Oso polar El oso polar u oso blanco (Ursus maritimus, es una especie de mamífero del orden Carnivoro, familia Ursidae.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lobos.
Advertisements

El cambio climatico, el hombre y los animalesmarinos.
VEGETACIÓN ALPINA.
Foca.
Adaptación de los seres vivos en un ecosistema
Fauna Silvestre de las Zonas Áridas
Por: Regiones Polares Esteban Lombardi Juan Francisco Ruedin
Vertebrados.
El zorro (Vulpes vulpes) Álvaro Villa / 2ºA.
TUNDRA.
LAS BALLENAS.
OSO PANDA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL 71 CUAUHTEMOC
Mariana Arroyo Pérez 1ºA
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
Por Iris Rionda Álvarez.
DIEGO BANGO ARDUENGO 3º B
FLORA Y FAUNA ANTÁRTICA
Nombre:maryory gonzalez Curso:6 año Fecha:17/04/2014.
Cuestionario sobre los Osos solares
GUEPARDO Felino Caza gracias a su vista y su gran velocidad.
Especies en Peligro de Extinción El Lobo Gris Gray Wolf
OSOS Por, JOSE LUIS.
LOS ANIMALES POR PAULA PÉREZ.
EL TIGRE BLANCO.
ANIMALES ESPAÑOLES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Animales en peligro de extinción
Los animales Por Esmeralda..
ANIMALES.
CAROLINA SANCHEZ DAIRA LIZETH YASLY DANIELA
Animales tigres león gato perro.
BIOMAS EL DESIERTO Juan, Víctor y Alberto.
LOS ESQUIMALES..
TIGRE.
Manuela Hernández yepes
Por: Marifer Roldán, Ximena Llamas y Enrique Garza
Ballenas.
Ciervos.
Adaptaciones de los Seres Vivos al Medio
LA EXTINION DE ANIMALES
LA TAIGA.
REGIONES ARTICA Y ANTARTICA
CANGREJO.
LA TAIGA LA TAIGA LA TAIGA.
El oso panda Raúl Giner Escudero Ailuropoda melanoleuca.
Necesita muchos Cuidados
El lobo marino.
Yenay Buitrago Gómez – 5º B
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
FAUNA IBERICA EN PELIGRO DE EXTINCION
Peligro de extinción Leopardo de las nieves Vicky lacruz carrascosa
Los Osos Panda. Por: Noren Andrea Rubiano Mosquera 6°2.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXITINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
Nathaly Lizbeth Romero Simbaña
Trabajo Practico EL ORNITORRINCO.
Los perros Los perros: Desde siempre los perros han sido los mejores compañeros del hombre. Y como éste bien sabe de sus condiciones los utiliza para diferentes.
Nombre: Antonia Palma MediCurso:1ºB Fecha:4/5/2015
Nombre: Fernanda Romero Díaz
Nombre: Camila Sánchez Vidal
“Leopardo de la nieves”
Nombre: Jean André Van Cauvvelaert Parra
EL PUMA CHILENO.
“Los Tiburones” -Nombre:-Sergio Sanhueza -Curso: IºB -Fecha:04/05/2015 -profesor(a): Karen.
Adaptación Matias he.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
Universidad Internacional Del Ecuador Igrem Juan Manuel Faquinzon Solís: Ofimática “1” Nombres: Juan Manuel Faquinzon Solís Materia: Ofimática “1”. : William.
Diferencias de especies: Lobo Indio y Lobo Ártico
Trabajo Práctico de Ciencias Naturales
Trabajo de animales en extinción
OSO BLANCO NOMBRE:FELIPE HENRIQUEZ ASIGNATURA: TECNOLOGIA
Transcripción de la presentación:

Oso polar El oso polar u oso blanco (Ursus maritimus, es una especie de mamífero del orden Carnivoro, familia Ursidae.

Característiques Presenta un perfil más alargado que el de otros osos y las patas más desarrolladas, tanto para caminar como para nadar largas distancias. Las orejas y la cola son muy reducidas, para mantener mejor el calor corporal, al igual que en muchos otros mamíferos árticos. En esto también colaboran una gruesa capa de grasa subcutánea y un denso pelaje, que en realidad no es blanco, sino translúcido, formado por miles de pelos huecos

Reproducción El período de apareamiento (único en que los osos de ambos sexos se reúnen y tratan de forma amistosa) es entre abril y mayo, pero los óvulos no se fertilizan y comienzan a desarrollar hasta septiembre aproximadamente, en lo que se conoce como implantación diferida. Durante este tiempo, la hembra trata de almacenar la mayor cantidad de grasa posible. Sólo las hembras preñadas buscan refugio durante el invierno

Alimentación El oso polar, rey del ártico, se alimenta de todos los animales árticos excepto zorros y lobos. A pesar de todo sus favoritas son las crías de focas y renos (que son mucho más escasos que los primeros) y llegan a comer unos 30 kilos de comida al día, y los cachorros 1 kilo. Los osos no toman agua, ya que en su ambiente es salada y ácida. Sacan los fluidos que necesitan de la sangre de sus presas. También se ha descubierto recientemente que pueden llegar a ser caníbales, en especial los machos, ya que si sufren demasiada hambre, no tienen problemas en

hábitat El oso polar habita en lo conocido como el circulo Ártico, y en unas regiones un poco mas al sur, por el lado de Canadá y Alaska; en sí su hábitat comprende un territorio que abarca el Océano Artico, una parte de Canadá, Alaska (por Estados Unidos), Dinamarca (por Groenlandia), Noruega, y la Unión Soviética. El oso polar polar llega a pesar los 750 kilos (se han encontrado casos con pesos de hasta 950 kilos), pero en promedio pesan entre los 350 y los 450 kilos, llegando a vivir hasta 32 años de vida. Sus zarpas miden en promedio 22-25 cm de ancho, las cuales usan para nadar o para la caza de focas, golpeándolas con estas.