ASPECTOS DE LA ILUSTRACION EXPLICACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Ilustración y el liberalismo.
Advertisements

LA EDAD MODERNA FINALES S. XV- S. XVIII.
Empirismo e Ilustración: La Ilustración
VISIÓN GENERAL.
La ilustración: características
Unidad 2 – 4° medio Miss Rocío González Ramos
HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA
Los Borbones españoles
LA ILUSTRACIÓN SIGLO XVIII
La Ilustración.
Jean Jacques Rousseau Lucia Alonso Gómez.
La Ilustración.
LA ILUSTRACIÓN Europa vivía las monarquías absolutas.
La Ilustración El siglo de las luces.
La revolución francesa
La utilidad de la Filosofía
ROUSSEAU JEAN JACQUES ROUSSEAU TESIS FUNDAMENTALES CON LA ILUSTRACIÓN
El Himno al Hombre (Giro Antropológico)
Historia Universal III
El Racionalismo y la Ilustración
EL PENSAMIENTO ILUSTRADO.
LA ILUSTRACIÓN Un breve resumen.
LA ILUSTRACIÓN “EL SIGLO DE LAS LUCES”.
LA ILUSTRACION Prof. Pablo Corbetta Colegio Nacional UNLP.
Unidad IV: Revoluciones y Mundo Contemporáneo
LA ILUSTRACION o "Siglo de las luces". LA ILUSTRACION o "Siglo de las luces"
Hegel y la dialéctica.
ABARCANDO TODOS LOS ASPECTOS DE LA SOCIEDAD
EL CRISTIANISMO BAJO ATAQUE
Sofistas.
Libertad e Historia Víctor Erraez.
Recibiendo la palabra de Dios
1 LAS RAZONES DE NUESTRA ESPERANZA ❶_¿Qué es la apologética?
LA FE, RESPUESTA DEL HOMBRE A LA REVELACIÓN.
Razón y Revolución H. Marcuse.
UNIDAD 15 LA FILOSOFÍA DIALÉCTICA: HEGEL Y MARX.
5. Educación Cristiana Película (Intermedio)
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL.
Tema Francia en el siglo XVIII. La ilustración.
Colegio de los SSCC Providencia Depto: Historia y C Sociales Nivel: IV Electivo U Temática: La era de las revoluciones LA ILUSTRACIÓN.
LA ILUSTRACIÓN Colegio de los SSCC Providencia
LITERATURA UNIVERSAL EL SIGLO DE LAS LUCES.
LA ILUSTRACIÓN Colegio de los SSCC Providencia
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
UNIDAD 13 LA ILUSTRACIÓN. ROUSSEAU Y KANT.
PowerPoint Santillana.
IMPORTANCIA DE LA ÉTICA EN UNA ÉPOCA DE CRISIS DE VALORES Y FALTA DE SENTIDO Ética, Persona y Sociedad Mtro. Ricardo Rivas 15/04/2017.
“ La ilustración es la liberación del hombre de su culpable
La Ilustración El siglo de las luces.
Siglo XVIII “Siglo de las Luces”
La ilustración “ atrévete a saber”.
Imagen tomada de:
La Ilustración.
La ilustración. Autores: Natalia González V. Fernanda Saldaña E. Nicolás Soto R. Profesora: Ana Henríquez. Fecha: 13/09/2009 René Descartes. Óleo de Frans.
Profesor: Mario Rojas Liceo Tajamar
Marco histórico y cultural. Características generales
Teorias políticas contractualistas. Aspectos generales Mentalidad individualista que toma el contrato entre individuos adultos como modelo División entre.
Pensador Ingles. “John Locke”
La Ilustración Integrantes: Alexander Riveros Alex Riquelme
LA EDUCACION EN VALORES DESDE LA PERSPECTIVA DEL CAMBIO
La Ilustración Colegio SSCC-Providencia
Actos humanos y actos del hombre
Principales representantes del humanismo y la Ilustración
TEMA 8.- LA ILUSTRACIÓN: KANT
¿Y qué con la moral?.
Movimiento cultural difundido en Europa a finales del siglo XVII y en el XVIII, basado en la confianza en la razón humana y en la noción de progreso histórico,
 En esta presentación se muestra un resumen de los eventos más significativos relacionados a la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
Diplomado: Transparencia y acceso a la información pública Módulo I: El Estado TEMA: ROUSSEAU BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN.
Inmanuel Kant Trabajo realizado por: Andrea Sedeño y Sofía Ponce.
Depto.: Historia y C Sociales Nivel : 8º Básico Unidad 4 Depto.: Historia y C Sociales Nivel : 8º Básico Unidad 4 LA ILUSTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

ASPECTOS DE LA ILUSTRACION EXPLICACION VARIOS DE LOS FILOSOFOS FRANCESES DE LA ILUSTRACION VISITARON INGLATERRA , UN PAIS QUE EN MUCHOS ASPECTOS ERA LIBERAL MAS QUE LA PATRIA DE ELLOS. DE VUELTA A FRANCIA EMPESARON A ATACAR A LAS VIEJAS AUTORIDADES YA QUE ELLOS PENSABAN QUE ERA MUY IMPORTANTE TOMAR UNA POSTURA ESCEPTICA ANTE TODAS LA S VERDADES HEREDADAS Y QUE EL PROPIO INDIVIDUO TENIA QUE BUSCAR RESPUESTA A SUS PROPIAS PREGUNTAS. ESTA REBELION SE DIRIJIO CONTRA EL PODER DE LA IGLESIA, DEL REY DE LA NOBLEZA. LOS FILOSOFOS DE LA ILUSTRACION CONSIDERABAN CONTRUIR UNA BASE PARA LA MORAL LA RELIGION Y LA ETICA DE ACUERDO CON LA RAZON INALTRABLE DE LAS PERSONAS, SE PENSABA QUE LA MISERIA Y LA OPRESION SE DEBIA A LA IGNORANCIA Y LA SUPERSTICION POR ELLO SE TOMO MUY EN SERIO LA EDUCACION DE LOS NIÑOS Y EL PUEBLO ENTERO LA OBRA MAS REPRESENTATIVA DE LA ILUTRACION ES LA ENCICLOPEDIA DE 28 TOMOS CON APORTES DE TODOS LOS GRANDES FILSOFOS DE LA ILUSTRACION REBELION DE LAS AUTORIDADES LA IDEA DE ILUSTRAR

LA ILUSTRACION OBTIMISMO CULTURAL VUELTA A LA NATURALEZA CONSISTE EN DIFUNDIR LOS CONOCIMIENTOS Y LA RAZON, LÑA CUAL GENERARIA EN LA HUMANIDAD PROGRESO Y DESARROLLO LA “ NATURALEZA” SIGNIFICABA LO MISMO QUE LA RAZON, YA QUE LA RAZON HUMANA PROVIENE DE LA NATURALEZA. ROUSSEAU DIJO QUE TENIAMOS QUE VOLVER A LA NATURALEZA YA QUE ERA BUENA Y EL HOMBRE ERA BUENO POR NATURALEZA ES ESTA EPOCA HABÍAN MUCHA PERSONAS QUE NO CREIAN EN NINGUN DIOS POR ESTA RAZON TOMARON UNA POSTURA ATEA ,PERO SE PENSO QUE ESTO ERA ALGO IRRACIONAL, CONCEBIR UN MUNDO SIN UN DIOS. SEGÚN LOS FILOSOFOS DE LA ILUSTRACION HABÍA QUE ELIMINAR DEL CRISTIANISMO TODOS LOS DOGMAS IRRACIONALES QUE SE HABÍA AÑADIDO ALA SENCILLA PERDECIDAD BDE JESUS EN EL CASO DE LA HISTORIA DE LA IGLESIA. OBTIMISMO CULTURAL VUELTA A LA NATURALEZA CRISTIANISMO HUMANIZADO

ILUSTRACION ESTA LUCHA CONTRA LA SENSURA Y CONCECUENTEMENTE, A FAVOR DE LA LIBERTAD DE IMPRENTA LIBREMENTE Y A EXPRESAR SUS IDEAS REFERENTES A LA RELIGION, LA MORAL Y LA ETICA ADEMAS SE LUCHO EN CONTRA DE LA ESCLAVITUD DE LOS NEGROS Y AFAVOR DE UN TRATO MAS HUMANOS A LOS DELINCUENTES DERECHOS HUMANOS