Yuliana Portillo Sandi  Si observa algún cambio en el volcán, como nuevas fumarolas, fuentes termales, pozos secos, cenizas o deslizamientos, comuníquelo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como actuar en caso de ……..
Advertisements

TERREMOTO LOS TRES MOMENTOS DE LA PREVENCIÓN EN CASA DE UN
Plan de emergencias.
El cuerpo humano.
Cuando Ocurren las Inundaciones
El es masculino, y la es feminina. El es masculino, y la es feminina.
INUNDACIÓN? ¿QUÉ HACER EN CASO DE…
¿QUÉ HACER EN CASO DE… BROTE EPIDEMIOLÓGICO?
Colegio San Pedro: Lima - Perú Por: Fernando C. Franco L. y Bruno P.
EL SISMO EN MENDOZA Cómo se debe actuar…
¿QUE HACER ANTE UN TERREMOTO?
¿QUÉ HACER EN CASO DE… APAGÓN? Elaborado por: Stephanie Aguirre Moreno.
Plan de acción ¨Erupción Volcánica¨
Enfermedades Gastrontestinales
Acciones Prioritarias
SISMOS Fenómenos Geológicos ING. PETRÓLEOS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
RECOMENDACIONES FRENTE A UN MOVIMIENTO SÍSMICO
Por un trabajo sano y seguro RECOMENDACIONES FRENTE A UN MOVIMIENTO SÍSMICO Universidad de Chile Marzo 2010 Para enfrentar una emergencia debe existir.
COMITÉ REGIONAL PARA LA PREVENCIÒN Y ATENCIÒN DE DESASTRES
Colegio De Bachilleres Plantel 15 Contreras Pérez Rosario Laura Valencia Vázquez Vanessa Hernández Flores Luis Fernando Romero Pablos Yolotzi Grupo-601.
¿Qué hacer antes, durante y después de una erupción volcánica?
Lea QUE HACER EN CASO DE: CONTINGENCIA VOLCÁNICA CONTINGENCIA
RIESGOS VOLCÁNICOS.
Características y pasos a seguir.
Aseguramiento de Calidad
Manual de Protocolos de Seguridad Escolar
PANDEMIA (H1N1) 2009 Medidas preventivas generales.
FICHA DE CONOCIMIENTO BÁSICO CUCHILLOS
 Algunos desastres son causados por las actividades humanas, que alteran la normalidad del medio ambiente. Algunos de estos tenemos: la contaminación.
PREVENCION DE DESASTRES
Reconozca Una Emergencia Ruidos extraños: Gritos Quejidos Llamadas de auxilio Metales que chocan Cambios de sonido en maquinas o equipos.
GUÍA PARA EL DIRECTOR ETAPA 1 1.Garantizar la existencia de abasto de agua, red sanitaria en buenas condiciones de funcionamiento, jabón, papel para el.
BOTIQUIN ESCOLAR ES EL CONJUNTO DE MATERIAL, EQUIPO Y MEDICAMENTOS BASICO DEL QUE DEBE DISPONER UN CENTRO ESCOLAR PARA LA ATENCION EN LOS PRIMEROS AUXILIOS.
INFLUENZA NUEVO E IMPORTANTE A(H1N1) FEBRERO 2010
Enfrentamiento de brote de Nueva Influenza A (H1N1) en establecimientos educacionales Subsecretaría de Salud Pública Ministerio de Salud.
EVACUACION.
Estimado cliente: Pensando en su salud, agradecemos lea con atención las siguientes recomendaciones y tome las medidas respectivas para prevenir el contagio.
PLAN DPAE INSTITUTO COLOMBO SUECO 2011
Terremundo Grupo Cyber2b05 Integrantes: José Jossep Sheyla Roxana
WFO San Juan Día del Observador Sección de Preguntas 1. Seguridad que deben tener las personas que se encuentran refugiadas, luego del paso de un.
ESTRATEGIA DE RESPUESTA PARA LA ATENCION DE EMERGENCIAS
¿Cuál foto es de la cabeza?. ¡¡¡Correcto!!! ¿Cuál foto es de la oreja?
MEDIDAS PREVENTIVAS EN
La Limpieza. Diarrea Gusanos en el intestino Polio Hepatitis Fiebre tifoidea Cólera Diarrea Gusanos en el intestino Polio Hepatitis Fiebre.
Identificar un lugar elevado y las rutas de evacuación (a pie y en auto) Si vive en la costa averiguar a que distancia de la costa se encuentra su casa.
VAMOS a Prepararnos para el TERREMOTO
Departamento de Seguridad. Riesgo de Tsunami frente a nuestras costas Como conocen, ha ocurrido un terremoto muy intenso en Japón que ha generado la posibilidad.
Contaminación Atmosférica
RECOMENDACIONES EN CASO DE SISMOS
Un Maremoto Es. . . Una ola oceánica producida por un terremoto
ESPANOL II El Cuerpo. la cara la cabeza el ojo.
Colegio De Bachilleres Plantel 15 Contreras Pérez Rosario Laura Valencia Vázquez Vanessa Hernández Flores Luis Fernando Romero Pablos Yolotzi Vázquez.
Situación Estamos ante la presencia de un nuevo virus de la influenza, lo cual constituye una epidemia respiratoria hasta ahora controlable.
INTEGRANTES: Ricardo Lizarazo Ramírez Graciela Avendaño Edelmira Ortiz
HERIDAS.
¿QUÉ HACER EN CASO DE SISMO? Elaborado por: Stephanie Aguirre Moreno.
Octubre de Módulo 8: Capacitación para renovadores no certificados Los renovadores certificados enseñan las prácticas de trabajo seguras con el.
Integrantes: Nahum Saúl Ximena Arath Abigail Maestra: Cristina.
PREPARÁNDONOS PARA UNA EMERGENCIA
Medidas de Autoprotección ANTE LA AMENAZA DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA.
Universidad católica de Manizales
Fuentes de energía Son aquellas que tienen capacidad de generar energía: luz, calor, etc.
Colegio Fernando Carbajal Segura 4° Grado D Profesora: SILVIA E. MEDINA GONZALES
Antes: Tenga conocimiento de los riesgos a los que está expuesta su área residencial. 1 Revise y haga una lista de los artículos que utilizará durante.
Los Efectos De Fumar.
Plan Familiar de Emergencias
Prevención de Desastres "Prevención contra los Terremotos" Ecuador es un país donde ocurren terremotos. Para minimizar en todo lo posible los daños producidos.
CAMPAÑA DE INVIERNO Enfermedad tipo influenza La enfermedad tipo Influenza, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por distintos.
Transcripción de la presentación:

Yuliana Portillo Sandi

 Si observa algún cambio en el volcán, como nuevas fumarolas, fuentes termales, pozos secos, cenizas o deslizamientos, comuníquelo a las autoridades.

 No se deje llevar por falsos rumores de personas no autorizadas

 Evite respirar gases nocivos o polvo fino, utilizando tela humedecida con agua o sobre la boca y la nariz o mascarilla

 Protéjase la cabeza y hombros con un sombrero y capa gruesa.

 Tenga a mano una linterna con baterías extra! un radio portátil! un pequeño botiquín! agua potable y documentos personales

 Lave bien los vegetales que vaya a consumir

 Manténgase enterado de la actividad del volcán por medio de los informes de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias. Difundidos a través de los medios de comunicación

 No use el teléfono, sólo en caso muy urgente