Aline Van Belleghem y Charlotte De Tavernier

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educación para la ciudadanía.
Advertisements

SALÍ DE FIESTA MAMÁ
Carlos era un niño de 10 años que cursaba el grado segundo, era el niño mas grande de sus compañeritos de clase, Carlos era un niño desplazado por la violencia.
NO SABES LO QUE ME SUCEDIÓ
LA PERSONA EN EL ESPACIO Y EN EL TIEMPO
Ser y Estar con adjetivos.
Concurso elige no fumar
ENCUESTA DEL MATRIMONIO INSTITUTO DE INVESTIGACION EMPRESARIAL DEL FUTURO, A.C. Derechos Reservados.
Respuestas infantiles sobre el matrimonio
María Asunción Pérez Valero
¿Te hace feliz tu marido? ¿Verdaderamente te hace feliz?"
No es lo mismo: 'ser' y 'estar'
Autor de la presentación:
¿SER O ESTAR? Tarea final tema 2. Ejemplo 1 “A mí no me interesa si Antonio Banderas es bueno o malo, pero no me discutirás que sí está buenísimo.” 
#65 Más cerca, Oh Dios de Ti.
¡Cuánto me importas! M e importas !!! Más de lo que puedo decir Y ese sentimiento significa tanto para mi,
¿CÓMO DECIDIR CON QUIÉN CASARSE? (Encuesta hecha a niños)
EL padre entra al cuarto del hijo y ve
¿CÓMO DECIDIR CON QUIÉN CASARSE? (Encuesta hecha a niños)
La manifestación: el cuerpo
¡Verbos con preposiciones!. Esta tarde, voy a comenzar ir al gimnasio todos los días. a.
Cosas que aprendí en la vida ¡¡¡...PORQUE VIVIR ES APRENDER A VIVIR!!!
Inicia otra presentación de su colección en VitanoblePowerpoints
ADIÓS, MAMÁ. Mensaje provida.
La última carta de Irene…
La historia de Sarah Ria Slides.
“YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA”
Pura literatura Contenidos Literatura 1. La lengua literaria Lengua
EL JUEGO DE LOS VERBOS COMO GUSTAR
Valoro muchísimo tu amistad.
FUNDACIÓN ESPACIO PARA LA ESPERANZA
9 de octubre UN AXIOMA ESPIRITUAL.
No creo en el jamás (JUANES)
“Un alumno muy avanzado” Miguel-A.. Uno de los alumnos solicita hablar con la profesora. Pedro, ¿cuál es el problema?. Es que soy muy inteligente para.
Quisiera ser mejor, Quisiera fea no estar, Entonces tal vez mami Me quiera abrazar...
PROVERBIOS 13 Por M R.
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
Ya vasta esta es una injusti cia. Es cierto mi mami dice que esto esta muy mal, y yo estoy de acuerdo con ella Es cierto hijo.
Las relaciones personales
A.
-Con la diapositiva anterior me refiero una señal de identidad física que me caracteriza. Esa característica es mi pelo, y especialmente mi remolino.
Quisiera ser mejor, Quisiera fea no estar, Entonces tal vez mami Me quiera abrazar...
LEELO, ASUMELO Y PASALO Quisiera ser Debo ser estúpida
Expresión de sentimientos
Ine Bruninx Maartje Vranken. En esta frase « muerto » no significa « sin vida », sino « inactivo, inerte, inanimado ». Este chico pertenece al grupo.
es bueno o malo : mediante ser identificamos a Antonio Bandera como una persona que tiene buen carácter o mal carácter. No debe decir que es algo permanente.
Primera actividad final de las tutorías españolas con Emy Soares.
No quiero perder las cosas que me quedan por hacer,
El uso de ser y estar “ Ser o Estar, Eso es la pregunta ”
Interprete: Nino Bravo
PATOS!!!.
Rosaura a Las Diez Capitulo Siete.
Quisiera ser mejor, Quisiera fea no estar, Entonces tal vez mami Me quiera abrazar...
Me dice que me ama Canta: Jesús Adrián Romero.
EMPEZAR A CONOCER A OTROS NIÑOS
TEMA: de el lado poético olvidado EXPRESA: Bécquer quiere decir que todo el mundo tiene su lado poético ME GUSTA: por que intenta ayudar a la gente que.
¿CÓMO DECIDIR CON QUIÉN CASARSE? (Encuesta hecha a niños)
No te bajes del tren!!! 18/04/ :30 Automático.
Buscando el corazón de Dios
NO TE BAJES DEL TREN!!.
¿CÓMO DECIDIR CON QUIÉN CASARSE? (Encuesta hecha a niños)
Entrevista... Esta es una entrevista que se la voy a realizar
Hay alguien en la clase? Si hay alguien en la clase. No hay nadie en la clase.  Hay algo en la refrigeradora? Si, hay leche. No, hay nada.
Debo ser estúpida, debo ser muy mala, porqué otro motivo mamá esta enojada?... Quisiera ser mejor, quisiera ser fea no estar, entonces tal vez mami me.
¿CÓMO DECIDIR CON QUIÉN CASARSE? (Encuesta hecha a niños)
Los mitisis (mí, ti, sí) Don Gerundio. Hay que reconocer que los pronombres personales tónicos, cuando se utilizan con sentido reflexivo, se nos vuelven.
Transcripción de la presentación:

Aline Van Belleghem y Charlotte De Tavernier Ser y estar Aline Van Belleghem y Charlotte De Tavernier

1) Primera frase “A mí no me interesa si Antonio Banderas es bueno o malo, pero no me discutirás que sí está buenísimo.” “es bueno o malo”: se trata del carácter, de la identidad de Banderas, puede ser una buena o mala persona.

1) Primera frase “está buenísimo”: Cuando se utiliza estar con bueno, no se trata del carácter de la persona, que suele ser estable, sino de su aspecto físico. En esta circunstancia, el locutor experimenta a Banderas como un hombre guapo.

2) Segunda frase “Mi abuela Mercedes dice que es viuda, en cambio mi vecina del quinto dice que está viuda, y los vecinos comentan que es una viuda alegre...” “es viuda”: El hombre de Mercedes está muerto por lo que ella es viuda. Mercedes se identifica con el grupo de viudas. Ser viuda es algo consustancial, inherente a la identidad de Mercedes. Es algo inmóvil.

2) Segunda frase “está viuda”: Aquí se comenta cómo su vecina ve a Mercedes. La vecina no ve a Mercedes como alguien que forma parte del grupo de las viudas. La vecina expresa una circunstancia de Mercedes.

2) Segunda frase “es una viuda alegre”: Según sus vecinos, Mercedes forma parte del grupo de las viudas alegres. Identifican a Mercedes como a una viuda alegre.

3) Tercera frase “Este chico es un muerto, aunque respira, y Napoleón está muerto, aunque nunca va a volver, y yo estoy casi muerta con el ritmo que llevo.” “es un muerto”: es una expresión que quiere decir: “ser aburrido, no ser muy interesante”. Es una característica consustancial del chico.

3) Tercera frase “Napoleón está muerto”: Napoleón ya no vive, ya no respira. Es un estado en que Napoleón está. Tumba de Napoleón

3) Tercera frase “estoy casi muerta”: A causa de su ritmo de vivir, está casi muerta. No es una expresión literal, tenemos que interpretarla de manera figurada. Es una circunstancia en que el “yo” se encuentra.