Figura 49. Estructuras para el control de cabeceras de cárcava.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ing. Henry Hoyos Figueroa Especialista en Gerencia Empresarial
Advertisements

LA EROSIÓN EN CÁRCAVAS EN CIUDAD BOLÍVAR
CARACTERISTICAS GEODINAMICAS
Trabajo nro. 3 Arquitectura y Medio Ambiente. Foresta L Anibal De la Fuente. Foresta L.
Cámara de Comercio de Cartagena: Principales observaciones sobre el Proyecto de términos y condiciones (convocatoria No. 026 de 2012) para la elaboración.
RECUPERACIÓN DEL RÍO SUQUÍA
JESÚS GRANELL Ingenieros Consultores
TURBINA KAPLAN Su nombre se debe al ingeniero austríaco Victor Kaplan ( ). Son uno de los tipos más eficientes de turbinas de agua de reacción.
Aguas salvajes y Torrentes IES Victoria Kent (Torrejón de Ardoz)
Dinámica de la partícula
Estudios Hidráulicos e Hidrológicos para analizar el Sistema de Drenaje Profundo de la Ciudad de México Seminario sobre Hidrología e Hidrología Urbana:
Distribución de señales TV
Curso de Evaluación Económica y Financiera
Como utilizar el sistema de propiedad intelectual en beneficio propio?
Distribución de Bloques para Exámenes de la MED BLOQUE A DPTO. CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO BLOQUE B BLOQUE C BLOQUE G DPTO. DE COMPUTACIÓN.
COMPARACIÓN ALTERNATIVAS PAVÓN – ARROYO DEL MEDIO IMPACTOS ECONOMICOS DATOS BASICOS A DEL MEDIO A PAVON 1. SUPERFICIE DE LA CUENCA (KM 2 )
Terrazas Conjunto de canal y bordo construidos transversales a la pendiente de modo de interceptar el escurrimiento superficial a intervalos fijos. Se.
La acción geológica del agua The geological action of water
AGUAS SALVAJES Y TORRENTES
Instalación eléctrica en viviendas
REINSTALACION DE AIRE ACONDICIONADO SPLIT Parte 1/2
Ambiente y Energía Eléctrica
Entidades autárquicas. Encargados de reglar, controlar, la actividad de los prestadores de servicios públicos. Pueden ser creados por ley o por decreto.
POLÍGONOS Y SUS PROPIEDADES.
Autores: Ing. Moya, Gonzalo G. Ing. Díaz, Erica Ing. Dolling, Oscar
Distribución de Bloques para Exámenes de la MED BLOQUE A DPTO. CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO BLOQUE B BLOQUE C BLOQUE H DPTO. DE COMPUTACIÓN.
Concavidad y puntos de inflexión
¿Qué es el Balloon Framing?
DERIVADAS SUCESIVAS DÍA 43 * 1º BAD CS
Distribución de Bloques para Exámenes de la MED BLOQUE A DPTO. CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO BLOQUE B BLOQUE C BLOQUE G DPTO. DE COMPUTACIÓN.
Distribución de Bloques para Exámenes de la MED BLOQUE A DPTO. CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO BLOQUE B BLOQUE C BLOQUE G DPTO. DE COMPUTACIÓN.
BOCATOMA DEFINICION La bocatoma , azud, toma o presa derivadora es la estructura que se construye sobre el lecho del río con la finalidad de atajar cierto.
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
Pablo Gargallo
Fachada y entrada Escaleras abajo Escaleras arriba 1/4
El medio físico: Los ríos peninsulares
por: Silvia Anahy Rodríguez Jaramillo.
Sesión 11.1 Aplicaciones de la derivada
CAJÓN DE CORTINA O CAJÓN DE PERSIANA

Conjunto numérico Números Reales Números Racionales
Por: Galo Luzuriaga Salcedo
3.1.2.TERRAZAS. INTRODUCCIÓN.
Medida de longitud: perímetro
Las provincias en la Federación La República Federal Protege las facultades Provinciales con: Rango Constitucional de su Autonomía Equilibrio Político.
______________________________________________________________________________ SISTEMAS DE REGULACIONES DE LAS ÁREAS DE APORTE AL CANAL ALTERNATIVA NORTE.
HORAS/D ÍAS Primera hora 3 años 4 años 5 años Segunda hora 3 años 4 años 5 años Tercera hora 3 años 4 años 5 años Cuarta Hora 3 años 4 años 5 años Quinta.
REFLEJA HISTORIAS CRISTOPHER HERNÁNDEZ GABRIEL MINGO.
Ud.1 Iniciación a la domótica Índice del libro.
Seminario: Recursos Hídricos y Sostenibilidad en Centroamérica
BOCATOMA DEFINICION La bocatoma , azud, toma o presa derivadora es la estructura que se construye sobre el lecho del río con la finalidad de atajar cierto.
6/11/ Módulo 4 Limpieza y control de su trabajo.
Proyección lateral.
Un cuarto para las 10.
Rastrillo simple Rastrillo doble Viga de madera Vista frontal Vista lateral Vista en planta Postes Ramas trabadas Flujo Viga de madera Atadura Poste enterrado.
Distribución de Bloques para Exámenes de la MED
ADÓNDE VA LA CÓRDOBA GANADERA
PRIMER GRADO.
A) Esquema transversal de un embrión durante la tercera semana que muestra la relación del mesodermo intermedio con el mesodermo somítico y mesodermo lateral.
COMPONENTE ACADEMICO. GRACIAS.
S.E. Trujillo Norte V1 V2 V4 V5 V6 V7 V8 S.E. El Porvenir S R T S R T R S T T S R T S R PRIMER CORTE V3.
Componentes del Sistema Solar.
BLOQUE 2. IDENTIFICA LAS CARACTERÍSTICAS Y COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS.
Esquema de diagnóstico Institucional.
Distribución de Bloques para Exámenes de la MED
Tercer grado. Segundo grado.
ESQUEMA DE C Y D MICRONUTRIENTES.
GRADO: “O” O´UTUSHIYÜLIKANA JÜNAIN EKIRAJÜNA. GRADO: “PRIMERO A” PALAJANAKANA JÜNAIN EKIRAJÜNAA.
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
COMPONENTES RECTANGULARES.
Transcripción de la presentación:

Figura 49. Estructuras para el control de cabeceras de cárcava.

Figura 50. Tobogán de bloques para proteger la cabecera de una cárcava.

Figura 51. Esquema de obras complementarias de defensa de cabeceras de cárcavas. Albardones de embocadura y canales derivadores.

Figura 52. Suavizado o ataludado de cabecera de cárcava (UNRC-SECYOT).

Figura 53. Aleros de chapa protegiendo la cabecera de cárcavas. Dto. Tercero Arriba, Córdoba Dpto. Río Cuarto, Córdoba)

Figura 54. Esquema de las partes constitutivas de un alero de chapa para control de cabeceras de cárcava.

Figura 55. Esquema de defensa de cárcava mediante albardón con canal de desagüe lateral protegido.

Figura 56. Recuperación de pisos de cárcavas mediante albardonado interior.

Figura 57. Rastrillos de retención para recuperación del piso de cárcava.

Figura 58. Parabolizado y albardonado de cárcava.

Figura 59. Regulador de escurrimiento: Esquema de componentes principales.