SEGURIDAD SOCIAL. CONCEPTO  LA SEGURIDAD SOCIAL PARTE DEL INSTINTO NATURAL DEL HOMBRE EN SU ENTORNO SOCIAL. CONSISTE EN COMBATIR PERMANENTE LA INSEGURIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOCORRISMO Y SALUD.
Advertisements

CONCEPTO DE LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS.
Convenio núm. 169 sobre los pueblos indígenas y tribales
LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
L.C. Alberto Martínez Bejero
DERECHO CONSTITUCIONAL II
SEGURIDAD SOCIAL.
DE LOS CAZADORES DE LA UNIÓN NACIONAL DE ASOCIACIONES DE CAZA (UNAC)
Módulo I. Género, desarrollo y participación social en la elaboración de políticas públicas. En México Nuestro país fue de los últimos seis en América.
CALIDAD DE VIDA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Derechos de las Personas con Discapacidad
DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS INDIVIDUALES
Convenio núm. 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales
GARANTÍAS DE IGUALDAD (artículos 1º, 2 º, apartado B, 4º, 5º, primer párrafo, 12, 13 y 31 fracción IV)
CONVENIO 169 DE LA O.I.T. SOBRE PUEBLOS INDIGENAS Y TRIBALES EN PAISES INDEPENDIENTES 1989 (Ratificado por Bolivia en 1991)
Normas de OIT relativas a la Seguridad Social Oficina Internacional del Trabajo.
Margarita Carrillo Giraldo Enfermera Especialista
Los Derechos de Segunda Generación
Principios Éticos Universales
Para el bienestar Social
Formalización de la informalidad
 En la Población Económicamente Activa: Asalariados, Independientes, Informales y desempleados.  En la Población Económicamente Inactiva: Amas de casa,
Contacto con productos tóxicos
Módulo “Los Derechos Humanos en la Legislación Nacional”
Michael Caro Macias Manuela Echavarria Carvajal Manuela Duque Mosquera
DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS INDIVIDUALES
Secretaría de Bienestar Social LAS POLÍTICAS DE BIENESTAR SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN EUROPEA “Por una Europa más social ” Otro motivo para votar sí.
El constitucionalismo
Derechos sociales.
 ¿QUÉ SON? «Aquellos derechos y libertades que toda persona posee por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran reconocidos y garantizados por el.
POLÍTICA INSTITUCIONAL EN
DERECHOS HUMANOS Los derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar.
PREVENCION Y PROTECCION DE RIESGOS LABORALES
Articulo 21 Derecho a participar en el gobierno de su país, por medio de representantes libremente escogidos. Derecho al acceso en condiciones de igualdad,
Generaciones DDHH – Estado de Derecho
ANTECEDENTES LEGISLATIVOS
CONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE
SEGURIDAD SOCIAL.
Nociones de Seguridad Social Profesor: Lic. Fernando González López
Seguridad industrial Desde el origen de la especie humana y debido a la necesidad innata De proveerse de alimentos y medios de subsistencia, surge el trabajo.
Clima y pobreza Países pobres acabados sin culpa alguna Maria Jose Giraldo Chica.
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMRÍA
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MEXICO
  Este debate se decidió finalmente en favor de los radicales pero provoco una serie de discutas sobre mecanismos. El desarrollo de los derechos humanos.
SEREMI de Salud – Región del Bíobío
Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental ( LGEEPA )
DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR DEL CURSO:
Conceptos sobre SALUD OCUPACIONAL. Dra. Cindy nieto
Características del Estado Chileno
MARCO JURIDICO DEL IMSS
Ley comercio minorista 7/1996
Responsabilidades Ciudadanas.
Artículo 3o Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado — federación, estados, Distrito Federal y municipios —, impartirá educación preescolar,
DERECHOS HUMANOS.
LA SEGURIDAD SOCIAL.
Derechos civiles y políticos
Derechos del adulto mayor
Obj.: Conocer la importancia de los Derechos Humanos
 Se abordo como problema social  Comenzó en Europa y pronto se adopto en Estados Unidos y Canadá  Primeras leyes se introdujeron en 1909 y se conocían.
SEMESTRE: ENERO – JUNIO 2015 MATERIA: ADMINISTRACIÓN GERENCIALTEMA: LEY FEDERAL DEL TRABAJO.
DIGNIDADLIBERTADPLURALISMOSOLIDARIDADIGUALDADCIUDADANIA PERSONA HUMANA.
FUNDAMENTOS DE SALUD CODIGO DE ÉTICA.
Derechos en Salud, Equidad de Género e Interculturalidad Asist. Soc. Lucinda Herencia Canales Resp. UNIDAD TECNICA FUNCIONAL DE DERECHOS HUMANOS, EQUIDAD.
Ma. Arq. Ana Cecilia Concha Monje. CONSTRUCCIONES EN EL MUNDO.
LIMPIEZA Y BIOSEGURIDAD PREVENCIÓN DE DAÑOS A LOS TRABAJADORES DEL SECTOR DE LIMPIEZA.
Transcripción de la presentación:

SEGURIDAD SOCIAL. CONCEPTO  LA SEGURIDAD SOCIAL PARTE DEL INSTINTO NATURAL DEL HOMBRE EN SU ENTORNO SOCIAL. CONSISTE EN COMBATIR PERMANENTE LA INSEGURIDAD DENTRO DE ESE ENTORNO.

SEGURIDAD SOCIAL. CONCEPTO  POR CONSIGUIENTE LA INSEGURIDAD SE MANTIENE LATENTE Y POR LO TANTO PERDURARÁ MIENTRAS EXISTA UN AMBIENTE SOCIAL.

SEGURIDAD SOCIAL. CONCEPTO  LA SEGURIDAD COMO EL MEDIO MÁS EFICAZ PARA COMBATIR LA INSEGURIDAD, SE TRADUCE EN LA FACULTAD DE LAS PERSONAS EN SU AMBIENTE SOCIAL PARA OBTENER Y EJERCER TODOS LOS MEDIOS NECESARIOS PARA MANTENERSE LIBRE DE TODO RIESGO O DAÑO CAUSADO.

SEGURIDAD SOCIAL. CONCEPTO  LA SEGURIDAD SOCIAL ES UN CONCEPTO UNIVERSAL DE TODOS LOS PUEBLOS, DE AHÍ QUE NO PODEMOS REFERIRNOS EXCLUSIVAMENTE DE UNA REGIÓN O DE UNA ÉPOCA DETERMINADA.

SEGURIDAD SOCIAL. CONCEPTO  LA SEGURIDAD SOCIAL COMO TAL NO FUE RECONOCIDA HASTA LA CONSTITUCIÓN DEL ESTADO MODERNO, AL DESARROLLARSE UNA SERIE DE ACONTECIMIENTOS DENTRO Y PARA EL PROPIO ESTADO.

SEGURIDAD SOCIAL. CONCEPTO  DE LO EXPUESTO SE CONCEPTUALIZA A LA SEGURIDAD SOCIAL COMO LA FACULTAD DE TODO ESTADO MODERNO DE OTORGAR A SUS POBLADORES LOS MEDIOS NECESARIOS DE SUBSISTENCIA NECESARIOS PARA GARANTIZAR, LA VIDA, LA SALUD, EL TRABAJO, LA EDUCACIÓN, LA VIVIENDA, EL RETIRO Y LA ALIMENTACIÓN.

SEGURIDAD SOCIAL. CONCEPTO  EN NUESTRO PAÍS LA SEGURIDAD SOCIAL ES UN DERECHO QUE SE ENCUENTRA PLASMADO FUNDAMENTALMENTE EN LAS SIGUIENTES DISPOSICIONES:  FRACCIÓN XXIX DEL ARTÍCULO 123 APARTADO A CONSTITUCIONAL.  ARTÍCULO 3º DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.

SEGURIDAD SOCIAL. CONCEPTO  FRACCIÓN XXIX DEL ARTÍCULO 123 APARTADO A CONSTITUCIONAL.: “ Es de utilidad pública la Ley del Seguro Social, y ella comprenderá seguros de invalidez, de vejez, de vida, de cesación involuntaria del trabajo, de enfermedades y accidentes, de servicios de guardería y cualquier otro encaminado a la protección y bienestar de los trabajadores, campesinos, no asalariados y otros sectores sociales y sus familiares.”  ARTÍCULO 3º DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. “El trabajo es un derecho y un deber sociales. No es artículo de comercio, exige respeto para las libertades y dignidad de quien lo presta y debe efectuarse en condiciones que aseguren la vida, la salud y un nivel económico decoroso para el trabajador y su familia.”