MODOS Y TIEMPOS VERBALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL VERBO IES MADINA MAYURQA 1r ESO D FEBRER 2012 MARC DOMÍNGUEZ
Advertisements

EL VERBO.
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
F5 verbo vivir Tercera Conjugación Indicativo
El verbo Los jóvenes prestan atención a la clase de castellano.
Los verbos.
VERBOS.
EL VERBO Por Carlos Aguirre Marcos.
Los tiempos progresivos
L verbo.
EL VERBO Volver a PALABRAS NUVELES DE ESTUDIO
TEMA 6 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ C/ San Rafael, Gandia Tfno
VOZ ACTIVA A) MODO INDICATIVO VERBOS: HABER – auxiliar -, AMAR
VOZ ACTIVA A) MODO INDICATIVO VERBOS: HABER – auxiliar -, AMAR
El verbo Qué es el verbo? Definición.
LOS VERBOS.
TEMA 11 – LENGUA “La Casa del Saber” Ed. Santillana
EL VERBO.
© GELV AULA 360 ¡Última hora! Contenidos Comunicación 1. La narración en la prensa Lengua 1. El verbo: su forma y significado UNIDAD 04 1º ESO | UNIDAD.
Tema 4 : Categorías gramaticales El verbo BLOQUE DE LENGUA.
Clasificación, verboides, perífrasis verbales.
Palabra variable que indica una acción o un estado
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
TEMA 8 : Gramática: Clases de verbos Ortografía: El uso de la “b”
El verbo Lic. Cristina Díaz Ríos.
¿Qué es un verbo? Semántico Funcional Morfológico
EJERCICIOS DE PIZARRA Tercera conjugación.
Uso de la "b" y la "v"..
EL VERBO.
EL VERBO.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
Indicativo, subjuntivo e imperativo…
JUEGA El niño juega con la pelota
TEMA 3 EL VERBO.
Términos VERBOS.
EXAMEN VERBOS.
El verbo.
El Verbo By:Linda, Ceci y Paty.
Lenguaje y comunicación
Definición Formas compuestas Ha cant - ado (morf) (lex) (morf)
Institución Educativa Nº 1235 “Unión Latinoamericana”
El verbo.
NÚMERO Y PERSONA PERSONA NUMERO YO 1º SINGULAR TÚ 2º EL - ELLA 3º
Escola el Cim 6º de Primaria
NÚMERO Y PERSONA El número nos indica si es uno (singular) o son varios (plural) los sujetos verbales La persona nos señala quién realiza la acción.
El verbo.
El verbo.
presente indicativo y presente progresivo
Equipo 1 : Andrea Marisier. Mónica Navarrete. Cristian. Santiago.
Corrección de la tarea Clasificar los verbos según el tiempo en que están conjugados y encontrar los tres intrusos.
Numero y persona de verbos, formas no personales.
ROMPECABEZAS Un rompecabezas o puzle (también denominado con el término inglés puzzle) es un juego de mesa cuyo objetivo es formar una figura combinando.
Tema 11, páginas 172,173 y 174 Lengua y Literatura Irene Castellanos
Repaso de todos los tiempos verbales
LOS VERBOS.
Los verbos regulares e irregulares
VERBO.
CUADRO DE LA CONJUGACIÓN VERBAL
EL VERBO.
TEMA 4 EL VERBO.
El uso del verbo auxiliar haber.
El verbo. ¿Qué vamos aprender el día de hoy? Conocer lo que es un verbo e identificarlo en un enunciado.
LA CONJUGACIÓN VERBAL  Verbos regulares / Verbos irregulares  Significado de las desinencias del verbo  Morfemas de tiempo-modo y número-persona  Las.
Calentamiento # 3 13 de Enero copien lo siguiente: Palabras claves Ejemplo: correr Presente: hoy corro Pasado (pretérito): Ayercorrí Pasado (imperfecto):
EL VERBO Expresa acción o estado. Bebemos = viene del verbo beber. Beber ¿qué me dice la palabra? la acción de ingerir un líquido. Pero BEBEMOS= bebe-mos.
VERBOS.
Raíz y Desinencias El verbo está formado por una raíz y una desinencia (lexema y morfema). Raíz o lexema La raíz o también llamada lexema, es la parte.
EL VERBO.
EL VERBO 1..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv 1. CARACTERÍSTICAS 2.LA CONJUGACIÓN VERBAL 3.LAS FORMAS NO.
Transcripción de la presentación:

MODOS Y TIEMPOS VERBALES

¿Cómo conjugar un verbo ¿Cómo conjugar un verbo? Existen cientos de acciones que se pueden realizar, por lo tanto, existen cientos de verbos para nombrarlas. Sin embargo, sea como sea que comiencen, todos los verbos que hay en castellano terminan de una sola manera: con la letra R. Y según la vocal que venga antes, que puede ser una A, una E o una I, puede organizarse a los verbos en tres grupos:

Los llamados verbos de primera conjugación, que terminan en la sílaba AR, como estudiar, saltar y cocinar. Los llamados verbos de segunda conjugación, terminados en la sílaba ER, como correr, comer y saber. Los denominados verbos de tercera conjugación, que terminan en IR, como salir, escribir, y el mismo verbo ir

. Para conjugar un verbo, debemos separar su raíz de su desinencia o terminación. La terminación será la que ya te hemos dicho: AR, ER, o IR. Por tanto, su raíz será todo lo demás. Por ejemplo, en el verbo desarmar, su raíz es desarm y su terminación ar.

Es un verbo de primera conjugación Es un verbo de primera conjugación. Ahora bien, para conjugar un verbo es posible seguir un modelo, según el cual solo es necesario cambiar la desinencia del verbo, en tanto su raíz se mantiene. Para cada Tiempo de cada Modo, existe una terminación distinta según la persona de la que se trate.

Infinitivo Es aquel que representa el significado puro del verbo, es decir, solo denomina la acción, sin dar información acerca de la persona que la realiza ni del momento en que lo hace. Este es el único Modo que no se conjuga acompañado de una persona.

Tiene tres tiempos: El también llamado Infinitivo, que constituye el nombre mismo de la acción. Por ejemplo: estudiar, correr y salir.

El Gerundio, que expresa la acción como si estuviera realizándose permanentemente. Por ejemplo: estudiando, corriendo y saliendo. El Participio, que expresa la acción como si fuera un estado. Por ejemplo: estudiado, corrido y salido.

Rompe-rompe- cabezas- cabezas 1 Rompe-rompe- cabezas- cabezas 1.- Lee el texto y observa las expresiones destacadas Armar rompecabezas es uno de los pasatiempos favoritos de muchos y a más de uno se le ha roto la cabeza por lograrlo. Uno de los más conocidos inventores de rompecabezas es Steve Richardson, cuyo objetivo es diseñar juegos tan complejos que casi nadie los puede armar. Solo trabajando con dedicación y disponiendo de muchas horas logra calzar todas las piezas.

Richardson es un ex-analista de informática que fundó una compañía diseñadora de juegos y pasatiempos. Actualmente se dedica en su taller en Vermount a inventar rompecabezas que hasta los más apasionados fanáticos se desesperan por no poder resolverlos.

Existen las más variadas formas de rompecabezas Existen las más variadas formas de rompecabezas. Entre los más insólitos se encuentra uno hecho de chocolate, y otro cuyas piezas son tan diminutas que hay que armarlo con pinzas de relojero.

Uno de los antiguos e interesantes es el diseñado por el cartógrafo londinense John Spilsburry en 1786. Él pegó un mapa de Europa en un tablero de madera y lo cortó en piezas siguiendo las fronteras de los países facilitando el aprendizaje de la geografía a los niños.

Estos pasatiempos se usaron también como un médico publicitario aumentando en forma considerable las ventas del producto anunciado. Muchos de los trucos de los rompecabezas consisten en confeccionar piezas de bordes rectos que parecen parte de la orilla, pero no es así. Otra trampa muy usada son las piezas que encajan de muchas formas incorrectas y solo una es la acertada.

Los amantes de este pasatiempo se apasionan por transformar el caos en orden.

2.- Copia en tu cuaderno las expresiones destacadas del texto y ubícalas en la comuna correspondiente.

Infinitivo Verbos terminados en: Ar-er-ir Participio Verbos terminados en: ados-idos Gerundio Verbos terminados en: ando-iendo

Modo Indicativo Presente 1a. p. sing. am-o 2a. p. sing. 3a. p. sing. 1a. p. plur. 2a. p. plur. 3a. p. plur.

Pretérito Imperfecto 1a. p. sing. am-aba 2a. p. sing. 3a. p. sing. 1a Pretérito Imperfecto 1a. p. sing. am-aba 2a. p. sing. 3a. p. sing. 1a. p. plur. 2a. p. plur. 3a. p. plur.

Pretérito Perfecto Simple 1a. p. sing. am-é 2a. p. sing. 3a. p. sing Pretérito Perfecto Simple 1a. p. sing. am-é 2a. p. sing. 3a. p. sing. 1a. p. plur. 2a. p. plur. 3a. p. plur.

Condicional 1a. p. sing. am-aría 2a. p. sing. 3a. p. sing. 1a. p. plur Condicional 1a. p. sing. am-aría 2a. p. sing. 3a. p. sing. 1a. p. plur. 2a. p. plur. 3a. p. plur.

Futuro Imperfecto 1a. p. sing. am-aré 2a. p. sing. 3a. p. sing. 1a. p Futuro Imperfecto 1a. p. sing. am-aré 2a. p. sing. 3a. p. sing. 1a. p. plur. 2a. p. plur. 3a. p. plur.