Se completa la creación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Se completa la creación
Advertisements

Señor del sábado Trimestre: Enero – Marzo 2012
El hombre artesanía divina
El sábado: Un don del Edén
La Creación: La formación del mundo
LA LEY Y EL EVANGELIO Octubre – Diciembre 2012.
La Creación.
“AL PRINCIPIO” Génesis 1-2.
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La muerte de Jesús no destruyó la Ley, sino que pagó la penalidad por el pecado,
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La gracia que viene por medio de Cristo no libera a las personas de la Ley, sino.
EL REINO DE CRISTO Y LA LEY
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La provisión de la salvación debe estar acompañada por la aceptación personal de la.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA REAVIVAMIENTO PROMETIDO: MISIÓN DIVINA CUMPLIDA Julio – Setiembre 2013.
LECCION: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
EL EVANGELIO LLEGA A TESALÓNICA. INTRODUCCIÓN ¿De qué manera el estudio de las profecías pueden animarnos en nuestro caminar cristiano hoy?
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
Señor de todas las naciones (Amós). INTRODUCCIÓN ¿De qué manera puedes defender a los miembros de tu comunidad que son oprimidos, abusados, pobres, o.
LA HUMILDAD DE LOS SABIOS
El Dios Triuno Trimestre: Enero – Marzo 2012.
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014.
¡LLORAD Y AULLAD! Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: No puede haber una reforma sin un arrepentimiento genuino.
Lección 4: La túnica de colores
EVALUAR LOS MINISTERIOS. En una escala del 01 al 10 ¿Cómo está tu ánimo? Da razones de tu respuesta INTRODUCCION.
LOS EVENTOS FINALES. INTRODUCCIÓN ¿Cómo podemos vivir preparados para la venida de Cristo, sin caer en el fanatismo o el extremismo?
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
Lección 13: ASOCIACIÓN CON JESUS. En el mundo comercial empresarial, ¿Por qué las empresas se fusionan, entran en sociedad, compran otras empresas? ¿Qué.
EL DÍA DE JEHOVÁ (SOFONÍAS)
PROVERBIOS Enero - Marzo 2015 LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES.
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Abril – Junio 2014.
El cuidado de la Creación
EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
EQUIPAR PARA EL MINISTERIO. Para el próximo mundial de futbol, Brasil 2014; ¿Qué tipo de preparación necesita la selección de tu país? INTRODUCCIÓN.
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio Concepto CCE: La observancia fiel del sábado nos da bendiciones y nos prepara para el discipulado y las.
Los dos pactos.
Lección 12: LA NATURALEZA COMO FUENTE DE SALUD. INTRODUCCION Cada uno en la clase tiene una flor. Pensemos en una persona a quien regalar esa flor. ¿Por.
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio 2014
2 de mayo de 2015 CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO TEXTO CLAVE: Marcos 2:27, 28 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 5.
La Santidad de Dios.
PALABRAS DE VERDAD Enero – Marzo 2015.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
Abril - Junio 2015 CRISTO, SEÑOR DEL SÁBADO. ¿Qué distingue al sábado como una doctrina, del sábado como una experiencia? ¿Por qué es necesario que apreciemos.
Lección 11: El vestido de bodas
Crecer en Cristo. INTRODUCCIÓN ¿Qué filosofías, tradiciones, poderes sociales y políticos engañosos todavía esclavizan a los habitantes de la Tierra,
Alegraos ante el Señor: El Santuario y la Adoración LA ADORACIÓN.
LA MISIÓN DE JESÚS Abril - Junio de 2015.
LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES
El camino a la fe.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
13 de septiembre de 2014 EL SÁBADO TEXTO CLAVE: Marcos 2:27, 28 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2014 Lección 11.
EL SÁBADO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Las bendiciones de observar el sábado están disponibles para cuantos confían en Cristo para.
NUESTRO MENSAJE PROFÉTICO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
En el principio Trimestre: Enero – Marzo 2012.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA DISCERNIMIENTO: SALVAGUARDIA DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
LA IGLESIA Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Sin la unidad que Jesús desea, la iglesia se debilita y entonces no puede expandir bien.
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN SECUENCIALES. ¿Cuáles fueron los pasos secuenciales que diste al aprender a nadar, manejar una bicicleta o un vehículo?
La mayordomía y el medioambiente
La autoridad de Pablo y el evangelio. INTRODUCCIÓN Todos somos líderes, en nuestro hogar, trabajo, estudio, etc. ¿Alguien ha tratado de socavar tu autoridad.
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
La prioridad de las promesas. INTRODUCCIÓN ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.
EL DÍA DE EXPIACIÓN ESCATOLÓGICO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
UNA RESPUESTA DE AMOR. En un matrimonio ¿Por qué la esposa hace los quehaceres de la casa sin cobrar un centavo? Explica tu respuesta INTRODUCCION.
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. Concepto CCE: La Comunión renueva nuestro pacto al recordar que la vida y la muerte de Cristo hacen posible nuestra.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Se completa la creación
Transcripción de la presentación:

Se completa la creación Enero – Marzo 2013

INTRODUCCIÓN ¿Por qué crees que Dios eligió realizar la creación en siete días?

INTRODUCCIÓN ¿Qué es un “día”? ¿Qué es una semana? ¿Qué significa sábado?

INTRODUCCIÓN Aprendizaje esperado: Describe los últimos días de la semana de la creación y el propósito del sábado según las Sagradas Escrituras.

INTRODUCCIÓN Planteamiento del problema: ¿Qué dice Génesis 1 a 2:1 al 3 acerca de los últimos días de la Creación y el reposo del sábado?

INTRODUCCIÓN I. Saber: Describe los últimos de la semana de la creación II. Sentir: El propósito divino del sábado III. Hacer: Reconocer al Señor de la creación

I. ULTIMOS DIAS DE LA SEMANA a. Cuarto día ¿Qué fueron creados el cuarto día de la Creación? “E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche; (hizo) también las estrellas. Y las puso Dios en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra” (Génesis 1:16, 17)

I. ULTIMOS DIAS DE LA SEMANA a. Cuarto día Para la mayoría de teólogos, el sol fue creado el primer día como una fuente de luz para establecer el tiempo (Un día: tarde y mañana). El cuarto día Dios le señaló funciones al sol, luna y estrellas: ciclo de un día de 24 horas, ciclo anual, estaciones del año, etc.

I. ULTIMOS DIAS DE LA SEMANA b. Quinto día ¿Qué creó Dios el quinto día de la creación? “Dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes, y aves (que) vuelen sobre la tierra, en la abierta expansión de los cielos” (Génesis 1:20).

I. ULTIMOS DIAS DE LA SEMANA a. Cuarto día Dios creó una diversidad de organismos en las aguas: Peces, todo animal acuático y reptiles. Dios creó las aves de la tierra (Génesis 2:19). Incluye tanto pájaros domésticos como silvestres.

I. ULTIMOS DIAS DE LA SEMANA c. Sexto día ¿Qué creó Dios el sexto día de la creación? “Luego dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su género, bestias y serpientes y animales de la tierra según su especie. Y fue así” (Génesis 1:24)

I. ULTIMOS DIAS DE LA SEMANA c. Sexto día Dios creó: Bestias: Cuadrúpedos domésticos. Serpientes: Gusanos, insectos y reptiles terrestres. Animales de la tierra: Indica los animales silvestres.

II. PROPOSITO DIVINO DEL SÁBADO a. Comunión, amor y servicio ¿Cuál es el propósito del sábado como parte de la creación? “Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó…” (Génesis 2:2, 3).

II. PROPOSITO DIVINO DEL SÁBADO a. Comunión, amor y servicio Dios hizo el sábado para el crecimiento moral, espiritual y carácter del hombre Los seres humanos necesitan la comunión con el Hacedor para comprender su lugar en el universo, y ejercer una vida de amor y servicio al Señor y a su prójimo.

III. RECONOCER AL SEÑOR DE LA CREACIÓN a. Al guardar el sábado ¿Cómo debe guardar el sábado el creyente? “Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo” (Marcos 2:28).

III. RECONOCER AL SEÑOR DE LA CREACIÓN a. Al guardar el sábado Cristo como Señor, determina qué es apropiado hacer en sábado: La necesidad humana es antes que las tradiciones (Mateo 12:3-4). El trabajo en el templo el sábado está ligado al servicio (Mateo 12:5). Él es mayor que el templo (Mateo 12:6) Él es mayor que el sábado (Mateo 12:8)

REFLEXIÓN ¿Qué dice Génesis 1 a 2:1 al 3 acerca de los últimos días de la Creación y el reposo del sábado? Génesis revela una creación hecha en siete días. Él sábado es un tiempo de comunión entre Dios y el hombre, nos recuerda que Dios es el Creador y que dependemos totalmente de él.

EVALUACIÓN Según Génesis 1:5, 8 y 31, ¿cuáles son los componentes de un día de la creación?

APLICACIÓN ¿Qué hemos aprendido hoy? Génesis revela una Creación hecha con extremo cuidado y propósito. Nada queda al azar ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD Busca con oración y reverencia en el libro de Génesis, capítulos 1 y 2; evidencias de la historicidad de la creación en siete días literales y el propósito del sábado.

Dr. Alfredo Padilla Chávez Elaborado por: Dr. Alfredo Padilla Chávez https://gramadal.wordpress.com www.escuelasabaticavirtual.tk LIMA – PERÚ

C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Distribución Recursos Escuela Sabática DISEÑO ORIGINAL Dr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es