Departamento de Biología y Geología. Conocer el medio natural que nos rodea Aprender a respetar la naturaleza Conocer la composición y funcionamiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aplicaciones Industriales
Advertisements

Geología Conceptos Básicos de Geología
BIENVENIDOS AL MUNDO DE LA QUÍMICA.
AMPLIACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Optativa de 4º ESO
TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN CIENCIAS
Su biografía • Mary Anning ( ) nació en Lyme Regis, un pueblo costero situado al sur del Reino Unido. Esta zona contiene gran cantidad de fósiles.
Los fósiles son restos de seres vivos que quedaron enterrados entre las rocas, cómo, por ejemplo:
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º E.S.O.
TEMA 4 : EL LABORATORIO ESCOLAR
ITINERARIOS EN EL I.E.S. ALISTE
Proyecto 9ª Semana de las Ciencias de la TIERRA
Ahora puedes estudiar GEOLOGÍA en Alicante
¿Qué estudia las Ciencias Naturales?
Proyecto Semana de las Ciencias de la TIERRA Facultad de Ciencias Exactas y Naturales UBA.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º BACHILLERATO
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
COLEGIO INMACULADA NIÑA
Frente a los nuevos desafíos,
Estimulación de Linfocitos y Cultivo Celular
Cristalería y equipo de seguridad
Ramas de las Ciencias Naturales
MATEO NICOLAS GUTIERREZ MORA CURSO : 902. NACIMIENTO DE LA MICROBILOGIA la microbiología surgió como ciencia tras el descubrimiento del microscopio. el.
Eras Geológicas Inicio de clase
EL CICLO DE CRECIMIENTO DE LA LEVADURA
HORARIO PARA 1º ESO CIENCIAS DE LA NATURALEZA EDUCACIÓN FÍSICA
1º BACHILLERATO CURSO 14/15.
BACHILLERATO COLEGIO CRISTO REY.
Educación Secundaria Obligatoria, una nueva etapa IES Infante Don Fadrique Quintanar de la Orden (Toledo) Orientación académica1.
Unidad: La Biología, un mundo vivo
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
VER MODALIDADES EN ESTOS ENLACES
CIENCIAS DEL MUNDO CONTEMPORANEO EDUCACIÓN FÍSICA FILOSOFÍA INGLÉS LENGUA Y LITERATURA RELIGIÓN / MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA.
Escuela Jardín del Ateneo ORIENTACIÓN 4º ESO CURSO
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
Orientación académica1 Llamamos ESO a la última etapa obligatoria en el sistema educativo va de los 12 a los 16 años. En ella se cursarán cuatro niveles:
BLOQUE I. INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
Notación Científica Colegio San Nicolás Profesora Mariana Rodríguez
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Objetivo: Aplicar el método científico ¿Qué es la ciencia?
Organización del Bachillerato IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º E.S.O. IES Francisco Garfias.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
TOPOMUR. IES “RAMÓN Y CAJAL” MURCIA. CURSO 2008/09 ALUMNOS DE LA ASIGNATURA DE AMPLIACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 4º ESO.
Materiales de laboratorio
Manos a la obra: Materiales:  Mechero  Hielos  Termómetros  Papel  Placas Petri  Vasos de precipitados.
Su biografía • Mary Anning ( ) nació en Lyme Regis, un pueblo costero situado al sur del Reino Unido. Esta zona contiene gran cantidad de fósiles.
CONDICIONES AMBIENTALES PARA ESTUDIAR
Selección Natural Integrantes: Fabrizio Anchorena José M. González José L. Gutierrez Danny Baeza Alexander Fleming Las Condes Departamento de Ciencia Profesores.
IES JOSE LUIS LÓPEZ ARANGUREN
Prof. Erika Martínez Hidalgo Octavo Básico Liceo Bicentenario de Talagante.
ENZIMAS ENZIMA SUSTRATO PRODUCTOS + = LEVADURA (CATALASA)
UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO
Ciencias Naturales /Organismos, ambiente y sus interacciones 6º Básico / Clase N°2 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º DE ESO. HORARIO 4º CURSO DE E.S.O MATERIASHORAS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA4 HORAS MATEMÁTICAS “A” (Terminal, sólo la podrás.
ORIENTACIÓN 4º RAZONES PARA ESTUDIAR BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA EN 4º DE LA ESO.
Ciencias de La Naturaleza.
C ICLOS BIOGEOQUÍMICOS  Nombre: Martina Cares - Damary Zenteno  Curso: 7ºB  Profesora: Miriam Benavente  Asignatura: Ciencias Naturales.
Instituto de Educación Secundaria “FRANCISCO AYALA” Instituto de Educación Secundaria “FRANCISCO AYALA” JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 28 de enero de 2016.
BACHILLERATO COLEGIO CRISTO REY. El bachillerato forma parte de la educación secundaria postobligatoria. Consta de dos cursos académicos que se realizan.
El trabajo de geólogo La geología es una ciencia que tiene dos objetivos: Conocimiento teórico del funcionamiento del planeta. Investigación aplicada Se.
PROGRAMACION DIDACTICA de PRIMERO DE BACHILLERATO 2012/13 Carlos Atanasio Rodríguez Mora.
Yaritza Díaz Lugo Biología Profesora.Waleska Rosado.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS COLEGIO LAS ROSAS Curso 2016/17.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
ELECTIVIDAD DE ARTES PRIMERO MEDIO Departamento de Orientación y Psicología LICEO Nº1 “JAVIERA CARRERA”
Las Ciencias Naturales. Los seres humanos somos muy curiosos, nos hacemos preguntas sobre el ambiente que nos rodea y sobre nosotros mismos. Además, tenemos.
MICROSCOPIOS ALGUNOS TIPOS DE MICROSCOPIOS.
Material de laboratorio
Transcripción de la presentación:

Departamento de Biología y Geología

Conocer el medio natural que nos rodea Aprender a respetar la naturaleza Conocer la composición y funcionamiento del ser vivo, expresamente del ser humano Adquirir el lenguaje científico necesario para conseguir los estudios de Ciencia

Profesores Cursos Materiales Instalaciones

4 Gutiérrez Garrido, Rosa Martín Alonso, Rosa Martínez Cabezas, Fco. J. Pozo Blanco, M. Carmen

1º ESO: Ciencias Naturales (3 horas) 2º ESO: Ciencias Naturales (3 horas) 3º ESO: Biología y Geología (2 horas) 4º ESO: Biología y geología (4 horas) Ampliación de biología y geología (2 horas)

1º Bachillerato: Biología y Geología (4 horas) Ciencia para el Mundo contemporáneo (2horas) 2º Bachillerato Biología (4 horas) Geología (4 horas) Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente (4 horas)

7

Colección de rocas, fósiles y minerales Colección de preparaciones microscópicas Microscopio conectado a la televisión Mapas topográficos y geológicos 8

Microscopios con luz incorporada Lupas binoculares Material de disección Reactivos Tubos de ensayo y gradillas Vasos de precipitado Placas petri Pipetas Buretas