El imperativo O adjetivo Forma y uso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Usando los verbos tener, llevar, ser, estar y más…
Advertisements

Cómo expresar deseos y obligaciones
They don’t mean to go… The yo form ends in -g-o.
Presente de los verbos irregulares con -Yo
Presente de los Verbos Irregulares con -Yo
Presente de los verbos irregulares
Los mandatos.
EL VERBO Por Carlos Aguirre Marcos.
Los mandatos.
Unidad 3 Etapa 2 Los mandatos informales (afirmativos)
Los Imperativos Escucha bien….
Los Mandatos Informales
Verbos Rápidos en el pretérito. PRESENTE PERFECTO QUERER-NOSOTROS HEMOS QUERIDO.
Las personas gramaticales
El modo imperativo.
El imperativo Los mandatos tú afirmativo y tú negativo.
- Lo que hacemos para nosotros o por nosotros mismos.
Módulo 8 Pedir y dar consejos.
Capítulo 12 Sección 36 (II) Mandatos informales.
I command you to NOT… Negative Tus. ¡Lava el coche! No laves el coche.
Imperativos.
El imperativo (los mandatos)
Yo salgo Tú sales Él, ella, Ud. sale Nosotros(as) salemos Vosotros saléis Ellos(as), Uds. Salen.
Los verbos. Terminan en  o  1. La gran mayoría es de . 2. Estas terminaciones son del verbo en primera persona del singular, presente, activo, indicativo.
Carolina Andrade Rodrigues da Cunha
Los mandatos (parte 2): mandatos informales
Mandatos familiares.
Formas Interrogativas y sus Complementos Preguntas y respuestas con preposiciones.
En March. 1. La forma de “yo”hablo, digo 2. Quita la “o”habl__, dig__ 3. Añade la terminación opuesta -ar: e, es, e, emos, éis, en -er, -ir: a, as, a,
Los Mandatos Informales Afirmativos y Negativos JULIA HESS, AUSTIN NAESSENS, CASSANDRA MARIAZZI, SAM CLEVENSTINE.
Apuntes el 7 de enero Mandatos de tú
Los mandatos informales
Anexo 30.
Los Mandatos.
Escola el Cim 6º de Primaria
Yo tengo tú tienes usted él / ella tiene Ana tener tener.
Los mandatos informales. (+) Los mandatos informales afirmativos (+) Los mandatos informales afirmativos se forman con la tercera persona del verbo en.
Presta atención a esta presentación. Necesitas saber todas las formas para el examen.
Yo tengo tú tienes usted él / ella tiene Ana tener.
Apuntes el 7 de diciembre Mandatos de tú positivos: regulares = la forma de él/ella/usted presente habla come, escribe irregulares = verbo: = di = haz.
Imperativo afirmativo y negativo
Apuntes, el 10,11 de enero Mandatos
Yo tengo tú tienes usted él / ella tiene Ana tener tener.
Comandos u órdenes Se usan para pedir a alguien que haga algo.
Los Mandatos Tú &Nosotros. Mandatos Afirmativos para Tú Son conjugados como la forma de “Usted” Son conjugados como la forma de “Usted” AR ER/IR AR ER/IR.
LOS VERBOS.
Mandatos Informales (tú commands) 3ª persona singular del verbo en el tiempo presente.
P  Ya hablamos de dos tipos de órdenes ◦ 1. “las formas no conjugadas”  Ej – ◦ 2. “las formas positivas familiares”  Ej –  Ahora, vamos a.
IMPERATIVO en casa.
LOS VERBOS.
El modo imperativo.
Yo tengo tú tienes usted él / ella tiene Ana tener tener.
El Subjuntivo.
¡Los mandatos! ¡Sí, señor!.
Apuntes: Mandatos informales
EL PRESENTE DE INDICATIVO
El imperativo.
Imperativo Formatación: MARLI FIGUEIRÔA. PISTAS SÚPLICA MANDATO PETICIÓN RUEGO SÚPLICA MANDATO PETICIÓN RUEGO.
El Imperativo Los Mandatos.
Mandatos afirmativos informales
El verbo El verbo es la palabra que expresa una acción, un estado físico o mental. Un verbo consta de dos partes: la raíz y la terminación. Habl.
 Yo hago  Tú haces  Usted hace  Él hace  Ella hace Nosotros hacemos Vosotros hacéis Ustedes hacen Ellos hacen.
Mandatos familiares: TÚ y VOSOTROS.
COMANDOS Tú AFIRMATIVOS Use the third person singular (él, ella, usted) form of the verb in the present tense Third person, present tense Tú commmand Él.
Irregular yo verbs in the present tense Estructura 4.4, p. 112.
MODOS Y TIEMPOS VERBALES
Profesora: Paola Pinilla S.
Para formar el imperativo en la forma Usted:  Forma yo del verbo en el presente Doblar  Doblo Salir  Salgo  Quitar la “o” Doblo  Dobl Salgo  Salg.
El modo imperativo Los mandatos de nosotros Ejemplos: Tengamos conciencia de la escasez de los recursos naturales. No talemos los árboles indiscriminadamente.
GRAMÁTICA EL VERBO. Es una palabra que expresa una acción, un estado físico o mental, o que atribuye una característica a algo o alguien. Un verbo consta.
Transcripción de la presentación:

El imperativo O adjetivo Forma y uso

Uso: el imperativo afirmativo Empleamos el imperativo para expresar órdenes, ruegos y deseos: Come esta manzana. Llama a Juan, por favor. Dile que estoy llamándolo. Quédate tranquilo. O adjetivo

Formación del imperativo No hay las formas yo, él, ella, ellos, ellas. La 2ª. persona del singular – tú – deriva del presente de indicativo. Se quita la -s final a la forma de tú. Ejemplo: tú cantas  canta (tú) La 2ª. persona del plural (vosotros) se forma cambiando la –r final del infinitivo por –d. Ejemplo: cantar  cantad Las otra personas derivan del presente de subjuntivo. Que usted cante  Cante (usted) Que nosotros cantemos  Cantemos (nosotros) Que ustedes canten  Canten (ustedes) O adjetivo

Uso: el imperativo negativo En el imperativo negativo se usan todas las formas del presente de subjuntivo. No comas. No siga No beban. No partas. O adjetivo

Los imperativos irregulares Solo hay ocho irregularidades particulares en el imperativo: Decir  di (tú); diga (usted) Hacer  haz (tú); haga (usted) Ir  ve (tú); vaya (usted) Poner  pon (tú); ponga (usted) Salir  sal (tú); salga (usted) Ser  sé (tú); sea (usted) Tener  ten (tú); tenga (usted) Venir  ven (tú); venga (usted) O adjetivo

El imperativo con verbos reflexivos En el imperativo afirmativo de los verbos reflexivos se producen dos cambios. La 1ª. persona de singular pierde la -s. Ejemplo: lavemos + nos  lavémonos La 2ª. persona de plural: Ejemplo: lavad + os  lavaos O adjetivo