José Milla y Vidaurre Presentacion.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
25 Aniversario I.E.S Julio Caro Baroja.
Advertisements

JULIO CORTAZAR BIOGRAFIA.
JAIME TORRES BODET NOMBRE : JAIME TORRES BODET FECHA DE NACIMIENTO :
Juan Rulfo y Pedro Páramo
José Viera y Clavijo.
Carmen Estaún Panzano.
Julián Torres Matías 4ºA.  Antonio Muñoz Molina. Nació en Úbeda, Jaén, 10 de enero de 1956 es un escritor español y académico de número de la Real Academia.
ESCUELA SECUNDARIA No. 80 “JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI” Acróstico de José Joaquín Fernández de Lizardi Mtra. Ma. Teresa Rodríguez Arguello Alumna:
VÍCTOR DE LA HERA MONGE 2º BTO AA
José Donoso Nació en Santiago de Chile el 25 de septiembre de 1925.
JESÚS FERNÁNDEZ SANTOS SARA BES MARQUÉS 2ºA. ÍNDICE  BIOGRAFÍA  OBRA  BIBLIOGRAFÍA.
Alicia Llagostera 2ºB. Biografía Algunas curiosidades Obras Reconocimientos Webgrafía.
3º básico Unidad Septiembre Clase N°5 “La biografía”
JUAN ANTONIO RÍOS Agustín Magnere Fabián Melinao 3°a.
Fernando Fernán Gómez Alicia Llagostera Hernández 2ºB I.E.S. Avempace
Concepción Arenal El debate del siglo XIX sobre la educación de la mujer.
Juan Montalvo A los 26 años, el presidente Urbina lo nombró adjunto civil ante el gobierno de Francia. Llegando a París, inicia una vida intelectual intensa,
(Monóvar, Alicante, Madrid 1967)
Miguel de Unamuno Biografia nació en Bilbao en 1864, hijo de un comerciante indiano se trasladó a Madrid en 1880 para estudiar en la Facultad de Filosofía.
Departamento de Lengua y Literatura
Juan José Villegas Millán
ISABEL ALLENDE Periodista y escritora
ANTONIO MINGOTE, BARRACHINA, de ascendencia aragonesa y catalana, nació en Sitges, Barcelona, el año 1919.
MARCO ANTONIO GARAVITO. BIOGRAFIA Nació en el año En el municipio de pulpula baja Verapaz. Editor de la revista Sicored Se llego a convertir en.
ÍNDICE 1- Vida (pp. 3 a 4) 2- Obra (pp. 5 a 7) Obras novelísticas pp. 5 y 6 Fragmento pag Bibliografía (pag. 8)
fue un escritor y poeta chileno, autor de más de una veintena de libros, entre los cuales destacan sus novelas Los detectives salvajes, ganadora del premio.
Rafael Sánchez Ferlosio
Samuel Martín García 6ºB de Bachillerato
José Martí..La Vida.
Carlos Fuentes ( ).
LA CARGA DE LOS MAMELUCOS
Mario Vargas Llosa Hecho por : Andrés, Julio y Rubén.
JON ZABALA IRIARTE ALUMNO DE 4º DE ESO DE S.J.CALASANZ PRESENTA:
La prensa durante el imperio y la republica federal.
TOP 10 Personajes de la Independencia
Carlos Fuentes….
Carlos Fuentes….
FRAY MATIAS DE CORDOBA....
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
BIOGRAFIA LUZ MENDEZ DE LA VEGA
Nació en Arequipa, Perú en
Isabel Allende Cuentista y novelista chilena del Siglo XX.
Carmen Martín Gaite Cristina Barroso Ramos 4to B.
1.Biografía 2.Infancia 3.Juventud 4.Madurez 5.Libros 6.Sobre que temas escribe 7.El problema para editar 8.Escritor favorito 9.Problema para publicar 10.Donde.
Nace: –18 de Marzo de 1809 –capital de lo que hoy es El Salvador cuyo gobierno radicaba en Guatemala Muere: –9 de julio de 1844 –Ciudad de Guatemala.
Famoso Poeta guatemalteca
MARIO MONTEFORTE TOLEDO
M ARTA B RUNET. B IOGRAFÍA Nació en Chillán el 9 de agosto de 1897, pero pasó sus primeros años de vida en el fundo familiar ubicado en Pailahueque, cerca.
Nació en 1942, actualmente es director de el departamento de literatura de la universidad del valle, y es miembro de la Academia Guatemalteca de la Lengua.
Luis Villoro Toranzo. (3 de noviembre de 1922 – 5 de marzo de 2014) Se desempeñó en el ámbito de: Investigador Emérito del Instituto de Investigaciones.
Biografia: Desde que tenía dos años de edad vivió en la ciudad donde le llegó la muerte. Cuando contaba 21, fue becado por las Diputaciones de su provincia.
LA INDEPENDENCIA.
Prof. José Atilio Gómez Liceo Salvadoreño ESCRITORES REALISTAS EUROPEOS.
Pedro Trigo, es jesuita venezolano de origen español. Estudió Letras y Filosofía en las Universidades Católicas de Caracas y Quito y se doctoró en Teología.
Cuando tenía 17 años, Francisco Morales Santos comenzó a escribir poesía, lo que provocó una amistad con las luminarias de la literatura nacional.
P. Fr. José García de Mendoza Sentená
Literatura de la primera mitad del Siglo XIX
1. Biografía 2. Obras 3. Amaya o los vascos en el siglo VII 4. Periódicos en los que trabajó 5. Colegio Navarro Villoslada 6. Imagen y video de su monumento.
INFORME NACIONAL SOBRE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR
Pedro Antonio de Alarcón. Biografía Nació en Guádix (Granada) un 10 de marzo de Cuando joven, estudió Derecho y Teología. Gran periodista, con un.
Julio Cortázar Argentino ( ). " Los libros no se agotan en el análisis: hay que vivirlos" (JULIO CORTÁZAR)
“Escribo porque no he encontrado mi lugar en el mundo”
Hans Christian Andersen
El desarrollo educacional en los gobiernos LIBERALES
“Liberalismo en Chile”
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “JOSÉ MANUEL ESTRADA” “UN HOMENAJE A LOS PERSONAJES LITERARIOS QUE TRASCENDIERON LAS PÁGINAS DE LOS LIBROS”. 12° MARATÓN DE LECTURA.
William Ospina Presentado por: Pablo Andrés Castrillón Velásquez Juan David Osorio Bermúdez Juan Esteban Rairán Ossa Grado: 11-2.
ARACATACA, 1927 MÉXICO, D. F,2014 Gabriel García Márquez.
Jorge Luis Borges. Su Vida Nació en Buenos Aires, Argentina en 1899 Nació en Buenos Aires, Argentina en 1899 Se mudó a Palermo, un suburbio Se mudó a.
Pablo Sánchez Carballo.   Biografía.  Filosofía.  Función.  Obras. ÍNDICE.
Transcripción de la presentación:

José Milla y Vidaurre Presentacion

José Milla y Vidaurre (Ciudad de Guatemala, 4 de agosto de 1822- 30 de septiembre de 1882) fue un escritor guatemalteco, considerado uno de los fundadores de la novela en la literatura de su país natal. Firmó algunos de sus libros con el anagrama Salomé Jil.

HISTORIA Destacado escritor y novelista, nació el 4 de agosto de 1822. Hizo sus primeros estudios en el Colegio Seminario, después ingresó a la universidad en la escuela de derecho, pero su afición a la literatura le impidió continuar en las ciencias jurídicas.       Aunque al principio estaba a favor de la idiología liberal, más tarde inició su carrera como burócrata al servicio del gobierno conservador, en donde desempeño importantes cargos como: Secretarío de la Hermandad de Caridad del Hospital General de Guatemala; Oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Subsecretario General del Gobierno.

OBRAS Un Viaje al otro Mundo Pasando por otras Partes Historia de América Central El canasto del sastre: cuadros de costumbres Memorias de un abogado La Hija del Adelantado El Visitador Historia de un pepe Libro sin nombre Viaje al otro mundo pasando por otras partes

ESTUDIOS En la Universidad de San Carlos Borromeo, aunque no llegó a concluirlos. Desempeñó varios cargos en el gobierno conservador de Rafael Carrera, entre ellos secretario de la Hermandad de Caridad del Hospital General de Guatemala, oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores y subsecretario general. Fue también un destacado periodista, colaborando en medios como La Gaceta Oficial y La Semana.

PUESTOS En el periódico La Semana, del que fue director, publicó sus Cuadros de costumbres, al igual que sus novelas La hija del Adelantado (1866), Los Nazarenos (1867), El visitador (1867) y El libro sin nombre.

PUESTOS INTERNACIONALES Fue socio correspondiente de la Real Academia Española; delegado en Guatemala del Congreso de Americanistas de Bruselas; miembro honorario de la Sociedad Literaria Internacional de Paris; miembro correspondiente de la Academia de Letras de Santiago de Chile; asistente de la Sociedad Económica , de la del Porvenir de Guatemala, del Ateneo de León.

ASUSENCIA Al caer el gobierno conservador, en 1871, Milla se ausentó del país durante tres años. Visitó varios países europeos y Estados Unidos de Norteamérica. En paris fue redactor de planta de El Correo de Ultramar. Durante su estancia en el exterior escribió su excelente obra "Un Viaje al otro mundo pasando por otras partes" y creó el personaje Juan Chapín.

SU MUERTE El 30 de septiembre de 1882, fallece este gran novelista. Sus funerales constituyeron un masivo reconocimiento a sus méritos literarios