ESCAMAS PIEL Funciones: Protege de enfermedades. Contaminación. Presenta funciones respiratorias, excretoras y osmorreguladoras. Coloración, mimetismo y órganos eléctricos (Malapterurus). Glándulas venenosas (peces gato = Noturus). Mucosidad y olor de los peces. otras estructuras como los dientes, estiletes, escudetes y espinas.
Estructura de la piel 2 partes: Externa o epidermis: células epiteliales, plana y húmedas. Interna o dermis (corion): vasos sanguíneos, nervios y órganos sensoriales cutáneos, tejido conectivo. FORMACIÓN DE ESCAMAS y CÉLULAS MUCOSAS GLANDULARES. PECES DESNUDOS Lampreas e Ictaluridae SEMIDESNUDOS Polyodon, espinochas
CLASIFICACIÓN DE LAS ESCAMAS FORMAS: a) Placoideas b) Rómbicas. Lepisosteidae, Polípteros, Cola de esturiones y Polyodon. c) Cicloideas d) Ctenoideas
TIPOS ESTRUCTRALES 1) Placoidea 2) No placoidea Cosmoidea..Crecimiento de la escama En el borde desde abajo. Latimeria y Dipnoi. Ganoidea..Polypterus y Lepisosteidae, Acipenseridae y Polyodontidae Borde Óseo..Ciclo y cteno
Derivaciones de las escamas Proceso axilar o escama accesoria en la aleta pectoral o pélvica. Ej. Labridae, Albulidae, Sparidae, Chanidae. Escudetes óseos: Son modificaciones de las escamas que sirven como reductores de fricción. Ej. Escudetes ventrales en Clupeidos. Carangidos, cirujanos. Espinas, pez erizo, tamborillo Armadura (placas óseas armadas): Syngnathidae y esturión Vaina escamosa: Gerreidae