LOS AZTECAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los aztecas Una cultura indígena.
Advertisements

Aztecas Incas y Mayas.
Cultura y actualidad Cultura y actualidad Los códices mixteco-zapotecas permiten conocer la vida y costumbres de la región. Estos documentos fueron escritos.
Las Culturas Precolombinas.
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS
La historia de México.
Los Aztecas.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
Los Aztecas y Los Mayas Español 3 Sr. Glass.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
ARRATIA SALAZAR JOVANA
Las culturas indígenas
LA CULTURA AZTECA 12/04/2017.
Español V AP/IB “Orígenes de la cultura hispana: América” Sr. Lavoie.
Historia y Cultura de México Jesús Aguilar Barrera.
Toltecas D.C.
La Conquista de los Grandes Imperios
AZTECAS.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #5 “SATELITE”
Cultura azteca.
Civilizaciones precolombinas
Tema 3: “La conquista de América”
El gran Imperio Azteca Profesora: Maria Gisela Rosado
I. LOS AZTECAS.
Moctezuma Xocoyotzin II ( ) Alecia O..
Euro juego ¿quién quiere ganar?
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
La fundación de la civilización
Los Aztecas.
T EOTIHUACÁN Elaborado por: Daniela Calderón Galindo Crissell Rosales Gonzales Daniela García Paquini Román Rosales Martínez.
Armando Leon Rios Erick Villafuerte Rivera
Moctezuma II (Motecuhzoma Xocoyotzín)
La Historia de México Los Aztecas construyeron pirámides para honrar a sus dioses y como observatorios astronómicos.
Los Mexicas o Aztecas.
La civilización Azteca
La Conquista de América
Los Aztecas (o mexicas)
Los aztecas. Los aztecas Era un imperio militar. El emperador era considerado como un dios Era un imperio militar. El emperador era considerado como.
Los pueblos precolombinos
Poblamiento de América
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PRUEBA SEMESTRAL QUINTO BÁSICO
Iris Aco 4to A MAYAS METODO DE NOTACIÒN GEROGLIFICA OCUPÓ UN VASTO TERRITORIO: 900 KM DE NORTE A SUR, DESDE LA COSTA NORTE DE YUCATÁN HASTA LA DEL PACÍFICO,
Los Aztecas.
Los Aztecas.
Los aztecas Jandrey steven serna Alejandro álzate Cardona.
AZTECAS Colegio de los SS.CC - Providencia
¿Donde vivían los Aztecas?
Centros ceremoniales.
Las 3 civilizaciones indígenas
Los aztecas fueron capaces de consolidar un imperio poderoso en sólo dos siglos, esto se debió en parte a su creencia en una leyenda, según la cual fundarían.
La historia de Simultánea de América y Occidente
Los Aztecas OBJETIVO: Reconocen los aspectos centrales de la cultura azteca valorando su poder y carácter de civilización Imágenes y textos Museo precolombino,
México.
México.
ORIGEN DE LOS AZTECAS  Al norte de México central vivía un buen numero de tribus guerreras, de cultura mucho mas rudimentaria que la de las tierras.
LOS AZTECAS Ubicación geográfica
Los teotihuacanos Bloque lll.
Repaso – La Unidad 4. Los Aztecas El primer encuentro entre Los Aztecas y Hernán Cortés – La caída de la civilización Azteca – Factores de la caída: ◦La.
La civilización Azteca (o Mexica)
“El Mundo Precolombino. Las civilizaciones inca, maya y azteca”
SU ORIGEN A mediados del siglo XIII d.C., hizo su aparición en el valle de México un grupo de nómades venidos del norte: los aztecas o mexicas. Ellos iban.
LAS CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
Los Aztecas Lic. Romero.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
Estructura política y económica Religión Introducción Historia y Cultura.
México.
Los Aztecas.
Cronología mínima mexicas
IGNACIO VERDUZCO 6C LOS AZTECAS I
Los Aztecas.
Transcripción de la presentación:

LOS AZTECAS

LOS AZTECAS También llamado imperio mexica o triple alianza en los años 1325- 1521d.c

EL ORIGEN Se dice que los aztecas migraron desde el norte por orden del dios Huitzilopochtli quien le indico que por medio de señales encontrarían el lugar donde establecerse y fundar Tenochtitlán, al llegar al lago Texcoco vieron un águila posada en un Cactus devorando una cobra y es allí donde hacen la capital del imperio azteca

Ubicación Existieron en la zona central de Mesoamérica conformada por Texcoco, Tlacopan y Mexico- tenochtitlan. Extendieron sus dominios hasta el océano pacifico y de el golfo de Mexico

* Se expandieron a tal punto que Llegaron estar en lo que hoy es Veracruz, Puebla, Oaxaca, Mexico, Guerrera, Chiapas, estado hidalgo Parte de Guatemala * Su población llego hacer cerca de 300.000 habitantes en la zona central

idioma Los aztecas hablaban lengua náhuatl y su escritura era mesclada con pictogramas, ideogramas y signos foneticos

Organización política Su organización política era basado en la teocracia donde el Huey- Hatoani era el que tenia el máximo poder como gobernante También con el se encontraban otros mandatarios de menor rango que son: el tlatoani, El Cihuacóatl, Tlacochcálcatl, Tlacatécatl, Huitzncahuatlailótlac, Tizociahuácatl, Tlatoque y Tecuhtli

Lista de emperadores aztecas Acamapichitli (1376–1395) Huitzilíhuitl (1395–1417) Chimalpopoca (1417–1427) Itzcóatl (1427-1440) Moctezuma I (1440-1469) Axayacatl (1469-1481) Tízoc (1481-1486) Ahuizotl (1486-1502) Moctezuma II (1502-1520) Cuitláhuac (1520) Cuauhtémoc (1520-1521)

Organización social

Organización economica la economía se basaba en el trueque intercambiaban productos de Tenochtitlán y alrededores para conseguir productos de lujo de las otras ciudades y naciones.

Religion Los aztecas eran politeistas le prestaban cultos a varios dioses Huitzilopochtli:

Tezcatlipoca Quetzalcóatl

Tláloc Chicomecoátl

Cinteotl Xolotl

Tlazolteotl Mictlantecuhtli

La caida se dice que la caída del imperio azteca es debido a los españoles que venían con Hernán Cortes

Varios de los asuntos que provocaron la caída fueron los siguientes: La codicia española por el oro Enfermedades traídas El mal gobierno de Moctezuma II y Cuatemoc

Otras curiosidades de los aztecas

calendario

Bibliografia La organización política y social de los aztecas. Tesis de grado del Sr Manuel M. Moreno. Sección editorial. Mexico. 1931 Mitos y leyendas de los aztecas, incas, mayas y Muiscas. Krickeberg waite. Fondo de la cultura económica. Mexico. 1971. El universo de los aztecas. Soustelles Jacques. Crea. Mexico 1982

Cibergrafia http://losaztecasportal.blogspot.com http://www.historiacultural.com/2010/09 /civilizacion-cultura-azteca-mexica.html