PERIODO ENTRE GUERRAS. Lectura en el texto guía de las Págs.: 22, 23, 26 y 27 de la temática de los Totalitarismos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La escuela de Frankfurt
Advertisements

Revolución Rusa y el nacimiento del primer estado socialista.
ROJOS.
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
6. LA ALEMANIA NAZI 6.1 LA REPUBLICA DE WEIMAR
El mundo entre guerras: El ascenso de los Totalitarismos
TEMA 11 Los fascismos.
Pasapalabra.
DESARROLLO DE LA GRAN GUERRA ( )
ADOLF HITLER Miriam Barón Urrutia.
Los Totalitarismos Profesor: Carlos Martínez Arismendi
Historia Política y Independencia de Nicaragua
El Nazismo.
Hecho por: David Flores
Clase 23: Europa en Crisis 2: Desarrollo de los totalitarismos
Nombre del primer suceso de la historia, en el que varios países entraron en combate?
Capitulo 26 Sección 1: Camino a la guerra.  Muchos europeos estaban frustrados y en desacuerdo con los términos del Tratado de Versalles  La gente buscaban.
LICEO MARTA DONOSO ESPEJO Profesor: Carlos Martínez Arismendi.
Los Totalitarismos Profesor: Carlos Martínez Arismendi
EL PLANISFERIO POLÍTICO
ESPAÑA Un país en conflicto.
Unificación Alemana. Muro de la vergüenza misiles vs el muro y fusión de dos estados alemanes. 8 de mayo 1945 estado y división de Alemania. Se adopta.

Primera Guerra Mundial La Gran Guerra
Colapso de Dominio Imperial Chino
Lectura en el texto guía de las Págs. 160 y 161.
EL MUNDO A COMIENZO DEL SIGLO XX
Totalitarismos Instituto de administración y comercio Estado de Israel
Obj.: Conocer situación de Rusia prerrevolucionaria y revolucionaria
PowerPoint.
DESCOLONONIZACIÓN DE LOS PAÍSES AFRICANOS Y ASIÁTICOS
Entreguerras Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Soluciones para la depresión En 1936 el economista británico J.M. Keynes plantea la necesidad de una mayor intervención de los Estados en la regulación.
Las unificaciones de Italia y Alemania.
La revolución de los Bolsheviks
 En enero de 1919 los lideres de 27 paises se reunieron en Paris para una conferencia de paz.  Todos tenían grandes esperanzas de que Presidente Wilson.
REVOLUCIÓN CUBANA.
¿Cómo se vuelve a la normalidad después de cuatro años de guerra mundial? Europa se tambalea: ¿Cómo se vuelve a la normalidad después de cuatro años de.
Causas de la segunda guerra mundial
TEMA 9: DEMOCRACIA Y TOTALITARISMOS.
1.- Un mundo en crisis 2.- Totalitarismo soviético 3.- La consolidación de la paz Índice tema 8: El periodo de entreguerras 4.- La crisis de los años 30.
Alemania. Japón. Italia. Gran Bretaña. Francia. España. EE.UU. Unión Soviética. Efectos de la Depresión en diferentes países.
LA II GUERRA MUNDIAL wLwLA II GUERRA MUNDIAL FUE EL RESULTADO DE UN NUEVO INTENTO DE NACIONES EUROPEAS POR INTERPONERSE SOBRE EL RESTO. ESTA VEZ LA PRINCIPAL.
El siglo XIX en España
UNIDAD 3 EL MUNDO EN CRISIS DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX:
La Segunda Guerra Mundial
 A lo largo de la vida, si te gusta la lectura, eres capaz de engullir libros y libros, de diferentes temáticas, de diferentes autores, de diferentes.
La segunda guerra mundial (I)
La tregua armada o el periodo entre guerras Clase n° 6 y 7 AUTORES: ANGELO GUERRERO - JEAN MIHAI – RUBÉN REYES.
Material preparado para Área de Cs. Sociales
DESARROLLO DE LA GRAN GUERRA ( ). FRENTE OCCIDENTAL Alemania decide invadir Francia a través de Bélgica y alcanzar Paris Fracasa por la existencia.
Lectura en el texto guía de las Págs. 56 a la 59.
La autarquía en España de los años
Europa en Crisis Periodo entre Guerras
Revolución rusa Gobiernos totalitarios
La guerra civil de España
 Luego de la II guerra mundial el mundo quedó bajo dos bloques de poder : Rusia y EEUU, a partir de entonces muchos se alinearon con ambos bloques. 
Historia y Ciencias Sociales Geografía. Historia y Ciencias Sociales Geografía Los protagonistas A.HITLER MUSSOLINIHIROHITOGRAL.TOJO CHURCHILL, ROOSEVELT,
STALIN. INTRODUCCIÓN Stalin (Iósiv Visariónovich Dzhugachvili) ( ), político soviético de origen georgiano, moldeó los rasgos que caracterizaron.
PAULA GERALDINE TOLOZA URREA DAYANA URREA MARISOL PERALTA ANGIE LILIANA PERALTA HERNANDEZ.
Tema 1: ¿Cómo se vuelve a la normalidad después de cuatro años de guerra mundial? Chamberlain hace su famoso discurso anunciando que no habrá guerra, a.
II GUERRA MUNDIAL Depto. De Historia y Ciencias Sociales Septiembre 2015.
POLÍTICA Y ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA DESPUÉS DE 1.929
La crisis de las Democracias. 1. DEMOCRACIAS Y DICTADURAS EN EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS. Las democracias habían ganado la I Guerra Mundial: Inglaterra,
REVOLUCIÓN RUSA Depto. Ciencias Sociales 2015.
ANTECEDENTES:  La influencia del máximo líder e ideólogo alemán que marco la política imperialista, Adolfo.
Unidad 2 Tema 4: Evolución política. Europa, más revolucionaria que nunca.
Hacia finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, Rusia se había extendido formando un gran Imperio: “El Imperio Ruso”
Principios del Liderazgo Texto: Nehemías 1.4.
Transcripción de la presentación:

PERIODO ENTRE GUERRAS

Lectura en el texto guía de las Págs.: 22, 23, 26 y 27 de la temática de los Totalitarismos

LA REPÚBLICA DE WEIMAR

Tras la derrota de Alemania en 1.918, el Káiser Wilhelm II abdicó y escapó a Holanda. Alemania se convirtió en república y su nuevo Gobierno estuvo dirigido desde la localidad de Weimar, mas no desde Berlín.

De a 1.933, Alemania se conoció como República de Weimar. Después de las elecciones de 1.919, Friedrich Ebert, un socialista, se convirtió en el primer presidente. Durante su liderazgo, la República de Weimar acepto los duros

términos del Tratado de Versalles. En y 1.923, la República sobrevivió a varios atentados por derrocarla, primero por los Bolcheviques y luego por la presión financiera, y finalmente mediante una revolución política liderada por el hasta

Ahora desconocido Fascista Austriaco conocido como Adolfo Hitler. Alemania se unió a la Liga de las Naciones en no obstante, la depresión mundial de principios de la década de condujo a grandes problemas sociales y financieros en Alemania.