Pretérito/ Imperfecto Expresiones de tiempo con “hace” y “desde”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Probabilidades.
Advertisements

El imperfecto del subjuntivo
Expresiones del tiempo con HACER
Hace con tiempo. Para hablar de un evento que empezó en el pasado, y continua al presente, usamos una formula: –HACE + TIEMPO + QUE + (NO) VERBO (EN EL.
El pasado del indicativo
Integración de un mini curso de Feria Científica al currículo de Ciencia. Sra. Dania Martínez Club de Ciencias.
Di (say) las frases con un complemento directo.
El futuro perfecto Trevor Whitbread.
Conocimiento de la escala de probabilidad
TERAPIA DEL LENGUAJE : Análisis Conductual Aplicado.
El Condicional. Mi hermano asistiría a la universidad en agosto. Tú pasarías las vacaciones con tus amigos. Mis primos no trabajarían. Nosotros podríamos.
Repaso de los pretéritos
Las Etapas de Descubrimiento
Gramatica. Pretérito Perfecto y Pretérito Imperfecto.
La Geografía como ciencia
Pasos para crear mi Microempresa
El pretérito y el imperfecto. El pretérito Usos del pretérito 1.Para expresar una acción completamente terminada en un período de tiempo específico.
Hacer ahora ► ¿Qué te cortaste? ► ¿Cómo te lastimaste? ► ¿Quién te puso un yeso? ► ¿Lloraste cuando tuviste una infección? ► ¿Por qué vino la ambulancia.
Introducción El tiempo histórico Colegio SSCC – Providencia
de paradigma y enfoque fundamente el estudio.
El subjuntivo: Cláusulas adverbiales (o conjunciones del tiempo)
Uso:  Hablar de acciones que empezaron en el pasado y continúan en el presente. I have studied in this school for three years  Expresar una acción que.
Hace…que To express how long something has been going on, Spanish uses the following formula: Hace + length of time + que + verb (in the present tense)
Hace… que + PRESENTE (FOR HOW LONG: duration of time)
“CÓMO SUPERAR EL MIEDO” Cuaderno de ejercicios
Elaborar guías de estudio
El Imperfecto del Subjuntivo
El Imperfecto de Subjuntivo Lección 16. **Se usa en las mismas situaciones que el presente de Subjuntivo, pero el imperfecto expresa algo ya pasado ANTES.
El presente perfecto del subjuntivo
31 Olimpiada Matemática Thales
JUEVES 17 DE JULIO DEL 2014 CURSO INTERSEMESTRAL.
REFORZAMIENTO POSITIVO
PROBABILIDAD INDICADOR DE LOGRO
El Pretérito contra El Imperfecto: La teoría…. ¿Cuándo se usa el pretérito? Para expresar una acción comenzada en el pasado (una hora específica) – A.
Expresiones de tiempo. ESCRIBAN LA PALABRA APROPIADA.
EJES DE SIMETRÍA.
El Pretérito Imperfecto ¿Cómo lo utilizamos?.  Cuando queremos describir una situación en relación con otros hechos pasados. Llamé a Juan porque estaba.
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
ROSA MONTERO “Como la vida misma”
Robotics Academy All Rights Reserved. Generador Eléctrico Sabemos que los motores obtienen su energía de las pilas en el RCX. El motor convierte.
HACER In Time Expressions.
COLEGIO TERESIANO EL GÉNERO: COMPROMISO DE TODOS.
El problema de la investigación
El condicional.
El pretérito. Verbos Regulares  Usa el preterito cuando describir acciones terminadas  Algunas frases que indican el preterito: ayeranocheuna vezel.
Imperfecto! Por Cassandra O’Donahue.  El imperfecto es un tiempo verbal que expresar los acciones pasadas.  Lo usas cuando estas hablando de acciones.
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN PARA LAS COMPETENCIAS DE COLABORACIÓN, PENSAMIENTO CRÍTICO Y USO DE LAS TIC PENSAMIENTO CRÍTICO: Ofrece a los estudiantes la oportunidad.
 describir un viaje de acampar  hablar de lo que hiciste con tus amigos  hablar de la naturaleza  usar el pretérito  saber más sobre la naturaleza.
1 ¿QUÉ HACE EL REDACTOR PUBLICITARIO? 2 Qué hace el redactor publicitario Crea ideas que se expresan con palabras, sonidos e imágenes. Habla de hechos.
Usos del imperfecto Es “el otro” tiempo del pasado en español. Se usa para expresar: - What someone used to do - What things were like - How things used.
PRETÉRITO Y COPRETÉRITO.
David Clemson y Wendy Clemson.  Desarrollo intelectual de los niños en la escuela que se presenta antes de que inicien su escolaridad hasta que tienen.
Dr.Walther,CASIMIRO URCOS
HOW LONG AGO: HACER WITH EXPRESSIONS OF TIME. Para el fin de esta leccíon, se puede:  Comprender los usos de “hacer” con expresiónes de tiempo.  Comprender.
P  Se usa la forma impersonal de hacer (hace) con expresiones de tiempo para expresar la duración de una acción que comenzó en el pasado y que.
 Por ejemplo, ¿cómo puedo calcular el 30% de 90?
Expresiones del tiempo con HACER
D: EL 23 DE OCTUBRE DE 2012 F: EL 23 DE OCTUBRE DE 2012 Español III: Unidad 2, Lección 8.
El 20 de agosto Repasar expresiones comunes con el pretérito pg 3 Repasar expresiones comunes con el imperfecto pg 9 El verbo haber = to exist or auxiliary.
*EL PÁRRAFO*.
El 26 de agosto La Tarea: E studia los apuntes de la Unidad 1 y Etapa 1 para describir eventos en el pasado. Haz un autoprueba sobre el voc: C25 La Tomatina.
6 S ombreros P ara P ensar Creados por: E dward D e B ono.
Calentamiento # 3 13 de Enero copien lo siguiente: Palabras claves Ejemplo: correr Presente: hoy corro Pasado (pretérito): Ayercorrí Pasado (imperfecto):
El subjuntivo: Se usa cuando el sustantivo y la persona que necesitan hacer una actividad son diferentes: * Es diferente que en el inglés cuando la persona.
Imperfecto. El tiempo Imperfecto se forma con las siguientes terminaciones verbales: -AR -aba -abas -aba -ábamos -ábais aban -ER / -IR -ía -ías -ía -íamos.
Expresiones con “hace” II
Secuencia de tiempos verbales
El imperfecto: las terminaciones
El subjuntivo y El tiempo
Segunda Línea.
Transcripción de la presentación:

Pretérito/ Imperfecto Expresiones de tiempo con “hace” y “desde” La diversidad humana Pretérito/ Imperfecto Expresiones de tiempo con “hace” y “desde”

Pretérito/Imperfecto Pretérito v. Imperfecto Pretérito: acción terminada, que ya ocurrió. Es una acción que está en la línea de tiempo. Imperfecto: describe el ámbito, las condiciones, etc. No son acciones temporales. Acciones que no son temporales: Imperfecto Acciones en el pretérito

Expresiones de tiempo, I HACE que/DESDE cuando: la duración de un evento o un estado que sigue pasando en el presente)… “how long” EJEMPLOS: ¿Cuánto (tiempo) hace que sabes que Paco es machista? ¿Desde cuándo son Mirta y Ofelia feministas?

Expresiones de tiempo, II HACÍA (tiempo) QUE (imperfecto): expresa la idea de que una acción pasaba cuando otra ocurrió. EJEMPLOS: Hacía seis meses que la investigadora trabajaba en el proyecto cuando falló el experimento.

Expresiones de tiempo, II HACE (tiempo) QUE (pretérito): para expresar “how long ago”. EJEMPLOS: Hace varios años que comenzaron la investigación. Comenzaron la investigación hace varios años. ¡OJO!: Si la expresión va al final de la frase, “se debe quitar “QUE”.