M ARTA B RUNET. B IOGRAFÍA Nació en Chillán el 9 de agosto de 1897, pero pasó sus primeros años de vida en el fundo familiar ubicado en Pailahueque, cerca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Rally en Concepción del Uruguay Taller de informática Arredondo santiago Stegemann maximiliano.
Advertisements

By Sandra Guijo y Mª José Muñoz 4ºB
Autor: Enrique Lafourcade.
Literatura Infantil y Juvenil en Bolivia
Colegio Adventista de Temuco Dpto. de Lenguaje
Juan Ramón Jiménez.
JULIO CORTAZAR BIOGRAFIA.
JAIME TORRES BODET NOMBRE : JAIME TORRES BODET FECHA DE NACIMIENTO :
El legado de unas pioneras
El Modernismo.
Carmen Estaún Panzano.
Murillo
* Nació en Santiago el 14 de agosto de el 14 de agosto de * Casado y padre de dos hijos. * Tuvo una infancia feliz, en gran medida, gracias.
RAMÓN Mª DEL VALLE-INCLÁN
Vida y Obra de SAN JUAN BOSCO.
José Donoso Nació en Santiago de Chile el 25 de septiembre de 1925.
DÁMASO ALONSO ( ) Jesús Miguel Moreno Granel 2B Bach.
WENCESLAO FERNADEZ FLOREZ. Biografía Biografía Obra Obra Bibliografía Bibliografía.
Biografía de Marta Brunet
MUJERES CREANDO HISTORIA.
3º básico Unidad Septiembre Clase N°5 “La biografía”
Dep. de Lenguaje Comunicación Profesoras Ariela Mancilla Delgado Curso:8ºA.
Con sonido.
Benito Pérez Galdós vida y obra
 Es un relato con una historia no real en la que se juntan varios géneros. Los relatos son totalmente imaginarios y pueden ocurrió en el presente, pasado,
L UIGI P IRANDELLO Marta Siurana Cámara. Í NDICE Vida……………………………………..3-5 Obra……………………………………..6-7 Frases Célebres……………………… Webgrafía………………………………..11.
Alejandro Martín Lázaro 2º B Bach. Biografía Diap Obra Diap. 6 Webgrafía Diap. 7.
TRABAJO SOBRE JUAN RAMÓN JIMENEZ.
Representante de la generación del 98
MARIO BENEDETTI.
Pablo Neruda ( ), seudónimo, después nombre legal, de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, poeta chileno considerado una de las máximas figuras de la.
ISABEL ALLENDE Periodista y escritora
ANTONIO MINGOTE, BARRACHINA, de ascendencia aragonesa y catalana, nació en Sitges, Barcelona, el año 1919.
ADRIÁN IZAGUERRI LÓPEZ – 6ºB
ÍNDICE 1- Vida (pp. 3 a 4) 2- Obra (pp. 5 a 7) Obras novelísticas pp. 5 y 6 Fragmento pag Bibliografía (pag. 8)
B o o m Latinoamericano Latinoamericano EL. El BOOM y tú  Un movimiento intelectual de Hispanoamérica  1940 – 1960  Los héroes del BOOM eran escritores.
fue un escritor y poeta chileno, autor de más de una veintena de libros, entre los cuales destacan sus novelas Los detectives salvajes, ganadora del premio.
Jorge icaza ( ) BRYAN USHIÑA LEMA.
Samuel Martín García 6ºB de Bachillerato
Carlos Fuentes ( ).
F G L E A O D R R E C C R Í A I A C O Paula García 6ºA Paula García 6ºA.
Vida y obra Joaquín Domingo García 2ºBachiller C.
Mario Vargas Llosa Hecho por : Andrés, Julio y Rubén.
"Setenta balcones y ninguna flor"
Nace el 14 de Septiembre de 1920 en Uruguay Sus estudios secundarios debe realizarlos de manera libre debido a problemas económicos. En 1945 integra equipo.
Personaje colombiano en el 2013
Antonio Machado Cristina Esteban.
DR. RICARDO MORENO CAÑAS
El 29/5/1892, nace Alfonsina Storni en Sala Caprisca, un cantón en la Suiza italiana, siendo la tercera hija del matrimonio.
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
Canela Gigliola Zecchin de Duhalde.
Isabel Allende Cuentista y novelista chilena del Siglo XX.
María Silva Ossa.
ANA MARÍA MATUTE.  Nació en Barcelona – el 26 de julio de 1926  Fue una niña de mala salud (una infección de las riñones) y por eso pasó mucho tiempo.
Jade Attard Chu-tung y Luisa Fernanda Arcila Lengua Castellana 4º ESO Colegio Mª Inmaculada.
Luis Palés Matos.
José Milla y Vidaurre Presentacion.
Antonio MACHADO Amaia Ovejero..
 Nació en Valparaíso el año 1951 y aún vive.  Profesor de castellano y doctor en filología hispánica..  Narrador, crítico, investigador. Doctor en.
Pedro Antonio de Alarcón. Biografía Nació en Guádix (Granada) un 10 de marzo de Cuando joven, estudió Derecho y Teología. Gran periodista, con un.
23 DE ABRIL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO. ¿POR QUÉ ESTE DÍA? El Día del Libro viene celebrándose desde principios del siglo XX y se hace de forma internacional.
FRANZ KAFKA.
Hans Christian Andersen
VICTOR HUGO ( ) MIGUEL BERNÉ.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “JOSÉ MANUEL ESTRADA” “UN HOMENAJE A LOS PERSONAJES LITERARIOS QUE TRASCENDIERON LAS PÁGINAS DE LOS LIBROS”. 12° MARATÓN DE LECTURA.
Laura Quezada 5ºB Katherine caserez
EXPOSICIÓN “LA PINACOTECA DE LOS POBRES” Ilustraciones de Florencio Molina Campos.
ALUMNA: PARDO GUTIÉRREZ ANDREA PROFESORA: ANNGIEL TACCA GRADO Y SECC: 4TO «A» COLEGIO: «ESCUELA DE TALENTOS» ALUMNA: PARDO GUTIÉRREZ ANDREA PROFESORA:
PREMIO NOBEL DE LITERATURA ÍNDICE VIDA DE LA AUTORA………………………………………………. DIAPOSITIVA 3 OBRAS……………..…………………………………………….. DIAPOSITIVAS 4 Y 5 OBRA MAESTRA.
CONTEXTUALIZACIÓN “MARÍA NADIE” DE MARTA BRUNET
Transcripción de la presentación:

M ARTA B RUNET

B IOGRAFÍA Nació en Chillán el 9 de agosto de 1897, pero pasó sus primeros años de vida en el fundo familiar ubicado en Pailahueque, cerca de Victoria. Sus padres decidieron que tomara clases con profesores particulares e institutrices (incluso de francés). A los catorce años, dejó el fundo para viajar a Europa. Sin embargo, tras el estallido de la Primera Guerra Mundial, regresó al país. Junto a su familia, se radicó en Chillán (1919) publicando durante este lapso algunos poemas y sus primeros cuentos en el diario La Discusión.

En 1923, lanzó su primera y más importante novela, Montaña adentro. Al año siguiente falleció su padre, por lo que se trasladó a Santiago. Al año siguiente, publicó la novela Bestia dañina y el cuento Don Florisondo. Desde 1934, trabajó como redactora en la revista Familia, siendo posteriormente su directora..

En 1938, publicó Cuentos para Marisol, y en 1943, Aguas Abajo, cuentos por el que recibiría el Premio Atenea, conferido por la Universidad de Concepción. Inició su carrera diplomática en 1939 cuando fue nombrada cónsul honorario en La Plata (Argentina). Después, en 1943, el presidente Juan Antonio Ríos la designó cónsul de profesión adscrito al Consulado General de Chile, en Buenos Aires. En 1953, regresó a Chile y se radicó en Santiago. Su novela María Nadie apareció en 1957 y, dos años después, El mundo mágico del niño.

En 1960, viajó a España a someterse a una delicada operación a la vista. Al año siguiente, obtuvo el Premio Nacional de Literatura. Fue nombrada agregada cultural de la embajada chilena en Brasil y luego en Uruguay. Falleció el 27 de octubre de 1967 en Uruguay.

E L CRIOLLISMO DE B RUNET La especialidad de esta escritora fueron la novela y el cuento campesinos, en los que describe el mundo rural insertándolo en las formas del criollismo; sobre todo en su obra capital de este período, Montaña adentro. Pero sus obras no solo se reducen a relatos del campo, sino que calan en los conflictos humanos y sociales, representando así un criollismo enriquecido por la influencia imaginista. El período criollista de Marta Brunet fue quedando atrás, en la medida en fue ahondando en la conciencia de sus personajes, sobre todo en la de los femeninos.

¿S ABÍAS QUE ? El 7 de junio de 1962, fue declarada HIJA ILUSTRE DE CHILLÁN, distinción que la emocionó hasta las lágrimas.

La mampara. Novela. Buenos Aires. Emecé Editores, 1946 Montaña adentro. Novela. Santiago- Chile, Nascimiento, 1923 Bestia dañina. Novela. Santiago- Chile, Nascimiento, 1926 Libros

L IBROS Cuentos para Mari-Sol. Cuentos. Santiago de Chile, Editorial Zig-Zag., 1938 Aleluyas para los más chiquititos. Versos para niños. Santiago de Chile, Editorial Universitaria, Raíz del sueño. Cuentos. Santiago de Chile, Editorial Zig-Zag, 1949