Actividades económicas maya

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Aztecas.
Advertisements

Nombre: Patricia Letelier Curso: 3 medio Materia: Ciencias Sociales
Jean Jacques Rousseau Lucia Alonso Gómez.
CULTURA MAYA MARIA AGUILAR
Primeras culturas y civilizaciones del Continente americano
EL Comercio -Jerson Arias #2 -Julio Cesar Arias #4 -Eduardo Mendoza #12 -Oliver Paulino #16 -Neglyn Paulino #17.
C H I N A.
EL COMERCIO.
El Imperio Maya By Edna y Marc.
ORIGEN DE LAS CIVILIZACIONES
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
LA CULTURA AZTECA 12/04/2017.
TRABAJO Y ESCLAVITUD.. INDICE: Trabajo y esclavitud El trabajo rural. Las actividades urbanas. Amos y esclavo. Glosario.
Equipo # 1 Colegio Euroamericano de Monterrey Español.
La vida cotidiana de los primeros habitantes de mi entidad
Los Mayas.
Grandes civilizaciones de América
Los mayas.
Organización Económica
La civilización Maya se extendió por
HISTORIA PARA NIÑOS 10: CIVILIZACIÓN MAYA
Euro juego ¿quién quiere ganar?
PRINCIPALES CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
Los Mayas.
el maíz los frijoles las calabazas Muchos productos agrícolas son nativos a Mesoamérica.
Comercio en las Primeras Civilizaciones
5.A.PICAPIEDRAS.IBEROSYCELTAS
EVELYN RODRIGUEZ & SANTIAGO MONTOYA
Civilizaciones: Azteca, Inca y Maya
Los Mayas By Uriel Garcia.
LA RELIGION La religión influencia la vida de Los Mayas y los ritos agrícolas, en las ceremonias públicas, en el arte y la cultura .Su importancia.
Los Mayas Antiguos.
EL DINERO Y LA INFLACIÒN
“La organización política de la civilización griega”
La civilización Azteca
UN ESPACIO DE COMUNICACION
La economía Azteca Alimentos. Habitación (viviendas).
Cristina Sánchez Pérez 2 A.
Aztecas e Incas.
En que se basaba su economía:
Civilizaciones Precolombinas
Los pueblos precolombinos
El Mundo Hispano: Perú Por Courtney Hoyland. La República del Perú Población: Capital: Lima Población de Lima: Moneda: Nuevo Sol.
La historia y los platos en America Latina
LA CULTURA INCA EL IMPERIO INCA.
El Reino sureño de algodón
Clase Nº: 3 Unidad: Alumna: Erika Cerda García Docente: Ana Henríquez
LOS MAYAS.
Los reinos germanos y la conformación de Europa
Mariana Treviño Gonzalez
Lucas Manríquez Acuña. Formas de cultivo  Terrenos eran comunes  Trabajaban la tierra: MILPA - CONUCOS - TERRAZAS  Para evitar el agotamiento de los.
Precolombinas de América.
Humanidades Profesora: Cruz.
SEMANA 23 AL 27 JUNIO Estudios Sociales.
Integrantes: Fernando Vejar Joaquín Venegas René Cuevas Martín Mora Fecha: 26/5/2015 Colegio: Teresiano Los Ángeles.
El imperio inca.
Los Mayas.
Los mayas: Origen y organización
LA ECONOMÍA DURANTE EL VIRREINATO
CULTURA MAYA.
Civilizaciones Mesoamericanas
LAS PRIMERAS TRIBUS AMERICANAS
SU ORIGEN A mediados del siglo XIII d.C., hizo su aparición en el valle de México un grupo de nómades venidos del norte: los aztecas o mexicas. Ellos iban.
La llamada Región Helénica, se ubico en el extremo Sur Oriental de Europa en la Península Balcánica, caracterizada por ser una zona de terreno muy irregular.
INDUSTRIALIZACIÓN OBJETIVO: distinguir la evolución y expansión de la industria en diferentes etapas históricas en el mundo y en México.
MESOPOTAMIA ANTIGUA vs COLOMBIA ACTUAL Mateo Andrés Londoño González 6-B.
Estructura política y económica Religión Introducción Historia y Cultura.
Pueblos originarios de América
Transcripción de la presentación:

Actividades económicas maya Vicente Astorga Hernández B4B - 2015 Actividades económicas maya

Organización económica Se basaba principalmente en el trabajo agrícola. El maíz fue el principal elemento para el trueque pero también se comercializaban: algodón, cacao y yuca entre otros. Esto se hacia entre otros pueblos

Organización económica El transporte marítimo tuvo gran importancia en el desarrollo del comercio y por lo tanto de su economía

¿Qué era comerciar para los Mayas? Lo que ellos hacían era intercambiar objetos principalmente comida ( por ejemplo maíz) a esto se le llamaba TRUEQUE.

Además de intercambiar vegetales intercambiaban utensilios de hogar ¿Que intercambiaban? Además de intercambiar vegetales intercambiaban utensilios de hogar

¿Cuál era el lugar donde se hacia el trueque? Para que llegara a la civilización se comercializaba en las fronteras y eran los esclavos los que transportaban la comida al centro del pueblo. Se usaba las semillas como monedas .

Gracias por su atención…. Alguna pregunta?