EL ARTE EN EL SIGLO XVIII

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una presentación de Ben Kruse y Sarah Milner
Advertisements

LA ÉPOCA DEL LIBERALISMO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN.
F. GOYA: LA LLAVE DE LA MODERNIDAD
El Arte Esta presentación del tema de arte incluye la información de varios artistas famosos y sus obras. Los artistas que estudiamos incluyen: el Greco,
DAVID GARRIDO.
Francisco de Goya & Otros Autores Neoclásicos
Francisco de Goya y Lucientes Zaragoza, España
Francisco José de Goya y Lucientes
Goya y Picasso.
Un artista que se adelanta a su tiempo
Comentarios de obras de Goya
Francisco de Goya y Lucientes Goya dejó Unos 500 óleos 280 grabados y litografías Casi mil dibujos.
HISTORIA Y PINTURAS DE GOYA
Espan᷉a Arte y cultura I VY_32_INOVACE_ Arquitectura  refleja la historia del país  hay huellas de diferentes pueblos  hay muestras de todos.
GOYA.
Un Album por Señor Charvat. Goya Información de Goya Nació en Aragon, España con el nombre Francisco de Paula José de Goya y Lucientes Nació en Aragon,
Francisco de Goya Por: Kaitlin Wagner.
Francisco de Goya y Lucientes ( )
Francisco de Goya España
Francisco de Goya y Lucientes Autorretrato.
Pintura y música de los siglos XVIII y XIX
María Eugenia Bello Betancort. CONTEXTO HISTÓRICO España a finales del siglo XVIII es un país socialmente atrasado, políticamente reaccionario, con fuertes.
Francisco José de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, 30 de marzo de 1746 – † Burdeos, Francia, 15 de abril de 1828), pintor y grabador español.
La familia de Carlos IV Hay un autorretrato de Goya a la izquierda.
Francisco de Goya y Lucientes La gallina ciega.
Francisco de Goya Pintor. La biografía Nació el 30 de marzo de Murió el 16 de abril de 1828 en Francia. Goya era de España. Era pintor para la aristrocracia.
TEMA 4: EL ARTE DEL SIGLO XIX
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco Goya 1746 – 1828.
Arte de España Español Cultura.
Francisco José de Goya y Lucientes
 Francisco de Goya y Lucientes,  Fuendetodos, Zaragoza  Court painter, Madrid  Studied in Italy, Madrid  1790: illness, deaf.
G O Y A Francisco José de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, España, 30 de marzo de 1746 – Burdeos, Gironda, Francia, 15 de abril de 1828). Se le.
Francisco de Goya y Lucientes ( ).
Iván Antón Sierra Javier Gómez Martín. Álvaro Martín Manzano. 4º ESO A
LA ILUSTRACIÓN O EL SIGLO DE LAS LUCES. EL ARTE NEOCLÁSICO Y GOYA
LA CARGA DE LOS MAMELUCOS
Los murales – arte de la comunidad
Francisco Goya.
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES (autorretrato)
Pintor y grabador español considerado uno de los grandes maestros de la pintura. Marcado por la obra de Velázquez, habría de influir, a su vez, en Édouard.
Francisco De Goya Por: Jesus Sanchez.
Madrid El ‘Paseo del Arte’. Plaza de Cibeles La fuente de la diosa Cibeles.
ROSINA MINOLTA GOYA.
·Francisco de Goya Su vida y obras.
Francisco de Goya y Lucientes
Pintor español del Siglo XVIII
Francisco de Goya ÍNDICE -Goya en Madrid -Década de los noventa
Francisco Goya.
LOS FUSILAMIENTOS DEL 3 DE MAYO
Francisco Jose Goya Francisco Jose Goya Fuendetodos - Aragon.
Pintura de España 1 Autorem materiálu a všech jeho částí, není-li uvedeno jinak, je Mgr. Kamil Plaček. Slezské gymnázium, Opava, příspěvková organizace.
Las artes durante el siglo XVIII La Pintura y la Músucia.
Realismo FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES: ( )
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES GONZALO RODRIGUEZ GONZALEZ.
Las Obras de Goya.
 Francisco nació en Fuendetodos, Aragón, España en el año de  Hijo de José Benito de Goya y Garcia de Lucientes.  La mayoría de su niñez fue.
UNIDAD 4. TEMA 1 RESUMEN Francisco de Goya.
Conchi Pinto Robledo. 4 E.S.O C-Diver.
Madrid El ‘Paseo del Arte’. Paseo del Prado Triángulo del Paseo del Arte Museo Thyssen-Bornemisza Museo del Prado Museo Reina Sofía Plaza de Cibeles.
Jeopardy Goya: Biografía Goya: Arte (General) Goya: Obras Picasso: Biografía Picasso : Arte (General) Picasso : Obras
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES Pintor español. Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, 30 de marzo de 1746 – Burdeos, Francia, 16 de abril.
Arte Barroco.
El Museo Nacional del Prado ESPAÑOL IV. Información/Historia  Uno de los museos más conocidos de España.  Está ubicado en Madrid.  Fue construido en.
ARTE EUROPEO DE FINES DEL XVIII Y PRINCIPIOS DEL XIX
FRANCISCO DE GOYA ETAPA DE JUVENTUD 1746 – 1792
Arquitectura del Barroco
Transcripción de la presentación:

EL ARTE EN EL SIGLO XVIII Estilos Barroco, Rococó y Neoclásico. La pintura de Goya.

Fachada del Obradoiro. Catedral de Santiago. Estilo Barroco

Fachada del Obradoiro (detalle). Catedral de Santiago. Estilo Barroco

Plaza Mayor de Salamanca. José de Churriguera. Estilo Barroco

Palacio de Versalles. Estilo Barroco

Palacio Real de Madrid. Estilo Barroco

Palacio de la Granja.Segovia. Estilo Barroco

Salón Gasparini del Palacio Real de Madrid. Estilo Rococó

Iglesia de la Madeleine. París. Estilo Neoclásico

Fachada del Museo del Prado. Madrid. Estilo Neoclásico

Francisco de Goya. (1746-1828)

Años 1775-1791. Periodo de alegría por la vida. Pintor de éxito Trabaja para la Real Fábrica de Tapices Gana fama pintando retratos de la alta sociedad

Merienda a orillas del Manzanares. 1776

La gallina ciega. 1788

Retrato de la duquesa de Alba.

Años 1792-1828. Se queda sordo y se aísla poco a poco del mundo Le atormentan los horrores de la Guerra de la Independencia. Lo refleja en sus cuadros. Sus pinturas reflejan pesimismo (pinturas negras)

La maja vestida. 1798

La maja desnuda. 1798

La familia de Carlos IV. 1800

Los fusilamientos del 3 de mayo. 1814

Grabado de la serie “Los desastres de la Guerra”. 1810-1815

Grabado de la serie “Los desastres de la Guerra”. 1810-1815

“Akelarre” de la serie “Pinturas Negras”. 1818-1823

“Brujas” de la serie “Pinturas Negras”. 1818-1823

“Lucha a garrotazos” de la serie “Pinturas Negras”. 1818-1823

“Saturno devorando a sus hijos” de la serie “Pinturas Negras”