Integrantes: -Matías Aguilera -Santiago Fernández -Gustavo Reyes -Francisco Soto Curso: IIIºB Asignatura: Evolución, Ecología y Ambiente Profesora: Carolina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS TIPOS DE IMPACTO AMBIENTAL
Advertisements

Unidad II: 2.3 – Evolución de la vida a lo largo del tiempo geológico
Evolución, ecología y Ambiente
Unidades y contenidos biología 8° básico
PROGRAMA DE CURSO 2014 Biología II 4to. Semestre Preparatoria
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “BERNARDINO RIVADAVIA”
PROYECTO MUSEO DE CIENCIAS NATURALES BERNARDINO RIVADAVIA 2010 – Año del Bicentenario.
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “BERNARDINO RIVADAVIA”
Ecosistema III: el equilibrio
La escala del tiempo geológico. Las eras geológicas.
Eras Geológicas Integrantes: Gabriela Canales H. Silvana Reyes S.
1.913 – – HOMENAJE A ALFRED WEGENER HOMENAJE A ALFRED WEGENER IES “Francisco Giner de los Ríos” IES “Francisco Giner de los Ríos” Viernes.
TEMA 8 “ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES”
Platos divertidos y minuta saludable
Teorías de la evolución
L AMARCKISMO Nombre: Almendra Aedo Valeska Espinoza Natasha Herrera Paula Véjar Profesora: Carolina González Asignatura: Evolución, ecología y ambiente.
¿Qué es el Patrimonio?.
Asignatura: Profesora: Integrantes: Francisco Arias Medina. Javier Castro Rebolledo Javier Herrera Valdebenito Joaquín Valenzuela Maldonado´. Asignatura:
Nombre: Sofía Corvalan Barra Curso: 5 básico A Fecha: 7 de noviembre de 2014 Profesor: Carolina González Asignatura: Taller.
Capitulo 2 - Alumnos y cursos
Nombre: Francisca Carrasco Curso:6ª Asignatura: tecnología Profesora: Carolina Pincheira.
Tema : Hora de aventura Nombre : Diego Gajardo Paz González Curso : 6B Profesora : Carolina Pincheira.
LA HISTORIA DEL TELÉFONO Nombre: Fernanda Osses. Profesora: Carolina Pincheira. Asignatura: Tecnología Curso: 5ºB.
CIENCIAS DEL MUNDO CONTEMPORANEO EDUCACIÓN FÍSICA FILOSOFÍA INGLÉS LENGUA Y LITERATURA RELIGIÓN / MEDIDAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA.
El objetivo We are learning to identify school courses.
3 Nombre del Campus: UVM TAMPICO Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: 1° semestre Nombre del Maestro (a) guía: Avelina Alejo Reyes.
4º CURSO DE ARQUITECTURA
¿Cómo surgen las nuevas especies?
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Geodinámica externa: La Tierra, un planeta en continuo cambio
Diferencia entre fijismo y evolucionismo.
Evolución.
Kevin Nicolás Mancera Para: Adriana Araque Grado 602
Alumna: Amanda Armijo Curso: 4 Medio C
AMBIENTE Y SER HUMANO PROPÓSITO : COMPRENDER EL FUNCIONAMIENTO DE LA NATURALEZA Y LOS ECOSISTEMAS NATURALES.
El origen de las especies
Póngidos Integrantes: - Matías Aguilera -Francisco Soto -Raúl Fuica
Alumno :André rivera Profesora : carolina pincheira Asignatura : tecnología Curso : 5 Básico A.
Vocabulario 4.1 ¿Qué clase es?.
Importancia del manejo correcto de un invernadero Nombre: Bárbara Fernández Profesor: Carolina González Curso: 6ºA Fecha: 14/08/2014.
Selección Natural Integrantes: Fabrizio Anchorena José M. González José L. Gutierrez Danny Baeza Alexander Fleming Las Condes Departamento de Ciencia Profesores.
Nombre : Bárbara Fernández Profesora: Carolina Pincheira Fecha: 17/03/2014 Curso: 5ºA.
Factores limitantes Aumentan la mortalidad, disminuyen la natalidad, manteniendo la población cercana a su capacidad de carga 1.-FACTORES DEPENDIENTES.
Los Recursos Naturales Conservan el Medio Ambiente
La biodiversidad.
EVOLUCIÓN Miss Marcela Saavedra A. Programa de Estudio 8°básicos
Concepto de Paleontología “Es la ciencia que trata de los seres orgánicos cuyos restos o vestigios se encuentran fósiles” “Los fósiles son el objeto directo.
POR: MARIANA RAMIREZ ARROYAVE GRADO: 5-B PROFESORA: ANGELA MARIA RODRIGUEZ AREA: CIENCIAS NATURALES.
Alumnos: Matías Sanhueza Roberto Yáñez Profesora: Carolina Pincheira Curso: 5 Básico A Asignatura: Tecnología.
Tema 1: IDEAS PREEVOLUCIONISTAS
Nombre: Vicente Goñi Isidora Contreras Asignatura: Taller Curso: 6ºB Profesora: Carolina Pincheira.
BACHILLERATO IES GALILEO GALILEI
¿Qué entiendes por contaminación? La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio (irreversible.
Conservación de los ecosistemas
UPAEP PRESENTACINÓN DE DIAPOSITIVAS TEMA: ECOLOGÍA MATERIA:ETICA ALUMNO: FELIPE DE JESÚS VÁZQUEZ SOLIS PROFESOR: GUILLERMO TEPANECATL GONZÁLEZ GRUPO:
Relaciones interespecíficas en un ecosistema
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Investiga en la Red SALIR Descubre el ADN IR A ESTA MISIÓN Descubre la evolución IR A ESTA MISIÓN Descubre la Tierra IR A ESTA.
Nombres : Sebastián Flores Pablo Rivera Alejandro Fernández Catalina Romero Curso : 6 básico A Profesora : Carolina González Asignatura : Cs. Naturales.
BIOLOGÍA IV INTRODUCCIÓN A LA EVOLUCIÓN. Evolución biológica Evolución, en general, significa cambio acumulativo. Por ejemplo, pueden evolucionar los.
ARQUEAS EUBACTERIAS PROTOCTISTAS PLANTAS HONGOSANIMALES La biodiversidad se origina a través de la evolución.
Las Ciencias Naturales. Los seres humanos somos muy curiosos, nos hacemos preguntas sobre el ambiente que nos rodea y sobre nosotros mismos. Además, tenemos.
Francisco González Mendoza.
Animes Nombre: Francisco Gacitúa curso: 5·B Asignatura: Tecnología
Aves Tropicales Nombre: Alanys González Curso: 5ºA
Que hace la tecnología para el humano???
Animales en peligro de extinción
Animes Nombre: Francisco Gacitúa curso: 5·B Asignatura: Tecnología
Mat.
Reportaje de las drogas INTEGRANTE : FRANCISCA GUAJARDO, JANINNA VEGA, MILLARAY ROBLES CURSO: 8ºA FECHA : 12/06/2018 PROFESORA : KAREN GARCÉS, CAROLINA.
Integrantes: Martina Riffo, Matías Ortiz, Arón Pizarro y Agustín Reyes
Transcripción de la presentación:

Integrantes: -Matías Aguilera -Santiago Fernández -Gustavo Reyes -Francisco Soto Curso: IIIºB Asignatura: Evolución, Ecología y Ambiente Profesora: Carolina González

 Catastrofismo. Eventos climáticos y catástrofes provocaron los eventos geológicos y biológicos producidos en nuestro planeta.  Uno de los principales representantes de esta teoría fue Georges Cuvier.

 Georges Léopold Chrétien Frédéric Dagobert, barón de Cuvier. Anatomista Francés. Principal defensor de la teoría del catastrofismo.

 Para Cuvier, la historia geológica se resume en la extinción de especies a partir de catástrofes.