Conceptos básicos de ultrasonido

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 21 – Onda mecánicas
Advertisements

ONDAS.
El Sonido Luis Fernando Rodríguez Gallardo Fernando Matienzo Valle
CAPÍTULO VI FÍSICA 11˚ UN ENFOQUE PRÁCTICO
Clase. GEOLOGíA ESTRUCTURAL
TEMA 6: EL SONIDO. Unit 6: Sound.
I.E.S. Alonso Sánchez MOVIMIENTO ONDULATORIO
Ondas y Sonido..
Movimiento Ondulatorio
Vibración Una vibración es una oscilación respecto a una posición en equilibrio. Por ejemplo, cuando haces sonar una campana, esta vibra. Estas vibraciones.
ONDAS.
El sonido A J Barbero. Dept. Física Aplicada. Curso 2004/2005
ENTRAR.
ONDAS y FENÓMENOS ONDULATORIOS
Las ondas: Sonido y Luz.
Margaret Stevenson Alejandra Baeza. Audición: La audición es un proceso de percepción de las ondas sonoras. Onda Sonora: es una variación local de la.
Las ondas Una onda es una perturbación que avanza o que se propaga en un medio material o incluso en el vacío. Cuando estas ondas necesitan de un medio.
1° Secundaria Física Acústica
CONTAMINA MENOS EL AIRE
ONDAS SEGÚN RELACIÓN ENTRE DIRECCIÓN DE PROPAGACIÓN Y DE VIBRACIÓN
Movimiento Ondulatoro
Ondas Prof. Pamela Cordero V..
Ondas Física grado 11 I.E.E.
¿Cómo se propaga el sonido?
Las ondas: Sonido y Luz.
I° UNIDAD: ONDAS Clasificación de las ondas
Las ondas.
las ondas sonoras Clasificación de las ondas
Profesora: Mónica Vera
Las ondas.
Ondas.
Ensayos mecánicos de los materiales
El espectro sonoro NM1 Física Sonido.
Unidad 1 Objetivos: Describir las ondas en términos de magnitudes como la longitud de onda, el periodo, la frecuencia, la amplitud y sus unidades en.
1 MEDIO UNIDAD 1: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES: EL SONIDO
Juan Camilo Espinosa Parrado.
Ondas y Sonido..
Escuela Preparatoria Oficial 116 Michael steven lopez Alex para
Lizzeth Gómez olivera 2 semestre
Movimiento Ondulatorio
 Es la distribución energética de un conjunto de ondas electromagnéticas  Ondas es la propagación de una perturbación de propiedades físicas con las.
Clase 4:.
Ondas y sonido NM1 Física El sonido.
Movimiento Ondulatorio
Módulo 2.- Onda mecánicas
Ondas y Sonido..
INTRODUCCIÓN A LA UT Cervantes Dueñas José Manuel
Movimiento Ondulatorio
INTRODUCCIÓN VIBRACIÓN: Oscilación ( movimiento repetitivo de vaivén)
Óptica geométrica de los cuerpos
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMA DE MEXICO
Rama de la física que estudia el sonido
Clase 2: Conceptos básicos
EL SONIDO.
Sonido agudo : son vibraciones de muy alta frecuencia (delgados)
Ondas.
Ventajas y limitaciones de los líquidos penetrantes
El SONIDO Profesor : Francisco Soto.
Sonido y Audición.
¿Cómo se genera y propaga el sonido?
¿QUÉ ES UNA ONDA? Un movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto de materia, mediante la propagación de algún tipo.
Trabajo de química y física
Mª Rocío Calero Fernández-Cortés
ONDAS Lic José arocha.
¿Qué son las ondas? Elevación , curva o circulo céntrico que se forma en la superficie de una masa liquida a causa de una agitación o movimiento.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
 En la polarización, las características transmitidas por una onda se «filtran» en una dirección de desplazamiento entre todas las direcciones aleatorias.
PPTCES003CB32-A09V1 Ondas y El sonido. Vibración Cuando se le aplica una fuerza a un cuerpo y este realiza un movimiento de vaivén en torno a un punto.
UNIDAD EDUCATIVA EUGENIO ESPEJO Ing. Christian Hurtado
Transcripción de la presentación:

Conceptos básicos de ultrasonido Alatorre Plasencia Cesar Agustín 2111300140 Ortiz Iñiguez Francisco 2111300149 Ramos González Martin Fernando 2111300152 10° A turno vespertino 18 de julio 2012

Introducción : El ultrasonido son vibraciones mecánicas que se transmiten en el material por medio de ondas de la misma naturaleza que el sonido, pero con frecuencia mayor a los 20,000 ciclos/segundo (Hz). La inspección ultrasónica es uno de los métodos de inspección no destructiva más ampliamente usado, y en el área metal-mecánica es utilizado principalmente para la medición de espesores y detección de discontinuidades superficiales, subsuperficiales e internas.

antecedentes: Las señales ultrasónicas con aplicaciones industriales tienen sus raíces en la naturaleza. En 1779 el biólogo L. Spallanzani descubre esta clase de ondas asociadas a la actividad de caza de los murciélagos. Posteriormente, la atención se centró en la interacción de las ondas ultrasónicas con los objetos, cuando esta interacción acontecía parte de la onda se absorbía y otra se reflejaba. Cuando se inspeccionó la señal reflejada se comenzaron a notar ciertas propiedades que han sido fuente de información para la medición

Desarrollo del tema: Principios físicos Empleo de ondas mecánicas que viajan a través de un material, en el que sus partículas vibran a la misma frecuencia que las ondas sonoras con respecto a un punto fijo, sin embargo las partículas no viajan con ellas, sino que tan sólo reaccionan a su energía, que es la que se mueve a través del medio.

Desarrollo del tema: MODO O TIPOS DE ONDA Las partículas de un medio en el que se propaga una onda ultrasónica experimentan diversos desplazamientos, lo que da lugar a diferentes tipos de ondas. Desde el punto de vista de los Ensayos no Destructivos, las mas interesantes son: longitudinales o de compresión, transversales o de corte, superficiales o de Rayleigh y de placa o de Lamb.

Desarrollo del tema: : ONDAS LONGITUDINALES O DE COMPRENSIÓN. Se caracterizan porque los desplazamientos de las partículas son paralelos a la dirección de propagación del ultrasonido, creando zonas de compresión y de dilatación (rarefacción), separadas entre si media longitud de onda dentro del material en el que se propagan

Desarrollo del tema : ONDAS TRANSVERSALES O DE CORTE. Son denominadas de esta manera, debido a que el movimiento de las partículas es transversal a La dirección de propagación . Para lo cual, es necesario que cada partícula exhiba una gran fuerza de atracción hacia sus vecinas, con lo que al moverse hacia atrás y hacia adelante provoque la oscilación de las demás.

Desarrollo del tema : ONDAS DE SUPERFICIE O DE RAYLEIGH. Son aquellas que se desplazan sobre la superficie del material y penetran a una profundidad máxima de una longitud de onda, su trayectoria es elíptica figura 2.3 y su velocidad es de aproximadamente el 90% de la velocidad de las de corte.

Desarrollo del tema : ONDAS DE PLACA O DE LAMB. Son aquellas que se generan cuando un material muy delgado se somete a una onda de superficie. Se clasifican en: - Simétricas o de dilatación. - Asimétricas o de flexión. La velocidad de propagación de las ondas de Lamb no se puede considerar como una constante del material, ya que depende de su espesor. de la frecuencia, Angulo de incidencia, del modo (longitudinal, transversal o superficial) y tipo de onda.

Desarrollo del tema: CONCEPTOS BASICOS Sonido Vibraciones mecánicas en un medio elástico, las cuales pueden hacer vibrar la membrana timpánica, convirtiéndose en vibraciones sonoras en dependencia de su frecuencia, frecuencias inferiores a 16 Hz son subsónicas y superiores a 16 000 Hz son ultrasónicas.

Desarrollo del tema : Sonidos: son las ondas entre 16 y 16.000 Hz, que conforman todo el espectro de sonidos que el hombre es capaz de escuchar. Hay animales, como perros, delfines o mosquitos, capaces de oír sonidos más agudos, de 25 KHz y aún más, pero estas ondas ya no entran dentro de espectro de los sonidos.

Desarrollo del tema : Ultrasonidos: son las ondas mecánicas que tienen una frecuencia superior a los 16.000 Hz, aunque los utilizados en medicina son, habitualmente, de frecuencia superior a 0,5 Megahercios (MHz). Suelen oscilar entre 0,5 y 3 MHz para su uso terapéutico y entre 1 y 10 MHz en ecografía.

Referencia bibliográfica wegener1992(29 de abril del 2009).tipos de ondas Recuperado el (17 de julio del 2012), de (http://wegener1992.blogspot.mx/2009/04/tema-2-1.html) Jhonny paul guillen peñarreta(27 de enero del 2012).ultrasonido. Recuperado el (17 de julio del 2012), de (http://www.monografias.com/trabajos90/ultrasonido-frecuencia/ultrasonido-frecuencia.shtml )