Trabajo final. Libro: el diosero, francisco rojas Gonzales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NADA SUCEDE POR QUE SI! "...El mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón..."
Advertisements

La lista.
La Chica Del Tiempo (Eva Piquer).
Dios Perdona, El Tiempo No.
Pedro Páramo por Juan Rulfo.
Cuadrado en el país redondo.
UN VESTIDO PARA DOS AMISTAD
Un relato de la vida real que nos edifica.
La hija de un hombre le pidió a un Pastor que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el Pastor llegó a la habitación,
LA SILLA VACÍA Haga clic aquí para comenzar. Cliquez pour débuter.
El Peso de una Oración a Dios
Hubo una vez dos mejores amigos
La dote.
El Fotografo.
El Tazón de Madera... El viejo se fue a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cuatro años. Se mudó de casa. Estaba solo y deseaba compartir en sus.
Historia de don Pitas Payas, un pintor de Bretaña.
LA PAREJA.
Esto es hermoso!.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Cuando veo lo que no se ve
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
ALUMNAS: ROMERO GONZALEZ CARMEN LUCERO HERNANDEZ HERNANDEZ ELIZABETH GRUPO:213.
Matrimonio , hijos y luego?.....
Dilema una historia que continua.
La Joven Del Bello Rostro
Dicho esto, Vashti se fue caminando con la cabeza en alto y abandono al rey.
Colegio de bachilleres plantel 2 “cien metros” alumnos: Tovar Ríos Nayeli Javier Alejandro Miranda Nava Materia: Tecnologías de Información y la Comunicación.
AMISTAD, ¡EXPRÉSALA!.
"...El mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón..." ¡NADA SUCEDE PORQUE SÍ!
"...El mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón..." NADA SUCEDE POR QUE SI!
4to Domingo, 18 diciembre. UN SI QUE NO TIENE REGRESO 2 Samuel 7,1-5, 8-12 “El reino de David permanecerá” Salmo 88 “Proclamaré sin cesar la misericordia.
SAN FRANCISCO DE ASÍS.
La Barrera de la Incredulidad
Tres personas iban caminando por una vereda de un bosque: un sabio con fama de hacer milagros, un poderoso terrateniente del lugar y, un poco atrás de.
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
ADRIANA DIAZ: presentadora VLADIMIR LUGO: presentador CRISTINA ESQUIVEL: oyente que nos da a conocer el caso de su vida ANDERSON SANTAMARIA: comentador-
LA FUERZA DE LA AMISTAD AUTORAS: CLARA Y CARMEN 6º A.
La bella durmiente.
“Un vaso de leche”. Un día, un muchacho pobre que vendía mercancías de puerta en puerta para pagar sus estudios universitarios, encontró que sólo le quedaba.
“Un vaso de Leche”. Un día, un muchacho pobre que vendía mercancías de puerta en puerta para pagar sus estudios universitarios, encontró que solo le quedaba.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
La hija de José pidió al sacerdote que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote entró a la habitación,
Integrantes: Juan Esteban Henao Bustamante Grado: sexto Grupo:6.1 Fecha:10/05/12.
DARK Un día lluvioso como este comenzó mi vida y mi muerte pero les voy a contar de que les estoy hablando para que ustedes no cometan los mismos errores.
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
EL EXTRAÑO QUE VIVE CON NOSOTROS ...lo reconoces?
EL FOTÓGRAFO Una pareja llevaba años de matrimonio y no lograba tener familia. Vieron a un especialista muy renombrado quien, tras varios estudios, les.
Setiembre 27: San Vicente de Paul.
JOSE MIGUEL NARVAEZ SANTOS Cod:11996
V DOMINGO DE CUARESMA V DOMINGO DE CUARESMA El que esté sin pecado que le tire la primera piedra El que esté sin pecado que le tire la primera piedra.
“Un vaso de Leche” Por Guillermo Hernández. Un día, un muchacho pobre que vendía mercancías de puerta en puerta para pagar sus estudios universitarios,
¿Papi por qué brillan las estrellas?
Reseña… Las batallas en el desierto By: Ana Sánchez.
¿Cómo entregar la ofrenda al Señor? 2Cor 8:1-5 ¿Cómo entregar la ofrenda al Señor? 2Cor 8:1-5 La mayordomía de la iglesia que vive en santidad.
LA OTRA Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
“Un vaso de Leche” Por Guillermo Hernández. Un día, un muchacho pobre que vendía mercancías de puerta en puerta para pagar sus estudios universitarios,
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
 ALUMNO MARISOL HERNÁNDEZ ALMARAZ  PROFESOR JOSÉ URBE LINO GOMES SOBERON  LIBRO AURA  AUTOR CARLOS FUENTES.
Daniela era una niña muy tierna que siempre se la pasaba estudiando en casa o de ves en cuando salía con sus amigas y se iban de compras o simplemente.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Esto no funciona Varios textos.
“Un vaso de Leche” Por Guillermo Hernández. Un día, un muchacho pobre que vendía mercancías de puerta en puerta para pagar sus estudios universitarios,
Hubo una vez dos mejores amigos...
LECTURA VALOR: “SOLIDARIDAD”. Un día, un muchacho pobre que vendía mercancías de puerta en puerta para pagar su escuela, encontró que sólo le quedaba.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
"...El mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón..." NADA SUCEDE POR QUE SI! Da clic para avanzar.
EL EXTRAÑO QUE VIVÍA CON NOSOTROS Pase de diaposiivas manual.
Transcripción de la presentación:

Trabajo final. Libro: el diosero, francisco rojas Gonzales

El diosero escrita por Francisco Rojas Gózales nos relata los sucesos, creencias, tipo de lenguaje, conflictos, costumbres y formas de pensamientos de los diferentes tipos de etnia que existe, o existían en México. El autor, hizo lo que muy pocos escritores se atreven hacer, y eso es, escribir sobre la población indígena que tiene mucho color y matiz en su vida diaria

El libro comprende de trece cuentos breves, estos son: La tona, Los novios, Las vacas de Quiviquinta, Hiculi Hualula, La parábola del joven tuerto, la venganza de “Carlos Mango”, Nuestra Señora de Nequeteje, La cabra en dos patas, El diosero, Los diez responsos, La plaza de Xoxocotla, La triste historia del pascola Cenobio, y El cenzontle y la vereda (este último no viene en el índice).

LA TONA En este relato se narra sobre una india de lengua zoque, ella estaba embarazada y de pronto llegó el momento de dar a luz; su esposo fue a llamar a una señora que era partera, para que atendiera a su esposa. La señora hizo muchos esfuerzos para que la joven india pudiera dar a luz, sin embargo no fue tarea fácil.

LOS NOVIOS Esta historia trata de un joven proveniente de una familia de alfareros, él se sentía enamorado, su padre se dio cuenta de lo que le sucedía a su hijo. Un día el señor Juan Lucas sorprendió a su hijo como se le quedada viendo a la joven que le gustaba, y le pregunto que si era ella de quien estaba enamorado, a lo que el joven respondió que sí. Entonces, Juan Lucas pidió los servicios del “Prencipal” para que fueran a pedir la mano de la amada de su hijo.

LAS VACAS DE QUIVIQUINTA Un pueblo que se muere de hambre por las malas condiciones del campo y por la sequía. Seres humanos que deben dejar a su familia para buscar un trabajo cualquiera y poder llevar algunos tristes pesos que resuelvan por lo menos la necesidad básica de alimento. Y una madre que se sacrifica por su hija.  

HICULI HUALULA El relato nos habla de un investigador que se encuentra en un pueblito llamado Tezompan donde en un funeral se da cuenta de que ahí hay un secreto que nadie quiere revelar, cuando a un llamado "tío" lo culpan por la muerte de uno de los habitantes de Tezompan. Éste al preguntar y no obtener respuesta alguna se empieza a obsesionar más sobre el tema, ya que según esto el “tío” denominado Hiculi Hualula sólo podría ser pronunciado por el más viejo de los habitantes del pueblo.

LA PARÁBOLA DEL JOVEN TUERTO Un muchacho tuerto, ha sido víctima de incontables abusos y burlas a lo largo de su vida, desde que el resto del mundo descubrió que se valía burlarse de él. El joven y su mamá anduvieron entonces solos un buen tiempo, desde tiempos remotos... cuando pasaron frente a un templo, rezaron por la salud del tuerto, que dejara de serlo, ayudarlo...Momentos después, el joven dejó de serlo, el milagro se había realizado, su ojo bueno ya no servía tampoco y ahora era ciego completo, orgulloso totalmente de sí mismo.

NUESTRA SEÑORA DE NEQUETEJE Nuevamente, una persona extraña entra al círculo cultural de los indios, esta vez trayendo una muestra del “mundo exterior”: pinturas, obras de arte. La historia gira en torno a una imitación del famoso cuadro de la Gioconda, la cual se coloca en exhibición en un pequeño museo. Todo parecía ir bien hasta que a la “persona extraña”, una mujer, le roban su cuadro, se da cuenta de que falta entre su colección una vez que regresó a su ciudad de residencia. Manda a un muchacho y cuando el muchacho llega, pregunta por todas partes y no encuentra nada. Pasa entonces a una iglesia, y encuentra entonces a la Gioconda colgada junto al Cristo....en lugar del Cristo, santificada. A los indios les gustó tanto que decidieron quedarse con ella, y se negaron a dejarla ir.

LA CABRA EN DOS PATAS Esta es otra historia en la que se “compra” a un indígena, no la primera vez. Esta vez resulta ser un “amigo” blanco de una cierta familia, que pide a un humilde indio una cabra de su ganado por el precio extraordinario de 10 pesos. Cuando el indio acepta, el señor le indica la cabra que quiere: su mujer. La idea era comprarle su mujer a 10 pesos. El indio obviamente se niega una y otra vez, ya que sabe a qué “cabra de dos patas” se refería, sin embargo el señor sigue insistiendo e insistiendo hasta que el indio se harta, saca una bolsa con 100 pesos y se los ofrece al hombre por su mujer. Esto deja desconcertado al hombre blanco, sin habla, y humillado al haber intentado abusar de esa manera de un indio.

EL DIOSERO Un hombre vive apartado con su propio templo, sus propias tres mujeres de diferente edades, y sus propios dioses creados por él mismo. Cuando hay tormenta, ahorita, decide qué figurita de barro le va a servir, y se dispone a hacerla en forma de cenicero, para encender una llama que prenda y venza el aire y las corrientes de agua. Intentó primero una figurilla, sin embargo el fuego fue fácilmente vencido por el aire y si acaso cambió la tormenta fue para avivarla. Después intentó su siguiente figura, claro, evitando que las mujeres voltearan para que no contaminaran su dios nuevo que estaba creando. Cuando salió a la intemperie la llama que tenía su nueva figurita no cedió al aire que venía...esta vez, al contrario, se avivó en exceso y súbitamente, así como llegó la tormenta, se fue sin dejar rastro más que el causado por sus vientos y aguas.

LOS DIEZ RESPONSOS Este texto trata de la muerte de un hombre, su cuerpo fue encontrado en la calle con una expresión de horror, algunos discutían las causas de su muerte, su esposa tenía los ojos llorosos y un nudo en la garganta que no la dejaba hablar. Empezaron el camino al velorio mientras llagaban más personas, llamaron al cura para que rezara a los diez responsos al alma del difunto. Horas después la viuda le comentó al cura que nadie podría llenar el lugar que dejó al morir su marido.

LA PLAZA DE XOXOCOTLA El relato comienza cuando el señor Luterio se encuentra con dos jóvenes y les cuenta como se hizo la plaza de Xoxocotla. La historia de la plaza data de cuando Don Luterio era delegado municipal y un día mientras el candidato a la Presidencia de la República estaba de gira se les descompuso el carro así que se detuvieron ahí en Xoxocotla. El candidato se acercó a Luterio preguntándole sobre que necesitaba el pueblo, a lo que éste respondió que la plaza debería tener mejoras para no estar tan triste, una escuela, mejor servicio de agua y una buena maestra. A las peticiones el candidato dijo que sí e incluso lo hizo promesa. Don Luterio por la creencia que antiguos políticos le habían dejado no le creyó a Don Eleuterio, el candidato, lo tomo a broma e incluso le hizo gestos burlones. Cual habrá sido su sorpresa cuando al año, Don Eleuterio lo fue a buscar al pueblo. Cuando le llegaban los recados de la visita del candidato a Luterio no las creía, hasta contestaba con sarcasmo, una de éstas bromas si la escucho el ahora Presidente. Pero al salir de casa de Doña Trina y verlo se acercó de inmediato a éste que estaba rodeado de niños y pues en honor a que había regresado al pueblo pidió una última cosa que en la plaza se le hiciera un monumento para honrar a quién cumplió sus promesas.

LA TRISTE HISTORIA DEL PASCOLA DE CENOBIO La historia habla de un indio humilde que se dispuso a trabajar para un blanco. Esto le ocasionó enormes problemas de popularidad, muchos indios lo empezaron a insultar constantemente cada vez más, y sin embargo el indio nunca dijo nada en respuesta. En un momento un comentario de otro indio le colma la paciencia y suelta una estocada, encajó su navaja en el pecho del ofensor (aunque suene contradictorio). Inmediatamente es aprehendido por las autoridades locales y llevado a procesar. La condena resulta ser el mismo crimen que cometió el acusado, y estaba por ser muerto cuando la nueva viuda reclamó algo que estaba en su derecho. Si un hombre mataba a otro hombre casado, la viuda tenía el derecho de reclamar casarse con el hombre asesino...y así lo decidió hacer.