Ing. Santiago Figueroa Lorenzo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pippy (Python para niños)‏ 1.
Advertisements

Unidad 1 DISEÑO DE ALGORITMOS ING. Nelwi Baez. MSC
Informática I – 4to año Volumen II.
MANUAL EXPRESS DE C J.M.sevilla.
Ing. Esp. Ricardo Cujar. El computador: es una máquina que permite hacer tareas aritmético y lógicas de una manera fácil, consta de software y hardware.
DIAGRAMAS DE FLUJO Y PSEUDOCÓDIGO
Ciclo de desarrollo del software
DIAGRAMAS DE FLUJO Y PSEUDOCÓDIGO
Concepto de programa. Directorio Concepto de programa. Analisis del problema. Resolucion del problema. Desarroollo de un programa. Partes constitutivas.
ALGORÍTMICA Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática
INTERFAZ DE ACCES DISEÑO DE BASE DE DATOS
Estructuras de Repetición
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 14va Semana – 24va Sesión Miércoles 01 de Junio del 2005 Juan José Montero Román
PARADIGMA Es un esquema de pensamiento que nos lleva a concebir las cosas de una manera determinada. el término paradigma puede indicar el concepto de esquema.
METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION
Víctor Mario Vélez Marín Programación Programación (TE243) Víctor Mario Vélez Marín Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Tecnología Eléctrica.
Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
Estructuras de Control
ESTRUCTURAS DE CONTROL
INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA
Técnicas de Calidad en el Software
Academia de Informática
Diseño de diagramación Diagrama: es una representación gráfica del flujo información de y el proceso de ejecución del programa. Plateo del problema en.
Programación en Matlab
Fundamentos de programación
1 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA PROGRAMA DE TECNOLOGIA ELÉCTRICA 2014 NOTA: Este taller hace parte de la nota del 15% de la materia. Taller 1) Consultar.
ESTRUCTURAS DO-WHILE Y FOR.
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
WHILE Estructuras Repetitivas
Computación II Repaso de java Karina Figueroa Mora.
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Repaso) Prof. María Alejandra Quintero Informática Año 2013.
Programación Diseño de Algoritmos
Triángulos Rectángulos
Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
Razones trigonométricas
Tema 5 Diagramas de flujo Computacion - FA.CE.NA..
Introducción a la Ingeniería de Sistemas
TEOREMA DE PITAGORAS.
Soluciones 1- el algoritmo en seudocódigo que, dada una variable cuyo es leído desde teclado imprima por pantalla si el numero es o no mayor que 0 algoritmo.
Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
“Introduzca dos Valores Distintos”
While En este ciclo el cuerpo de instrucciones se ejecuta mientras una condición permanezca como verdadera en el momento en que la condición se convierte.
Sistemas de medida angular
Introducción a la Programación “Conceptos Básicos” Semestre de Otoño 2006 Claudio Gutiérrez Soto.
Sentencias de repetición
Programación Básica con “NQC” Pedro F. Toledo – Patricio Castillo 15/08/2006.
Sesión 13: Python (4) – Estructura Repetición. 2009/1 Circuitos Digitales III 2010/1 Circuitos Digitales III 2010/1 Circuitos Digitales III 2010/1 Informática.
Medidas de ángulos y grados. Cadete: Melanie sanchez Profesora: Yanina vemudez.
Programación Introducción Ing. Santiago Figueroa Lorenzo.
Lenguaje Programación
Activando proyección………………………….
Elaboración de algoritmos usando lógica de programación
Escuela de Geografía Asignatura: Programación Digital Asignatura: Programación Digital Profesora: Nelly García Mora Semestre: B-2010 Sem B-2010Ing. Nelly.
Carolina Galaviz Inzunza CBTIS No. 37.  Este ciclo se repite durante una cantidad definida de iteraciones, por lo que no depende de las acciones.
Práctica Profesional PHP.
Resolver un triángulo rectángulo es calcular todos sus ángulos y sus lados. Incógnitas: a, b, c,  y  Se hará uso de:  +  = 90º c 2 = a 2 + b 2 razones.
Teorema de Pitágoras Matemáticas 3 Bloque 4
Estructuras de Decisión
Lenguaje Programación
2011/1 - CLASE 12. AGENDA 1 Introducción 2 Sentencia while 3 Sentencia for 14 Sentencia do-while 5 Instrucciones Especiales 6 Ciclos anidados.
Lenguaje Programación
Objetivos del tema. Hemos visto lo que es la estructura de un programa, los datos, que esos datos en realidad se convierten en variables de distinto.
ESTRUCTURA DE CONTROL REPETITIVAS: WHILE, DO… WHILE
PROGRAMACIÓN Grupo de Modelamiento de Sistemas
Ing. Johanna Macias. Plan de Contenido:  Unidad 1: Introducción a la programación  Estructura lógica del computador: Software y tipos.  Lenguajes de.
Prof. Velázquez SOFI 3001 Unidad 1: Introducción.
Informática II Algoritmos Lic. JESSICA JANETH REZA GONZÁLEZ Campus Gómez Palacio.
ALGORITMOS Asignatura: Informática. Algoritmos Conjunto de instrucciones ordenadas de forma lógica y precisa, con un inicio y fin que permite resolver.
Por Zuzulich María, Nijamin Brenda y Piccione Natalia.
Transcripción de la presentación:

Ing. Santiago Figueroa Lorenzo Programación Elementos de Lógica Ing. Santiago Figueroa Lorenzo

Algunos Datos Correo electrónico: santiagofigueroalorenzo@gmail.com Sitio Web de la Asignatura: http://urmate.jimdo.com/

Objetivos generales Adquirir y sistematizar los conocimientos matemáticos lógicos. Realización de problemas matemáticos con diagramas de flujos. Introducción al DFD, como software dedicado a la simulación de diagramas de flujo. Otros elementos del software DFf: Ciclo for Ciclo while

Bibliografía 1 Manual DFD

Temas Primera Unidad ELEMENTOS DE LÓGICA MATEMÁTICA Tema 1: Introducción a los Diagramas de Flujo Problemas matemáticos para resolver mediante diagramas de flujo Ciclo For en DFd Ciclo While en DFd

Introducción Filosofía de Trabajo Análisis Lógico Ejecusión en DFd Ejecusión en Dev C++

Problemas Matemáticos Diagramas de Flujo Ejemplo: Calcular mediante un diagrama de flujo el duplo de un número? Se imprime en Pantalla una cadena de caracteres . Se coloca la cadena entre “ ” ó ‘ ’ Se lee un número entrado por el usuario por teclado y se almacena en la variable num Se multiplica por 2 el número entrado por teclado Imprimir el Resultado en Pantalla

Introducción a Diagramas de Flujo Ejemplo: Calcule la hipotenusa de un triángulo rectángulo entrando por teclado el valor de los catetos del triángulo.

Introducción a Diagramas de Flujo Ejemplo: Calcular mediante diagramas de flujo el seno de una función, teniendo el cateto opuesto y la hipotenusa. Determine el valor del ángulo para esa situación. 𝐬𝐢𝐧 𝜶 = 𝒄𝒂𝒕𝒆𝒕𝒐 𝒐𝒑𝒖𝒆𝒔𝒕𝒐 𝒉𝒊𝒑𝒐𝒕𝒆𝒏𝒖𝒔𝒂 𝒉𝒊𝒑𝒐𝒕𝒆𝒏𝒖𝒔𝒂 𝒄𝒂𝒕𝒆𝒕𝒐 𝒐𝒑𝒖𝒆𝒔𝒕𝒐 𝜶

Introducción a Diagramas de Flujo Ejemplo: Calcular mediante diagramas de flujo el seno de una función, teniendo el cateto opuesto y la hipotenusa. Determine el valor del ángulo para esa situación.

Ciclos . . . . Ejemplo: a = 0; a = a + 1 a = a + 1 a = 1; a = a + 1 Realizar el conteo de una variable de 0 a 10 a = 0; a = a + 1 Realización de una acción de forma reiterada Durante un tiempo condicionado por un resultado a = a + 1 a = 1; a = a + 1 a == 10 . . . . a =9; a = a + 1

Ciclos Expresar el ejemplo anterior de un ciclo mediante un diagrama de flujo a = 0 a = a + 1 a == 10 No Si Conteo Realizado

Usan Estructuras de control que realizan esa función Ciclos Los ciclos se han vuelto tan populares, necesarios y útiles que en la mayoría de entornos ya están definidos como elementos propios del programa Esto sucede tanta para c++ como para DFd Usan Estructuras de control que realizan esa función for while

Ciclo For Estructura del Ciclo For El bucle for o ciclo for es una estructura de control en la que se puede indicar el número mínimo de iteraciones Estructura del Ciclo For

Ciclo For Elementos del Ciclo Variable de control Incrementos de la Variable de control Condición de control Inicialización de la Variable de control

Ciclo For Elementos del Ciclo Cuerpo

Ciclo For Ciclo For en DFd

Ciclo While Estructura del Ciclo While El Bucle while o bucle mientras es una estructura de la mayoría de los lenguajes de programación estructurados cuyo propósito es repetir un bloque de código mientras una condición se mantenga verdadera. Estructura del Ciclo While

Ciclo While Ciclo While en DFd

Comprobación Escrita 1- Realice un diagrama de flujo para determinar si un número de dos cifras es divisible por 5.

Tareas Extraclase Ejercicios propuestos en el Sitio Web Tarea Extraclase 3

Conclusiones Se introdujo la utilización del programa DFd Se introdujo el ciclo For y el ciclo While