Las cartas Herramientas útiles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El currículum vitae El currículum es la expresión comprensiva y resumida del historial personal y laboral de un candidato para un puesto de trabajo. Es.
Advertisements

COLEGIO EUREKA C.C.T. 15PJN1016V TEMA: EN MI COLEGIO ME SIENTO SEGURO
TEXTOS ADMINISTRATIVOS TEXTOS COMERCIALES TEXTOS JURÍDICOS
Las cartas Herramientas útiles.
Lenguaje y Comunicación 2° Básico 2012
Agenda Hoy Confeccion CV – lo bueno y malo
EL CURRICULUM VITAE (CV)
Bolsa de Trabajo y Practicas Profesionales
Sólo para vista previa. No deberá utilizarse para ningún tip de capacitación.
¿Quieres ser voluntario en Meki y vivir una experiencia única?
Las invitaciones.
Analista en Gestión en Recursos Humanos 2011
TIPOS, FORMATOS Y MODELOS
TIPOS DE CARTA.
Las partes de la carta y sus formatos
Tu Presentación Profesional
Escribir cartas al editor
La carta formal.
Instrucciones para horas práctica IPD Septiembre 2014.
Instrucciones para horas práctica
UD1.: Papel del Cuidador Material Didáctico 1. Bienvenida Disposición del Aula No Escucha Pasiva Participación 2.
- un texto que permite la comunicación a distancia -
Manila, octubre 13 del 2009 Despedida Raz ó n Preguntas Saludo Remitente Persona a la que se escribe y ciudad Ciudad Pepita Pérez, Madrid Amiga Pepita/
Lo que acabamos de leer fue… La carta Tercero Básico.
La carta de presentación
Las partes de la carta y sus formatos
Las partes de la carta y sus formatos

Escribir cartas al editor
Características Carta de opinión
Textos funcionales Laborales y Sociales
Examen de Comunicaciones Repaso
Salomé Triviño_Fol Carta de presentación Búsqueda de empleo.
Las cartas y las tarjetas
Description for Developer Audio SubjectLO File name Sinopsis Animación en la que el docente le explica al su estudiante todo lo referente a la carta. AN_L_G06_U03_L01_03_04.
TEMA 6. DOCUMENTOS ESCRITOS DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL.
Aprendiendo más sobre las cartas
LA CARTA Es un comunicado personalizado, con carácter formal. Se utiliza para informar, solicitar, Agradecer, invitar, entre muchos otros.
La carta.
Hoy es lunes el 19 de mayo de 2014.
REPASA LOS ESQUEMAS SIGUIENTES Y REALIZA LAS ACTIVIDADES QUE SE TE PROPONEN (UTILIZA TU CUADERNO RECICLADO O FORMATO DIGITAL) Crea un mensaje publicitario.
CARTA FORMAL PRESENTADO POR: CARLOS ALBERTO MOLINA M.
TEXTOS FUNCIONALES LABORALES Y SOCIALES
Grupo Empresarial ISARCO
Prof. W. Rodríguez Muñoz Español 7
COMUNICACIÓN ESCRITA en la EMPRESA
Orientación laboral básica
Textos: Un folleto/anuncio/panfleto/cartel
Textos: Un folleto/anuncio/panfleto/cartel
LA CARTA SPAN 250 UT.
CLASE Nº 5 Unidad Nº 5.
Textos funcionales Lectura y Redacción II.
La carta de presentación
ELABORACIÓN DE UN CURRICULUM VITAE
¡A llegado carta! ¿Para quién?.
ESCRIBIR UNA NOTICIA En la escritura de una noticia la información se reparte en forma de pirámide invertida. El contenido fundamental se redacta al.
Ejercicio de columnas periodísticas
ESTRUCTURA DE LA CARTA DEL LECTOR
Linda González Salón Recurso 4to y 5to grado
Una herramienta para comunicarnos
A 1 Ser capaz de escribir postales cortas y sencillas, por ejemplo para enviar felicitaciones. Saber rellenar formularios con datos personales, por.
Presentación escrita: una invitación
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Escribir cartas….
Olga E. Román Más ITTE1031L Profesora: Awilda Morales Gómez.
Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.
Las cartas Herramientas útiles.
Características Carta de opinión. 1. La carta según su uso. La carta según su uso. 2. Tipos de Carta Tipos de Carta 3. Estructura común Estructura común.
Las cartas Herramientas útiles.
Las cartas Herramientas útiles. Cartas: estructura básica Lugar y Fecha Vocativo La persona a la que escribimos Cuerpo de la carta Despedida Fórmula.
Transcripción de la presentación:

Las cartas Herramientas útiles

La carta: finalidad. Pedir algo Agradecer Disculparte Existen diversos tipos de cartas, dependiendo de lo que pretendes conseguir con ellas. Puedes: Pedir algo Agradecer Disculparte Felicitar a alguien Presentarte a un trabajo Invitar a alguien a un evento. Dar tu punto de vista sobre algo

La carta: tipos. ¿Seguimos?

Cartas: características. Cartas de agradecimiento. Son aquellas en las que expresas tus más sinceras gracias por un favor realizado, por una ayuda prestada, por una hospitalidad recibida, etc.

Cartas: características. 2. Cartas de disculpa. Aquellas cartas que escribes para disculparte por una actitud o un error cometido. Generalmente debes especificar la razón por la que cometiste el error o por que no asististe a algún evento.

Cartas: características. 3. Cartas de solicitud. En determinadas ocasiones necesitas solicitar información, datos sobre un producto o servicio, un empleo, etc. En todas ellas tienes que expresar de forma muy clara el objeto de la misma, de forma breve y clara.

Cartas: características. 4. Cartas de felicitación. Siempre hay ocasiones en las que debes felicitar a alguien; desde el nacimiento de un nuevo bebé, hasta un ascenso en el trabajo, la obtención de un título académico, etc.

Cartas: características. 5. Cartas de presentación. Son una herramienta que puedes utilizar a la hora de presentarte a una entrevista laboral o bien, cuando envías tu currículo por correo. Es un detalle que marcará la diferencia.

Cartas: características. 6. Cartas de invitación. Aunque lo habitual es confeccionar una "invitación" para la mayor parte de celebraciones, existen muchas otras ocasiones en que invitamos a un reducido grupo de amigos, familiares o compañeros de trabajo y no se hace necesaria tal formalidad; si queremos algo más que una llamada telefónica, podemos recurrir a una carta de invitación.

Cartas: características 7. Cartas de opinión Ya sean de reclamo o de opinión, son cartas que serán expuestas públicamente, en la sección de “cartas al director” de un diario o en un documento público importante.

Cartas: estructura. A pesar de que existen varios tipos de cartas ,todas comparten una estructura básica similar. ¿La quieres conocer?

Cartas: estructura básica Fecha Vocativo La persona a la que escribimos Cuerpo de la carta Despedida Fórmula de cortesía Quiénes somos Firma

Cartas: estructura básica Dependiendo del tipo de carta que necesites escribir, tienes que añadirle algunos datos extra, pero básicamente, la carta cuenta con fecha, vocativo, cuerpo, la despedida con fórmula de cortesía y tu firma.