ENERGÍA POTENCIAL Y ENERGÍA CINÉTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué actividad física estoy desarrollando? ¿Estoy realizando trabajo?
Advertisements

Capítulo 8B – Trabajo y energía
Capítulo 8C – Conservación de energía
ENERGÍA Todos los cuerpos, pueden poseer energía debido a su movimiento, a su composición química, a su posición, a su temperatura, a su masa y a algunas.
TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA
ENERGÍA – TRABAJO - POTENCIA
Profesor: Camilo Galindo
FUERZA.
Física Grado 11º Tema: Energía II
Trabajo, Potencia y Energía. 4º de E.S.O.
LA ENERGIA.
Descubriendo la conservación de la energía mecánica
Física para Ciencias: Trabajo y Energía
Trabajo, energía y potencia
Maquinas Térmicas MAZ-222.
(4° medio) Energía Física
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
Trabajo y energía Presentación PowerPoint de
Colegio Ascensión Nicol Hermanas misioneras del Rosario
Energía Mecánica.
Conservación de la energía
Energía Potencial y Cinética. Conservación de la Energía Mecánica.
LA ENERGÍA ¿Qué es la energía?
ENERGÍA CINÉTICA – ENERGÍA POTENCIAL
Trabajo, energía y Dinámica de sólidos.
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
Conservación de energía mecánica
Trabajo y energía.
PROFESORA: Lic. Sujey Herrera Ramos. Es la capacidad de realizar un trabajo. Se mide en julios (J). DEFINICIÓN DE ENERGÍA.
Trabajo, Potencia y Energía
ELIZETH JOHANNA FLORIAN CASTRO COD G12NL11.
Es importante tener en cuenta que la energía no se puede crear.
Trabajo de Fuerzas No Conservativas y Energía Mecánica. Utilizando la filmación de un tobogán del parque infantil del Prado de Montevideo.
TEMA 4: LA ENERGÍA The energy.
Transformaciones y transferencias de energía
La energía en la naturaleza
La energía: una idea fructífera y alternativa a la fuerza
Trabajo, Potencia y Energía
La Energía y Movimiento
Energía 2º Medio.
Física: Trabajo y Energía
Energía y Trabajo Física 2º bachillerato.
TRABAJO Y ENERGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
La Universidad en Internet 1 CEPA Ávila La Energía.
FISICA 1-UNIDAD 1 Temas: 1.1 Energía cinética 1.2 Energía potencial
Trabajo, Energía y Potencia
Presentado por: Paula Valeria Rocha González. Curso: 6ª Año:2013
TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.2 Formas de energía.
Profesor : Francisco Soto
Física para Ciencias: Fuerzas Conservativas y Potencia
FISICA 2 E=m.c.
TRABAJO Y ENERGIA BRENDA MEJIA, SINDY MATAMOROS, DANIELA CASALLAS, KAROLL VILLANUEVA Y JHON BARRERA.
¿Cómo convencer a tu amigo miedoso?
Unión de la cinemática y la dinámica
Fuentes de Energía.
¿Cuál es la idea central del video?
ENERGÍA.
¿Qué es esto? ENERGÍA Em = Ec + Ep
Péndulo y ENERGÍA DEL MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
TEMA 2 MATERIA Y ENERGÍA VÍDEO DE INTRODUCCIÓN.
TRABAJO Y ENERGÍA El trabajo mecánico (w) es una magnitud escalar, que nos da una medida de la energía transferida a un cuerpo Las fuerzas al actuar sobre.
Trabajo y Energía Física I UNSJ Facultad de Ingeniería
PRUEBA DE FÍSICA DICIEMBRE 2015.
1 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1º DE BACHILLERATO. Tema 1 LA ENERGIA.
TERMOQUÍMICA.
Física Energía.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE BELÉN SEDE 4 LA DIVINA PASTORA ENERGÍA POTENCIAL DANIELA PAÉZ SILVA ARLEN ARTURO CONTRERAS.
Es una magnitud física escalar que expresa físicamente la transmisión del movimiento, que una fuerza le provoca a un cuerpo, cuando ha vencido su resistencia.
Transcripción de la presentación:

ENERGÍA POTENCIAL Y ENERGÍA CINÉTICA

¿Què es la energìa potencial? Es la capacidad que tiene un cuerpo para efectuar trabajo por la posición (altura) en la que se encuentre y a su masa. Energía potencial gravitacional

EJEMPLOS:

EJEMPLOS La que se encuentra en un resorte comprimido. el agua de una presa. Hay energía potencial en los combustibles y los alimentos. La energía potencial es la energía almacenada que posee un cuerpo en virtud de su posición o condición.

¿Cuàl es su fòrmula? Ep = m g h donde: Ep= energía potencial gravitacional del cuerpo m= masa del cuerpo g= aceleración de la gravedad = 9.8 m/s2 h= altura

¿Què es la energìa cinètica? Es la capacidad que tiene un cuerpo de efectuar trabajo debido a su movimiento. Depende de su masa y su velocidad. A mayor masa o velocidad, mayor energía cinética.

EJEMPLOS:

EJEMPLOS El agua de una presa posee energía potencial, y al caer el líquido se transforma en energía cinética. Una maceta al caer de lo alto de un edificio. Un auto que viaja a 100 km/h tiene mayor Ec que cuando viaja a 70 km/h.

¿Cuàl es su fòrmula? Ec = mv2/2 Donde: Ec = Energía cinética del cuerpo m= masa del cuerpo v2 = velocidad del mismo elevada al cuadrado

UNIDADES DE MEDIDA DEL SI NOMBRE SÍMBOLO UNIDADES Energía potencial y energía cinética Ep y Ec Joule (kgm2/s2) (N)(m)=kgXm/sXm Masa m Kg, g … Gravedad g 9.8 m/s2 Altura h m, cm … Velocidad v2 m/s Ep= m x g x h Ec= mv2/2

CONSERVACIÒN DE LA ENERGÌA MECÀNICA La suma de la Ec y la Ep gravitacional recibe el nombre de energía mecánica. La energía mecánica no se crea ni se destruye, sólo se transforma. Esto es el principio de la conservación de la energía mecánica.

Em = mv2/2 + mgh = constante La suma de las energías potencial y cinética permanece constante en el tiempo. Es decir: Em= Ec + Ep= constante Em = mv2/2 + mgh = constante

GRACIAS POR TU ATENCIÒN PROFESOR HOMERO JIMÉNEZ HERNÁNDEZ