Adrián Marchante Sánchez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Animales en peligro de extinción
Advertisements

Lince Ibérico.
NOMBRE : Lic. ROSALINA BERTA CASTILLO CHAVEZ
Fauna de CAST ILLA Y LEÓN a través de los sellos
ANIMALES EN EXTINCION DE NUESTRA ECORREGION
Fauna Silvestre de las Zonas Áridas
Vertebrados.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
ANIMALES SALVAJES.
Residente que cría en todo tipo de terrenos arbolados, también en la proximidad del hombre, en parques y jardines. Carbonero común (Parus major) DISTRIBUCIÓN.
EL SUELO, LA FAUNA Y LA VEGETACIÓN
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
LAS BALLENAS.
Los LEOPARDOS.
‘’ …cuanto más indefensa es una criatura, más derechos tiene a ser protegida por el hombre contra la crueldad del hombre. ‘’
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
DIEGO BANGO ARDUENGO 3º B
Quebrantahuesos Eric Aragón Jiménez 1ºD.
EL SUELO, LA VEGETACIÓN Y LA FAUNA
Evelyn Xiomara Padilla R. 2° Grado “A”
GUEPARDO Felino Caza gracias a su vista y su gran velocidad.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Jairo, Gabriel, Edylyn y Yoel
Rosa Ruiz Elena Fernández
AGUILA REAL Anthony Steeven Quiroz Fierro 1º D.
ANIMALES ESPAÑOLES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
El águila real.
Animales en peligro de extinción
Nombre: María Teresa Méndez Pacheco
SERGIO LOZANO DIAZ 3 ER “A” OSWALDO ALVAREZ MONTALVO.
Respeto.
Chincol (Zonotrichia capensis)
ANIMALES QUE VIVEN EN EL MONTE
Especies en Peligro de Extinción Jaguar
FAUNA IBÉRICA Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción que, por desgracia.
ÁGUILA IMPERIAL VICENTE POLOP VIDAL.
S.O.S.
Manuela Hernández yepes
Por: Marifer Roldán, Ximena Llamas y Enrique Garza
ANIMALES MARINOS.
Fauna Ibérica en Peligro de extinción
OSO PARDO.
EL LINCE IBERICO Alberto zapatero Benavides 5ºB
El lobo marino.
Yenay Buitrago Gómez – 5º B
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
FAUNA IBERICA EN PELIGRO DE EXTINCION
Tema 4: Los animales.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXITINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
Nathaly Lizbeth Romero Simbaña
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Los perros Los perros: Desde siempre los perros han sido los mejores compañeros del hombre. Y como éste bien sabe de sus condiciones los utiliza para diferentes.
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
Nombre: Camila Sánchez Vidal
“Leopardo de la nieves”
Es el más recio, poderoso y salvaje de todos los bovinos africanos. Tiene la cabeza relativamente pequeña y bien formada; el cuello es un tanto grueso,
Sapo común Integrantes: -Carlos Saavedra -Jefferson castillo
EL COCODRILO DEL NILO Índice: -1. Descripción -2. Características
El cocodrilo del Nilo.
EL ZOOLOGICO.
LOS ANIMALES.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
Animales africanos Regina Correa Castellanos. El Leopardo El leopardo Se denomina leopardo cuando su piel es manchada, mientras que los ejemplares de.
Universidad Internacional Del Ecuador Igrem Juan Manuel Faquinzon Solís: Ofimática “1” Nombres: Juan Manuel Faquinzon Solís Materia: Ofimática “1”. : William.
jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÌA CARRERA DE INFORMÀTICA AUTOR: NEIVA MÈNDEZ SEMESTRE: SEXTO MATERIA: OPTATIVA.
El Lince Ibérico. Águila Ballenas Foca Lobo Nutria.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGO DE EXTINCIÓN
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Transcripción de la presentación:

Adrián Marchante Sánchez 4º E.S.O. D

FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXITINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción que, por una desgracia son muchos en todo el planeta

Especies en peligro de extinción El lince Ibérico El Oso Pardo El Lobo La Foca Monje La Ballena Azul El Águila Imperial La Nutria El Quebrantahuesos

EL LOBO IBÉRICO El lobo ha sido perseguido desde siempre al ser considerado el principal el principal enemigo del hombre Es un “superdepredador” y se caracteriza por sus largos y puntiagudos colmillos, su amplia caja torácica y sus voluminosos músculos maseteros. Se alimentan de presas que caza: corzos, muflones, ovejas conejos zorros … Un lobo adulto mide entre 100 y 120 cm., y puede pesar entre 30 y 50 kg. Habita en el oeste de la península ibérica y en los pirineos.

EL OSO PARDO. Es el animal terrestre más grande de la fauna ibérica. Posee un cuerpo muy robusto, con un espeso y tupido pelaje y una enorme cabeza, con dos pequeñas orejas redonditas. Aunque su dentición es de un carnívoro, su dieta es principalmente vegetariana: frutos, brotes, y hojas tiernas, raíces … Posee un fino olfato y buen oído, pero es prácticamente miope. Puede medir hasta 2 metros y pesar 180 kg. Habita en los bosques de la cordillera cantábrica y pirineos.

Dieta del lobo ibérico

EL LINCE IBÉRICO Su aspecto es robusto, con largas patas y unas patillas características que le cuelgan de sus mejillas. Es un ágil cazador y se alimenta de conejos y, en ocasiones, aves y roedores. Un adulto pude medir entre 80 y 110 cm, y pesar 13kg. Habitan en zonas en zonas cada vez más restringidas del centro y suroeste de la península, en bosques bien conservadores y sin actividades humana. Se declaro especie protegida en 1966. Es el felino más amenazado del planeta.

LA FOCA MONJE La Foca Monje del Mediterráneo tiene cabeza redondeada, pelaje oscuro en la parte superior y el vientre blanquecino. Se alimenta de peces y moluscos. El macho mide 308 cm y pesa 340 kg, la hembra es mas pequeña. En épocas pasadas se podían ver ejemplares en todo el litoral mediterráneo y canario, pero desde la década de los noventa solo se sabe de la existencia de una foca monje, Peluso, en las Islas Chafarinas.

LA BALLENA AZUL La ballena azul es el mayor ser vivo sobre la Tierra. Mide unos 25 m de longitud y pesa alrededor de 100 toneladas. Puede nadar a velocidades de 30 km/h y permanecer durante 30 minutos a 150 m de altura. Los orificios que posee en la parte superior de la cabeza, aventadores, le sirven para respirar y por ellos expulsa columnas de agua vaporizada de hasta 9 metros de altura. Se alimenta de krill( tres toneladas por día) y pequeños peces: sardinas, anchoas … Se puede encontrar en el Cantábrico y en las Islas Canarias durante el Invierno.

EL ÁGUILA IMPERIAL El águila Imperial es una de las rapaces más amenazadas del mundo. Es una ave majestuosa que puede alcanzar hasta 2 metros de envergadura. Su plumaje es pardo oscuro con hombros y nuca blancos en adulto; los jóvenes presentan un color pardo-rojizo que va oscureciendo. Caza en terrenos abiertos, normalmente desde el aire, y se alimenta de conejos, aves pequeñas, reptiles e incluso carroña en invierno. Habita en zonas de bosque y matorral mediterráneo, alcornocales y encinares de sierras y llanuras.

LA NUTRIA Tiene un cuerpo grande y esbelto, con una cola larga ancha en la base y afilada en el extremo, y abundantes barbas en el hocico. Es un carnívoro que se alimenta de peces, cangrejos de río, ratas de agua, culebras, ranas, huevos … El macho puede medir hasta 150 cm. y la hembra, más pequeña, 110 cm. La nutria habita en ríos montañosos, no contaminados, bordeados de bosques, vegetación espesa y paredes de piedra.

EL QUEBRANTAHUESOS La envergadura media de esta especie es de 2,5 m aunque algunos llegan a alcanzar los 2,8 m. Su peso varía entre 4,5 y 7 kg. Tiene alas largas y estrechas y su cola larga tiene forma de rombo tiene la cabeza recubierta de plumas. Habitan en zonas montañosas y escarpadas donde puedan nidificar sin ser molestados. Son sedentarias y se reproducen cada año en un único nido que construyen a la entrada de una cueva o en alguna repisa protegida contra los vientos.