SOLUCION PACÍFICA DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSIDERACIONES JURÍDICAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN MÉXICO
Advertisements

1 Trato de Nación Más Favorecida (TNF) en Acuerdos Internacionales sobre Inversión: Conceptos y Experiencia Práctica Roberto Echandi Lima, Octubre 2004.
RELACIONES LABORALES RELACIONES LABORALES RELACI
México: La experiencia del ACLAN
Plataforma Temática Regional en Riesgo Urbano Centro de recursos para la reconstrucción, la reducción del riesgo de desastres y el desarrollo territorial.
LA MEDIACION COMO PROCESO ALTERNATIVO EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
5. Funcionamiento de los Organismos Financieros Internacionales
LOS CONFLICTOS LABORALES
POLITICA EXTERIOR: Ayudas, desarrollo y seguridad comùn
Los órganos de control de la OIT y sus principios
“LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Segunda Reunión de Ciudades Santafesinas de Capacitación Laboral Rosario 23 de Agosto del 2003.
OBJETIVO GENERAL Definir los conflictos Internacionales y sus medios de solución Examinar la situación de los Derechos Humanos de las victimas de estos.
¿Qué es la RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE DISPUTAS (RAD)?
EL COOPERATIVISMO.
ARBITRAJE DE CONCIENCIA
Procedimientos de Resolución Alterna de Conflictos
GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO.
Acción contencioso administrativa
OBJETIVO Y CONCEPTOS DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
MEDIOS ALTERNOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
GRUPO IV NEGOCIACION.
MEDIACIÓN Y ARBITRJE.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
M.A.S.C Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos
“Recuperación del espacio público para la descentralización”*
Institución Educativa Internacional MEDIACIÓN, CONCILIACIÓN, NEGOCIACIÓN Y CONCERTACIÓN, COMO MECANISMOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Declaración de Principios La Declaración de Principios es el fundamento ideológico de nuestro partido.
SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES ENTRE ESTADOS
DESCENTRALIZACIÓN E INNOVACIÓN LOCAL PARA EL DESARROLLO Panel “Democracia, Descentralización y Desarrollo: el Rol de los Gobiernos Locales” XVII Conferencia.
Simonu.
ANTECEDENTES DE LO MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Copyright © 2014 by The University of Kansas Buscar un negociador, mediador o investigador de hechos.
CONTEXTO INTERAMERICANO
VII Foro de Integración Energética Regional FIER 2012 Lima, Perú 13 de noviembre de 2012 FACILITADOR DE BUENOS OFICIOS PARA LA PREVENCIÓN DE DIFERENCIAS.
LECCION XXIV Métodos jurisdiccionales de solución de conflictos Derecho Internacional Público DERECHO UNA Sexto Semestre 2ª Seccion.
CONTENIDO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
LITIGIO Y MEDIOS DE SOLUCIÓN
Organización de las Naciones Unidas
Principios y Prioridades de la Política Exterior de Chile
LA JURISDICCIÓN COMO ATRIBUCIÓN DEL ESTADO. La jurisdicción es la actividad con que el estado provee la protección del derecho subjetivo violado o amenazado;
FORMA Los tratados no necesariamente deben estar revestidos de formulismos (ad solemnitatis causae), a escepción de lo relativo a que siempre deben estar.
Resolución alternativa de conflictos
Profesiones Grupo 1.
La Conciliación Laboral Juan Carlos Cortés Carcelén Profesor de la Academia de la Magistratura.
Derechos Reales II Profesor: Marco Vinicio Alvarado
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Organización de las naciones unidas
Buscar un negociador, mediador o investigador de hechos.
Un nuevo concepto de hermanamiento: vincular Europa y Asia Frederick Cutajar Alcalde Santa Lucija, MALTA.
LOS MASC.
Propuesta del Equipo de Venezuela para la profundización del Derecho a la Manifestación y a la Participación política Aixa Armas Ana Jiménez María Emilia.
T9 Los conflictos en la empresa
CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA
LA GESTIÓN LOCAL DEL RIESGO: PARÁMETROS Y PRÁCTICAS Allan Lavell, Ph.D.
Eugenio Hernández-Bretón
CEFIC Negociación, Mediación y Arbitraje
Expositor: Renato Espinola Lozano Febrero – 2013
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Relaciones Internacionales Paradigmas de las Relaciones Internacionales.
1.Negociación 2.Arbitraje 3.Conciliación 4.Mediación.
Relaciones Internacionales
Resolución Alterna de Conflictos Teléfono: Fax: Correo: 800 m norte del Banco Nacional,
MÉTODOS DEMOCRÁTICOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
SOLUCION PACIFICA DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES
Resultados Ficha 1. Resumen Ficha 1 Tesis: Los foros internacionales en el Derecho Internacional Privado son organismos cuyo objetivo es crear Tratados.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO PROGRAMA DE ESPECIALIZACION DE DERECHOS HUMANOS PROFESORA: NORMA LOPEZ DE AMATIMA Elaborado.
Julio Ramirez Montañez. 1. Negociaciones diplomáticas: * Las Negociaciones diplomáticas directas. * Buenos Oficios * Mediación *Conciliación.
SOLUCION PACIFICA CONTROVERSIAS INTERNACIONALES
Fortalecimiento Institucional de los municipios en Centroamérica: La experiencia regional Dr. Alexander López Director Instituto Centroamericano de Administración.
Transcripción de la presentación:

SOLUCION PACÍFICA DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES (Texto Pastor Ridruejo, 13 mayo 2015) CHRISTIAN CAICONTE

Tres pasos para llegar a las controversias. 1. Estado de latencia. 2. Estado de emergencia. 3. Escalada sostenida. Controversia es cuando existe conflicto tangible. Tensión es un desacuerdo entre dos países, ambos lo reconocen pero aún no entran en conflicto. Importante: Derecho internacional no obliga a solución de controversias, pero sí al comportamiento (países deben encontrar maneras de solucionar sus controversias…).

Dos tipos de solución de controversias. 1. Medios políticos no jurisdiccionales (mediación de un tercero). 2. Medios jurídicos (fallan conforme a derecho internacional).

1. Medios políticos no jurisdiccionales. A. Negociación diplomática. Diálogo. Recurso previo a cualquier método de solución de controversias. El derecho internacionales exige agotamiento de negociaciones diplomáticas. B. Mediación de un tercero. Un tercero imparcial (normalmente Estado) media entre dos partes en conflicto. “Conciliar pretensiones opuestas y apaciguar resentimientos entre estados en conflicto”. Puede ser ofrecida por estados o el mediador.

2. Medios jurídicos. A. Arbitraje. Estados se someten de buena fe. No es obligatorio. Se crea en el pacto de Sociedad de las Naciones en 1919. B. Arreglo judicial. (CIJ HAYA) Tercero imparcial mutuamente consentido. Es permanente y colectivo. Su sentencia es obligatoria y fundada en derecho internacional. Se interpretan los tratados y hechos.

PARADIPLOMACIA (Texto Alberto Sepúlveda, 13 mayo 2015) Christian Caiconte

La cooperación descentralizada. Desde la segunda guerra mundial comienza cooperación entre organismos subestatales. (ejemplo: ciudades hermanas). Organismos como municipalidades que buscan cosas que sus estados no. Entonces, paradiplomacia es cooperación entre unidades subnacionales. Los estados las facultan pero no tienen el mismo poder.

Entidades subnacionales Colisionan normalmente en materias de política exterior. Ciudades entre sí buscan fuentes de intercambio de experiencias. Las alcaldías, por ejemplo, firman MOU (Memorándum de Entendimiento). Importante: Las alcaldías no son sujetos de derecho internacional. (primer problema).

El URAI “Unidad Regional de Asuntos Internacionales.” El MINREL no tiene representación en las regiones (para controlar lo que hacen las alcaldías a nivel internacional), pero sí tiene al URAI: personas que capacitan a los intendentes en materias internacionales. Este es el segundo problema de la paradiplomacia. Un actor que cada vez es más importante son las ONG`S: Tienen interés en ayudar a las ciudades (porque las ciudades se preocupan de las personas). A veces es más efectivo otorgar dinero a las ciudades que a nivel gubernamental.

Hermanamiento de ciudades/Twinings El hermanamiento de ciudades surge con fuerza luego de la post-guerra. Las primeras relaciones entre ciudades eran entre las que recibían inmigrantes Importante: En 1971 ONU reconoce cooperación intermunicipal. ¿Qué se busca con los MOU? 1. Instrumentos concretos, tangibles. 2. Base común de voluntades e intereses. 3. Realización de un proyecto en común. *Idea general: Cuando los municipios se asocian a nivel internacional están defendiendo sus intereses locales. En chile: DICORE.