria Está ubicada en el departamento de Loreto. Es la más grande del país. La fauna acuática es el recurso más importante, destaca el paiche, también destacan la charapa y el bufeo negro.
Charapa y Bufeo negro
II. PARQUES NACIONALES Parques Nacionales son áreas que constituyen muestras representativas de la diversidad natural del país. En ellos se protege la integridad de uno o más ecosistemas. Los principales son: a) Tingo María b) Manu
a) Tingo María (Huánuco) Está ubicado en el departamento de Huánuco. Está conformado por un sistema montañoso conocido como la Bella Durmiente. El atractivo principal es la cueva de las Lechuzas.
La Bella Durmiente
Cueva de las lechuzas
b) Manu Está ubicado en los departamentos de Cusco y Madre de Dios. Se encuentran árboles como el cedro y el tornillo.