Distancia del Sol a la Tierra Cuando la Tierra esta más cerca del sol es decir el perihelio su distancia aproximada es 147 098 290 km Cuando la Tierra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción al cálculo de órbitas
Advertisements

Ejercicios Leyes de Newton
Te recordamos usar en todo momento el cinturón de seguridad
Datos Geográficos del Planeta Tierra
10) La masa del planeta Júpiter es, aproximadamente, 300 veces la de la Tierra, su diámetro 10 veces mayor que el terrestre y su distancia media al Sol.
COSMOLOGÍA.GRAVITACIÓN
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica A.21 Aplicación de la segunda ley de la dinámica.
Las Planetas By.Simon Christon 2/5/10.
Energía Potencial y Cinética. Conservación de la Energía Mecánica.
Julián Useche Cadena – COD. G09N37julian Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá Departamento de Física – Fundamentos de Electricidad y Magnetismo.
Principio de Inercia: Principio de Inercia: Si sobre un cuerpo no actúan fuerzas, o, la suma de las fuerzas que sobre él actúan es igual a cero, el cuerpo.
Fundamentos de electricidad y magnetismo
TAREA No 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES
La idea de la fuerza.
CLASE TRABAJO POTENCIA.
Movimientos de la Tierra. Elementos orbitales I a – semieje mayor e=a’/a – eccentricidad (e < 1 – elipse; e =0 – círculo) q (distancia P-Sun) – distancia.
Rapidez en los movimientos. 2 Todos están caracterizados por la distancia que recorren y el tiempo que tardan en recorrerla. Ordénalos de mayor a menor.
Deben tener igual dirección, igual módulo y sentido opuesto.
Las Planetas Spanish Enrichment Grade 6 Sra. Kunkel.
EL COSMOS Por: Marcos López Fajardo.
LA MATERIA Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La masa de un cuerpo es una medida de la resistencia que opone a cambiar el.
Notación Científica Colegio San Nicolás Profesora Mariana Rodríguez
Movimiento de Traslación
Tarea No.1 Breyner Andres Castro Castillo Cod
Imagínese una longitud de un Armstrong. Imagínese una fuerza de: 1 N, 10N, 1000, 10,000 N, 10,000,000 N, etc. El peso de una manzana pequeña, equivale.
Estudio dinámico de un movimiento
G10N24Andrés-Química. 1. Imagínese una longitud de un Amstrong. 2. Imagínese una fuerza de: 1 N, 10N, 1000, 10,000 N, 10,000,000 N, etc. 3. Cuál es la.
Principios de Electricidad y Magnetismo G12N14Wilmar UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – FACULTAD DE INGENIERÍA II
Fricción y Gravedad.
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.21 El trabajo.
TAREA N° 1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo G12N40NANCY.
Johnnattan Javier Pérez Amaya Grupo 10 Código
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 4 de recapitulación página 173.
Oswaldo Acuña G1N01Oswaldo. 1. Imagínese una longitud de un Ångström  Un angstrom equivale a m.  Un átomo de hidrógeno tiene aproximadamente.
Tarea #1 G10N21felipe. 1.Imagínese una longitud de un Amstrong. un Amstrong es la diez mil millonésima parte de un metro ( ), es equivalente a dividir.
Tarea 1 1.Imagínese una longitud de un Armstrong. 2.Imagínese una fuerza de: 1 N, 10N, 1000, 10,000 N, 10,000,000 N, etc. 3.Cuál es la distancia del Sol.
TAREA Nº 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES TAREA Nº 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES T1G10N31.
FISICA 1-UNIDAD 1 Temas: 1.1 Energía cinética 1.2 Energía potencial
Tarea 1: Comprensión de conceptos básicos
Tarea 1 Yuly Andrea Poveda.
LEYES DE NEWTON FISICA.
Redondeo de números y ubicación de números en la recta numérica
Principios de Electricidad y Magnetismo G09N05Rafael.
Presentaciones de las estaciones del año
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica Experimento de la segunda ley de la dinámica.
Conceptos Fundamentales Tarea No. 1 G10N09steven.
Ricardo Alberto Ramírez Barrozo G1N24ricardo
Tarea 1 G4N14Iván Gil. Imagínese una longitud de un Amstrong Un Armstrong es una distancia interatómica, si el núcleo de un átomo de hidrogeno fuera del.
¿Tan grande como la Luna llena en agosto? Marte. Quizás lo recibió también el año pasado, y el antepasado, y es probable que lo recibirá el próximo… Probablemente.
Leyes de Kepler Discusión de las guías.
COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES ELECTRICIDAD Y MAGNETISMMO G11N30julian.
Cerca Media Lejos. Escribe el demostrativo que corresponda. camino cerca media lejos.
Peso Es la fuerza resultante de la atracción gravitacional de una masa por la acción de otra. El peso de un cuerpo depende de la masa del mismo El peso.
COMPRENSION DE CONCEPTOS IMPORTANTES Principios de Electricidad y Magnetismo – Jaime Villalobos G12N29Susana.
Tarea 1 Grupo 2 Número 34. ¿Qué es un Armstrong?
G2N05MariaPaula Maria Bustamante Rodriguez.  Longitud de un amstrong  1 Å =10^(-10)m.
Matemáticas en el Sistema Solar
Capitulo 7: Gravitación Nicolás Copérnico Nicolás Copérnico ( ), astrónomo polaco, conocido por su teoría según la cual el Sol se encontraba.
INTRODUCCIÓN: La dinámica es la parte de la mecánica que estudia el movimiento desde el punto de vista de las causas que lo producen. Antiguamente, el.
Clase 1, Fuerzas LICEO BICENTENARIO DE TALAGANTE SÉPTIMO BÁSICO PROF. ERIKA MARTÍNEZ.
José Luis Gómez Hernández G09N21Jose Luis Profesor: Jaime Villalobos.
CAIDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL CAIDA LIBRE  Galileo Galilei demostró que el movimiento de caída libre es un caso particular de movimiento uniformemente.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE MECÁNICA – GRUPO 5 ALEJANDRA ARIAS EDISON GONZÁLEZ NICOLAS RUEDA JUAN SEBASTIAN FUENTES GRAVEDAD.
1. Concepto de Ångström 2. Concepto de newton 3. Dimensiones espaciales 4. Ecuaciones de Maxwell, y ley de Lorentz TAREA No 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.19 Cálculo de la aceleración normal.
Comprensión de conceptos Fundamentales
Leyes de Kepler.
Tiempo (s) Distancia (m) t (s) d (m)
Transcripción de la presentación:

Distancia del Sol a la Tierra Cuando la Tierra esta más cerca del sol es decir el perihelio su distancia aproximada es km Cuando la Tierra esta más lejos del sol es decir el afelio su distancia aproximada es de km La diferencia es _________ de km

1000 N es como acelerar a 9.81 m/s² un objeto de kg 1000N es lo que pesa um objeto de 100kg Por ejemplo este hombre PUEDE alzaR 100 kg

10 N es como acelerar a 9.81 m/s² un objeto de kg (técnicamente está bien pero es más intuitivo así:) 10 N es lo que pesa un objeto de 1 kg Por ejemplo este martillo pesa 1N El martillo pesa lo que pesa 1kg El martillo pesa un 1kg-fuerza