PIRAMIDES DE POBLACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La población mundial se distribuye de manera desigual:
Advertisements

LA ESTRUCTURA POR SEXO Y EDAD
PIRAMIDES DE EDADES Son representaciones gráficas de la estructura demográfica de una población, en ellas se visualiza la composición interna de un grupo.
LA POBLACIÓN.
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
TASA DE NATALIDAD Y MORTALIDAD EN ESPAÑA EN 2007.
ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN
LA POBLACION DEL MUNDO.
Pirámides de población
Décima primera Clase, Dinámica poblacional
POBLACION.
LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN
LA POBLACIÓN MUNDIAL LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN
LA POBLACIÓN MUNDIAL..
Unidad 6: La población española: evolución, distribución y estructura
Características de la población en el mundo actual
LAS DESIGUALDADES EN EL DESARROLLO
TEMA 4 LA POBLACIÓN TODAS LAS IMÁGENES PROCEDEN DE LOS BLOGS: APRENDERSOCIALES.BLOGSPOT.COM; CLASESHISTORIA.COM; CCSS2ESO.BLOGSPOT.COM; ARTEHISTORIA.JCYL.ES.
Es el número de personas que viven en un territorio
ESTRUCTURAS DE LA POBLACIÓN
TEMA 1. LA POBLACIÓN.
EVOLUCIÓN POBLACIÓN ESPAÑOLA.
MUNDO SUBDESARROLLADO MUNDO DESARROLLADO
Análisis y comentario de una pirámide de población
La Población Mundial OA: Caracterizar, apoyándose en diversas fuentes de información geográfica, las dinámicas de la población mundial según su magnitud.
EFECTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DEL CAMBIO DEMOGRÁFICO:
Tema 3: Población y recursos humanos
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.
Consecuencias: éxodo rural. Consecuencias: éxodo rural.
PIRAMIDES DE POBLACIÒN
Estructura de la población española
LA POBLACIÓN MUNDIAL.
POBLACIÓN.
LA POBLACIÓN.
7.1 Indicadores demográficos
La población Introducción a la demografía © Jesús Tapia Corral
Impacto ambiental de la población humana y la producción de alimento
COMENTARIO DE LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN Fuente: wikimedia
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
Tema 9.
Tema 1. La Población.
Geografía de la Población Grado de Antropología Dr. Juan Carlos Rodríguez Mateos Dpto. Geografía Humana.
Estructura de la población española
GEOGRAFÍA ECONÓMICA Población.
Las fuentes de información sobre la población y las formas de medirla La población: Las fuentes de información sobre la población y las formas de medirla.
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
DINÁMICA NATURAL Y MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN Modificado Mª Dolores SEn
Pirámides de población
Población Mundial Procesos migratorios.
LA POBLACIÓN DENSIDAD DE POBLACIÓN RÉGIMEN DEMOGRÁFICO
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
TEMA 1: LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
2. En la figura siguiente se representan los mapas de densidades provinciales de población correspondientes a 1900 y Analícelos y responda a las.
SALUD DE LA MUJER KARIN ROJAS HERRERA Matrona. Unidad II: Salud de la mujer, un enfoque integral. Objetivo terminal: Al finalizar la unidad el alumno.
Estructura de la Población Mundial
DEMOGRAFÍA. Hasta finales S. XVIII Hasta finales S. XIX Hasta finales S. XX Hoy día.
LA POBLACION DEL MUNDO.
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE EUROPA
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
EVOLUCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
LAS ESTRUCTURAS DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA.
Tema 1: Fuentes y métodos de análisis de la demografía Unidad 4: "La población española"
La población en España. Guión 1.Evolución de la población a lo largo de la historia 1.1. Hasta el s. XIX, escaso crecimiento 1.2. S. XX, crecimiento acelerado.
LA POBLACION DEL MUNDO.
LA POBLACIÓN. población absoluta La población absoluta de un lugar es el Conjunto de personas que vive en ese territorio, sus habitantes.
Estructura de la población española. España Año 2011 Varones%Mujeres% Totales % 0 a 4 años , , ,38 5 a 9 años
III La población española de los siglos XX y XXI.
Tema 5: La estructura demográfica española. Unidad 4: "La población española"
LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN
Transcripción de la presentación:

PIRAMIDES DE POBLACIÓN

COMENTARIO ESTRUCTURA POR SEXOS: Constatar la superioridad numérica de los hombres al nacer. Si hay datos calcular la tasa de masculinidad u observar la longitud de la barra (0-4 años) Indicar en qué momento se equiparan y el predominio final de las ancianas Explicar las causas de la mayor esperanza de vida de las mujeres.

ESTRUCTURA POR EDAD HAY TRES GRUPOS: 0-14; 15-65; +65 Triangular : España en 1900 Señalar las causas de la alta natalidad y mortalidd asi como las consecuencias del alto porcentaje de jóvenes (demanda de puestos de trabajo, elevado paro, emigración) Forma de Ojiva o campana. España en 1970 Indicar causas del recorte de la natalidad y baja mortalidad, asi como de las consecuencias de una población adulta (muchos activos poca población dependiente) Forma de urna: España en el 2008 Indicar causas del envejecimiento y sus consecuencias: gastos en pensiones, sanidad y asistencia social.

COMENTARIO DE SUCESOS DEMOGRÁFICOS Los sucesos demográficos se deducen de los entrantes y salientes del perfil de la pirámide. Hay que relacionarlos con los hechos históricos con repercusión demográfica (empezando siempre por la cima) Los entrantes indican pérdida de la población: Subnatalidad o pérdidas por guerras, hambres, epidemias y migraciones. Los entrantes producidos por los muertos de una guerra no están nunca con los años de la guerra, sino que están entre 20 y 30 años antes (4-6 barras más arriba) afectando sobre todo a la población masculina. Los que coinciden con los años de la guerra se deben a la subnatalidad producida por esta y afectan casi por igual a hombres y a mujeres. Los entrantes de una pirámide constituyen una generación hueca que se refleja 20-30 años mas abajo cuando esa generación llegan a la edad de tener hijos Los salientes son incrementos de la población, se debe: “Baby-boon posbélico, desarrollo económico, inmigración.

ANDALUCIA