ESCAMAS PIEL Funciones: Protege de enfermedades. Contaminación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Animales Vertebrados.
Advertisements

FAMILIAS DE PECES ACANTHURIDAE
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LAS AVES
Tema 10 Los animales.
BLOQUE 2. TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES
APENDICES CUTANEOS Y DERMIS
BIOLOGIA DE PECES.
LA PIEL DR Miguel A. Meléndez J..
9.4.- TEJIDOS ANIMALES Conjunto de células con origen y estructura similar y con funciones específicas. Células y matriz extracelular de proteínas y polisacáridos.
Histoilogia de piel y anexos.
TEJIDOS CORPORALES BÁSICOS
ANATOMIA AXILAR NORMAL. NIVEL I
Sistema Tegumentario Piel Faneras.
Ejemplos de peces cartilaginosos
TEJIDOS CORPORALES BÁSICOS
Alejandra Irusta Micaela Brticevic Mª Carlen Gomez Pedro Arcas
TÉCNICAS DE SUTURA Autor: Alberto Figueroa.
Prof. Héctor Cisternas R.
SISTEMA TEGUMENTARIO (piel y anexos).
Phylum: Cordados o Vertebrados
Anfibios, reptiles, aves y mamíferos
Taller de Ciencia Entretenida “Zoología utilizando el descubrimiento y la indagación práctica” Módulo 9: “Peces y más peces”
CORDADOS.
Repaso general de Ciencias Naturales
tema5 Los Tejidos animales licº William Vegazo Muro
TEJIDOS ANIMALES.
Tejidos Animales y Sistemas de Organos
TEJIDOS.
Tejido epitelial.
Los tejidos.
Sistema Nervioso Receptores.
Cephalaspidomorphi, Myxini, Chondrichthyes y Osteichthyes
Tejido epitelial MELANY BONILLA GRACIELA MORENO YARITZA ORTEGA MAYCOLL RODRIGUEZ YATZURY VEGA YAIDETH VICTORIA.
María Jesús Muñoz Docente UCINF Kinesióloga Magister en Gestión Educacional © PIEL.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
SISTEMA TEGUMENTARIO O PIEL.
Sentido del tacto.
Peces. Clase Condrichthyes (Peces cartilaginosos).
ADENOCARCINOMA DE GLANDULA MAMARIA
Laboratorio del pescado Integrantes: milagros Cisneros Yessika Varela Ruth morales Clarizza boya XIIC-1 Loida Gonzales mesa N3 Karla Gonzales.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
Animales vertebrados.
Reino animales Filo cordados.
Unidad N°3 Los tejidos.
LOS PECES.
CARACTERISTICAS DE LOS ANFIBIOS
Respiración y Circulación en Peces
TEJIDOS HUMANOS.
TEJIDOS ANIMALES Células similares con funciones específicas.
EMBRIOLOGIA Y MTCH.
Subclase Elasmobranchii Subclase Holocephalii
PLAN DE LECTURA MELISSA DIAZ BINTONCO MENU.
Sistema tegumentario.
Phylum Chordata Clase Amphibia
Tejidos con células poco diferenciadas Tejido epitelial
Conductores y aislantes
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
LOS SERES VIVOS LOS ANIMALES.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
PECES.
TEJIDOS ANIMALES Diferentes tipos de tejidos, unidos estructuralmente y coordinados en sus actividades construyen órganos. 1.
Pilar Verjaga Panadero 1ºP
RESUMEN DE LOS TEJIDOS ANIMALES
Phylum Nematoda.
 PECES ÓSEOS (ICTIOLOGÍA)  Se originan al finales del Silúrico (550 millones de años), a partir de un grupo de peces con endoesqueleto óseo que dio lugar.
Piel: la protección del cuerpo La piel se compone de varias capas de células, de cada uno de los cuatro tipos de tejidos del cuerpo: epitelial, conectivo,
SISTEMA TEGUMENTARIO EN LAS ESPECIES
Realizado por: Noymar Luque
Funciones de la piel  Barrera de protección.  Evitar la perdida de agua.  Actúa regulando la temperatura.  Intervine en el control de la presión arterial.
Transcripción de la presentación:

ESCAMAS PIEL Funciones: Protege de enfermedades. Contaminación. Presenta funciones respiratorias, excretoras y osmorreguladoras. Coloración, mimetismo y órganos eléctricos (Malapterurus). Glándulas venenosas (peces gato = Noturus). Mucosidad y olor de los peces. otras estructuras como los dientes, estiletes, escudetes y espinas.

Estructura de la piel 2 partes: Externa o epidermis: células epiteliales, plana y húmedas. Interna o dermis (corion): vasos sanguíneos, nervios y órganos sensoriales cutáneos, tejido conectivo. FORMACIÓN DE ESCAMAS y CÉLULAS MUCOSAS GLANDULARES. PECES DESNUDOS Lampreas e Ictaluridae SEMIDESNUDOS Polyodon, espinochas

CLASIFICACIÓN DE LAS ESCAMAS FORMAS: a) Placoideas b) Rómbicas. Lepisosteidae, Polípteros, Cola de esturiones y Polyodon. c) Cicloideas d) Ctenoideas

TIPOS ESTRUCTRALES 1) Placoidea 2) No placoidea Cosmoidea..Crecimiento de la escama En el borde desde abajo. Latimeria y Dipnoi. Ganoidea..Polypterus y Lepisosteidae, Acipenseridae y Polyodontidae Borde Óseo..Ciclo y cteno

Derivaciones de las escamas Proceso axilar o escama accesoria en la aleta pectoral o pélvica. Ej. Labridae, Albulidae, Sparidae, Chanidae. Escudetes óseos: Son modificaciones de las escamas que sirven como reductores de fricción. Ej. Escudetes ventrales en Clupeidos. Carangidos, cirujanos. Espinas, pez erizo, tamborillo Armadura (placas óseas armadas): Syngnathidae y esturión Vaina escamosa: Gerreidae