Introducción a las Relaciones Internacionales (1) MTRA. MARCELA ALVAREZ PÉREZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORÍAS DEL COMERCIO Y DESARROLLO ECONÓMICO
Advertisements

Evolución del Voluntariado en Chile: Hacia un voluntariado transformador.
La integración centroamericana: retos y desafíos
¿EN QUÉ CONSISTE LA COMPLEJIDAD DEL MUNDO ACTUAL?
POLITICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL
Derechos Fundamentales de los pueblos indígenas
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Jorge Luis Bermeo Fabian Coronel Mauricio Cordova Pablo Mora
UNIDAD III. DIMENSIÓN ÉTICA DE LA PERSONA
Educación para la Paz.
Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social
::El sistema internacional
Taller Internacional Lima Peru de junio 2012 ESTRATEGIA DE COLABORACIÓN PARA UNA GOBERNANZA RESPONSABLE DE LA TIERRA EN PERÚ.
Prueba tus conocimientos sobre el Módulo 1 Haz click aquí para comenzar Haz click aquí para comenzar.
Un mundo globalizado: Espectadores de nuestro tiempo
Introducción a las Relaciones Internacionales (5) MTRA. MARCELA ALVAREZ PÉREZ.
 Trabajos del biólogo Lwdwig von Bertalanfy Prof. Patricia Calvo y Mabel Calvo.
Sustentabilidad Política
Derechos de tercera generación
PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTRICA
Mecanismos para la protección de los Derechos Humanos
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA Facultad de Ciencias Sociales Licda. María Antonia Castro de Hernández Sábado: 29 de septiembre/09.
Derechos de tercera generación
Teorías de Relaciones Internacionales (4)
Globalización vs. Nacionalismo
Desarrollo Democrático y Relaciones Internacionales
Capacidad de respuesta a emergencias epidémicas: Cuba.
¿Por qué un día para la mujer? Las mujeres tienen un papel importante en la consecución de la paz y el progreso social. Su participación activa, contribuye.
Clima y pobreza Países pobres acabados sin culpa alguna Maria Jose Giraldo Chica.
Alumno: Ramón Castillo Ibarra Prof.: Edgar Alejandro Rodríguez Grado: 3ero Grupo: «A»
Historia de Estados Unidos 13 Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
DEFENSA, SOCIEDAD Y EDUCACIÓN Valladolid, octubre de 2014.
Desarrollo y Subdesarrollo
Ideología política. Antropología cultural del fútbol chileno entre 1962 y 2012.
DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ
MARKETING INTERNACIONAL.
SISTEMA POLÍTICO NACIONAL: DESFÍOS DEL PODER Comprender los desafíos a los que se enfrenta nuestra democracia y en particular a los problemas derivados.
Introducción a las Relaciones Internacionales (3) MTRA. MARCELA ALVAREZ PÉREZ.
Elaborado Por: Ninfa Gutiérrez Karla Pérez Rosa Miranda Jennifer Castillo Engels Muñoz Derecho Ambiental.
2 Se origina por aportaciones de organismos internaciones UNESCO Liga de las naciones 1 er Seminario de DH (Holanda 1952) Encuentros internacionales.
Introducción a las Relaciones Internacionales (12) MTRA. MARCELA ALVAREZ PÉREZ.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEACA INGENIERIA INDUSTRIAL MATERIA: ANALISIS DE LA REALIDAD NACIONAL PROFESOR: ING.ARTURO PEREZ NOMBRE DE TAREA: IDENTIDAD.
Relaciones Internacionales Conceptos de Relaciones Internacionales.
GLOBALIZACION GLOBALIZACION.
ENCUENTRO EMPRESARIAL NACIONAL “MÉXICO: ACUERDOS O ESTANCAMIENTO” Antonio Sánchez Díaz de Rivera Del 17 al 19 de octubre de 2012.
“Construcción de Ciudadanía”
Introducción a las Relaciones Internacionales (4) MTRA. MARCELA ALVAREZ PÉREZ.
Seminario de Titulación (2) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
Introducción a las Relaciones Internacionales (3) MTRA. MARCELA ALVAREZ PÉREZ.
¿Qué es lo justo? El itinerario desde la beneficencia al reconocimiento de los derechos básicos garantizados Begoña Pérez.
Introducción a las Relaciones Internacionales (4) MTRA. MARCELA ALVAREZ PÉREZ.
CREACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
Prof. Paola Herrera. LA GLOBALIZACIÓN Es un Proceso EconómicoTecnológicoSocialCultural Hay una creciente comunicación e interdependencia PaísesEmpresas.
Relaciones Internacionales Paradigmas de las Relaciones Internacionales.
“Programa de capacitación, innovación, formación e investigación docente para el abordaje de los derechos en el ámbito educativo” “El desafío del desarrollo.
Introducción a las Relaciones Internacionales (2) MTRA. MARCELA ALVAREZ PÉREZ.
8º AÑO 2008 COLEGIO “R.P.GUSTAVO LE PAIGE S.J” RENCA
Introducción a las Relaciones Internacionales (8) MTRA. MARCELA ALVAREZ PÉREZ.
Introducción a las Relaciones Internacionales (9) MTRA. MARCELA ALVAREZ PÉREZ.
Introducción a las Relaciones Internacionales (2) MTRA. MARCELA ALVAREZ PÉREZ.
MODELO CONCEPTUAL DE SALUD INTERNACIONAL 14 de abril de 2009.
Tema 1: Espectadores de nuestro tiempo Un subtítulo para el tema.
LA NATURALEZA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICO TECNOLÓGICA COMO CONDICIONANTE HISTÓRICO DEL DESARROLLO ECONÓMICO MUNDIAL.
 Estos se comenzaron a declarar desde el año de 539 a.C por Ciro el Grande, el cual publicó los derechos en un cilindro. Después de esto, se declararon.
EL FUNCIONALISMO G. Almond. Procesos sistémicos  Rol, estructura, sistema  Extracción regulación, distribución  Modelados por los contextos: la supervivencia.
Introducción a las Relaciones Internacionales (1)
Transcripción de la presentación:

Introducción a las Relaciones Internacionales (1) MTRA. MARCELA ALVAREZ PÉREZ

Deutsch: 12 preguntas fundamentales 1.La nación y el mundo 2.Procesos trasnacionales e interdependencia internacional 3.Guerra y paz 4.Poder y debilidad 5.Política internacional y sociedad internacional 6.Población mundial vs alimentos, recursos y medio ambiente 7.Prosperidad y pobreza 8.Libertad y opresión 9.Percepción e ilusión 10.Actividad y apatía 11.Revolución y estabilidad 12.Identidad y transformación

(

(

(

(

(

Conceptos básicos Sistemas Sociales: –Conservación de patrones –Adaptación –Consecución de objetivos –integración

Política  control del comportamiento humano  hábitos voluntarios de acatamiento/amenazas de coacción –Cooperación/acatamiento  voluntarios Poder gubernamental –Coacción/amenaza  “garrotes y zanahorias” Gobierno/dominio