LESIONES FRECUENTES EN LA CABEZA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLLARIN CERVICAL AJUSTABLE
Advertisements

EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI)
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 Normas para la industria en general
Equipo de protección personal y salvamento
Normas generales de la industria
Equipos de protección individual Unidad Trabajo V.
Código 19/2010 Enero
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO EPP.
RESPUESTA EN CASO DE INCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS EN INDUSTRIA.
EQUIPO PROTECTIVO PERSONAL
Equipo de Protección Personal
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
BIOSEGURIDAD Comité de Control y Prevención de Infecciones INS- Salud.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA LABORATORIO Dr
MODULO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.
Manteniendo los empleados seguros con el equipo de seguridad apropiado
TIPOS DE EPIS Y CUIDADO (Auditivo)
Casco y Motos
Universidad Nacional de Quilmes Proyecto Un Catamarán más seguro Licenciatura en Terapia Ocupacional María José Di Ilio- Viviana Lorena Zito Práctica.
La Segunda: La Segunda: Apoyacabeza
APOYACABEZAS Este dispositivo de seguridad se incorporó a los vehículos hace medio siglo atrás, como un elemento de confort. Más adelante se comprobó que.
PROTECCIÓN COMO PARTE DE LA SEGURIDAD
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
¡¡¡HOLA!!!…….. ALGO DE INTERÉS Y APLICATIVO PARA ARGUMENTAR LA VENTA DE LA LÍNEA DERMOCOSMÉTICA. 28/03/11.
Módulos de capacitación
ELASTOQUIM, S.L. Presentación sobre Toallitas Pre-Impregnadas.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL PETROLEROS ASOCIADOS SA
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
16/02/2013 USO, MANEJO Y CUIDADOS DE LOS EPP ”SISTEMA DE GESTIÓN DE POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO” Sistema de Gestión de Pólitica de Seguridad.
PAÑAL PARA LA PERSONITA MAS IMPORTANTE EN TU VIDA
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL PARA BOMBEROS
Factores de riesgo presentes en la construcción: Orden y limpieza;
Seguridad en Trabajos en Altura
Mangueras y Conexiones Hidráulicas.
QUEMADURAS (Qx) Definición: Son un tipo específico de lesiones a los tejidos blandos.   “Una quemadura grave puede poner en peligro la vida y requiere.

Accidentes Laborales.
E elementos P protección P personal.
Seguridad de los productos Certificación Obligatoria
Protección Ocular 1/00/ Copyright ã 2000 Business & Legal Reports, Inc.
IT’LL ONLY TAKE A MINUTE I HAVE BEEN DO IT FOR 20 YEARS
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Textiles avanzados: (1) Técnicos (2) Inteligentes.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
La existencia de ciertas condiciones peligrosas.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
AIRBAG Los accidentes viales llevaron a la industria automotriz a mejorar sus dispositivos de seguridad e introducir otros nuevos para disminuir las lesiones.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
Casco y motos - El casco es la mejor protección para los
Equipo de protección personal
HIGIENE y SEGURIDAD INDUSTRIAL
El ruido, como agente contaminante, no sólo puede generar daños al sistema auditivo, sino que también puede afectar al sistema nervioso, el sistema digestivo,
Manual de Agroquímicos
Elementos de Protección Personal
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL. Profesor. Juan Plaza L. analisis de experiencias en la empresa 1.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL. Profesor. Juan Plaza L. -JPL-equipos de proteccion laboral. 1.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Ing. Mariela c. Quilca Alejo
DVD DE SEGURIDAD Nº 1 y 2 AUTOR: DIEGO ALFIE 6º K.“A”. CURSO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION.
QUEMADURAS (Qx) Las Qx pueden ser causadas por: Calor: Explosión, fuego (más comunes). Electricidad: Cables y aparatos eléctricos y Rayos. Sustancias químicas:
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Es una prenda para cubrir la cabeza del usuario, que está destinada esencialmente a proteger su parte superior contra heridas producidas por objetos que.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL MOVITECNICA S.A.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
Transcripción de la presentación:

LESIONES FRECUENTES EN LA CABEZA Lesiones en el cuero cabelludo Lesiones Cerebrales Fractura de cráneo o vértebras del cuello Perforación del cráneo

EPP DE LA CABEZA Protección Impactos partículas volantes CASCO : Protección Impactos partículas volantes Riesgos eléctricos Salpicaduras sustancias calor radiante Efectos de las llamas

PARTES DEL CASCO Casquete: parte del casco de seguridad que cubre el cráneo y le da su conformación general. Ala: parte inferior del casco de seguridad que rodea el casquete, sobresaliendo de éste. Visera: saliente ubicada en la parte frontal del casco de seguridad (por encima de los ojos del usuario); reemplaza al ala en los cascos que carecen de ésta.

Arnés: conjunto de elementos del casco de seguridad, compuesto por la suspensión y el tafilete, los cuales se encuentran en contacto con la cabeza.  Suspensión: parte del arnés destinada a absorber y difundir los impactos recibidos en cualquier parte exterior del casco. Tafilete o corona : cinta que rodea el borde inferior del casquete, destinada a ajustar el casco a la cabeza humana. Barbuquejo: parte del arnés que pasa por debajo del mentón y sujeta el casco a la cabeza humana.

Araña: Tiene diseño de 6 apoyos y sistema de amortiguación mediante cordón anticontusión o por medio de cinta de nylon tejido , que disminuye la fuerza transmitida en caso de impacto. Disponible con 4 puntos de absorción de impacto por medio de cintas de nylon tejido . Ratchet: El sistema ratchet proporciona un ajuste seguro y cómodo; es ideal para ser usado en trabajos que requieran extrema actividad física. Suspensiones: Ayuda a absorber la energía cinética en caso de impacto, así como proporcionar comodidad y debe ser de un material apropiado que no cause irritación o algún tipo de daño en el área de contacto de la cabeza del usuario. La suspensión esta compuesta por la araña y la corona. Elaborada en poliestileno atóxico, liviano y antialérgico.

CLASIFICACIÓN DE LOS CASCOS De acuerdo con su diseño Cascos Tipo 1.  Cascos de seguridad, compuestos funda mentalmente por el casquete combinado con visera y arnés. Cascos Tipo 2.  Cascos de seguridad, compuestos funda mentalmente por el casquete combinado con ala y arné.

De acuerdo con el tipo de riesgo Casco Clase A. Cascos de seguridad destinados a uso  general, para riesgos comunes en la industria. Dan protección contra la acción de impactos moderados o leves, penetración de agua, fuego, salpicaduras ígneas o químicamente peligrosas. Además, ofrecen protección contra riesgos eléctricos limitados. Cascos Clase B. Cascos de seguridad que dan pro tección en trabajos con riesgo eléctrico de alta tensión. Además, son resistentes a la acción de impactos, penetración de agua, del fuego y de salpicaduras ígneas químicamente peligrosas.

Cascos Clase C. Cascos de seguridad que dan protec ción contra la acción de impactos, penetración del agua, y de salpicaduras ígneas o químicamente peligrosas. No protegen contra riesgos eléctricos Cascos Clase D. Cascos de seguridad que son resiste ntes a la acción del fuego. Ofrecen limitada protección contra riesgos eléctricos e impactos.

COFIA Usados cuando se expone a humedad o a bacterias. Previene contaminaciones microbiológicas COFIA SENCILLA COFIA CON TAPABOCAS COFIA CON VISERA

GORROS-MALLAS GORROS DE NYLON Ideal para la industria farmacéutica, procesamiento de comidas, evita la contaminación de cabellos, permite transpiración en el cuero cabelludo y es lavable . GORRO PLEGADO Consiste en una tela de polipropileno, con banda elástica, para la cabeza que ofrecen un peso liviano confortable y no se escurre

GORRO O CAPUCHA ANTIPOLVO: Elaborado en polipropileno Liviana, durable, resistente Protege la cabeza del polvo y la contaminación Ideal para la industria en general desechable