REAVIVAMIENTO Y REFORMA DISCERNIMIENTO: SALVAGUARDIA DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Advertisements

REAVIVAMIENTO Y REFORMA
LA LEY Y EL EVANGELIO Octubre – Diciembre 2012.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
VIVIR COMO CRISTO Julio – Setiembre 2014.
CRECER EN CRISTO Julio – Setiembre 2014.
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La muerte de Jesús no destruyó la Ley, sino que pagó la penalidad por el pecado,
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio 2014
REAVIVAMIENTO Y REFORMA CONFESIÓN Y ARREPENTIMIENTO: CONDICIONES PARA EL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La gracia que viene por medio de Cristo no libera a las personas de la Ley, sino.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA REFORMA: TENER NUEVOS PENSAMIENTOS Julio – Setiembre 2013.
EL REINO DE CRISTO Y LA LEY
CRISTO, NUESTRO SACERDOTE Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La provisión de la salvación debe estar acompañada por la aceptación personal de la.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA LA PALABRA: EL FUNDAMENTO DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA OBEDIENCIA: EL FRUTO DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA REFORMA: SANAR RELACIONES ROTAS Julio – Setiembre 2013.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
REAVIVAMIENTO Y REFORMA REAVIVAMIENTO PROMETIDO: MISIÓN DIVINA CUMPLIDA Julio – Setiembre 2013.
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO Abril – Junio 2014.
LA PERFECCIÓN DE NUESTRA FE Octubre – Diciembre 2014.
Libertad en Cristo.
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
LA IGLESIA Julio – Setiembre 2014
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014.
¡LLORAD Y AULLAD! Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: No puede haber una reforma sin un arrepentimiento genuino.
EVALUAR LOS MINISTERIOS. En una escala del 01 al 10 ¿Cómo está tu ánimo? Da razones de tu respuesta INTRODUCCION.
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: La oración es un ingrediente esencial en la vida del discipulado. Involucra mucho más que.
LOS EVENTOS FINALES. INTRODUCCIÓN ¿Cómo podemos vivir preparados para la venida de Cristo, sin caer en el fanatismo o el extremismo?
Vivir por el Espíritu.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
FE QUE OBRA Octubre – Diciembre 2014.
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Abril – Junio 2014.
EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
EQUIPAR PARA EL MINISTERIO. Para el próximo mundial de futbol, Brasil 2014; ¿Qué tipo de preparación necesita la selección de tu país? INTRODUCCIÓN.
Juan destaca lo que realmente significa conocer a Cristo: “El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo” (1 Juan 2:6).
CRECER EN CRISTO Julio – Setiembre 2014
SER Y HACER Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Los que son salvos por la gracia serán hacedores de la Palabra de Dios, porque han puesto.
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015.
EL SANTUARIO EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO Octubre – Diciembre 2013.
PALABRAS DE VERDAD Enero – Marzo 2015.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
EL LLAMADO AL DISCIPULADO
Crecer en Cristo. INTRODUCCIÓN ¿Qué filosofías, tradiciones, poderes sociales y políticos engañosos todavía esclavizan a los habitantes de la Tierra,
El camino a la fe.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
EL SÁBADO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Las bendiciones de observar el sábado están disponibles para cuantos confían en Cristo para.
En el principio Trimestre: Enero – Marzo 2012.
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: En una época cuando las expectativas de vida aumentan y se sabe acerca de la salud, la enfermedad.
Se completa la creación
QUE LA IGLESIA LO SEPA. En “solo un minuto” informa tu testimonio respondiendo dos preguntas ¿Quién eras antes de ser bautizado? ¿Qué fue lo que tocó.
LA IGLESIA Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Sin la unidad que Jesús desea, la iglesia se debilita y entonces no puede expandir bien.
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN SECUENCIALES. ¿Cuáles fueron los pasos secuenciales que diste al aprender a nadar, manejar una bicicleta o un vehículo?
REAVIVAMIENTO Y REFORMA UNIDAD: VÍNCULO DE REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
La mayordomía y el medioambiente
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
La prioridad de las promesas. INTRODUCCIÓN ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013
EL DÍA DE EXPIACIÓN ESCATOLÓGICO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
UNA RESPUESTA DE AMOR. En un matrimonio ¿Por qué la esposa hace los quehaceres de la casa sin cobrar un centavo? Explica tu respuesta INTRODUCCION.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Transcripción de la presentación:

REAVIVAMIENTO Y REFORMA DISCERNIMIENTO: SALVAGUARDIA DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013

INTRODUCCIÓN Concepto CCE:El reavivamiento genuino se basa en una relación profunda con Jesús, que resulta en los fruto del Espíritu y se evidencia mediante un estilo de vida piadoso y de obediencia

MOTIVACION ¿Qué peligro hay de que un énfasis en la obediencia lleve a caer en el legalismo o el formalismo? Explica…

¿Qué significa “discernir”? ¿Qué significa “obedecer”? ¿Qué significa “conocer”? MOTIVACION

INTRODUCCIÓN Tema: Los indicadores espirituales de un reavivamiento genuino Objetivo de aprendizaje: Describe en la Biblia la correlación que existe entre el discernimiento y el reavivamiento en la vida del creyente

INTRODUCCIÓN Para analizar: ¿Cuál es la correlación que existe entre el discernimiento y el reavivamiento en la vida del creyente?

BOSQUEJO

I. OBEDECER A DIOS Según 1 Juan 2:3 ¿Qué legado nos dio Dios para hacer su voluntad? ¿Cómo sabemos si hemos llegado a conocer a Dios? Si obedecemos sus mandamientos” 1Jn 2:3

La esencia del verdadero reavivamiento es una fe muy profunda que conduce a una vida de obediencia comprometida en hacer la voluntad de Dios. El verdadero reavivamiento es descubrir la voluntad de Dios manifestada en su Palabra I. OBEDECER A DIOS

II. CONOCER A DIOS Según 1 Juan 2:5,6 ¿Qué significa conocer a Dios? “El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor. Y él nos ha dado este mandamiento: el que ama a Dios, ame también a su hermano” 1Jn 4:8,21

Conocer a Jesús es una experiencia personal y vital con el Salvador. Amar a Dios lleva a amarnos unos a otros. Juan destaca lo que realmente significa conocer a Cristo: “El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo” (1 Juan 2:6). II. CONOCER A DIOS

III. GLORIFICAR A DIOS Según Gal 5:16 ¿Cómo glorificamos a Dios a través de nuestras vidas? “Digo, pues: Andad en el Espíritu; y no cumpliréis los deseos de la carne” Gal 5:16

El vivir en el espíritu produce amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza. Necesitamos experimentar una profunda renovación por el Espíritu de Dios y podremos comprender nuestra misión de glorificar a Dios cumpliendo la Gran Comisión (Mateo 28:19-20), III. GLORIFICAR A DIOS

APLICACIÓN ¿Qué hemos aprendido hoy? El reavivamiento genuino tiene indicadores: Obediencia a Dios, conocimiento de Dios y glorificación de Dios Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD En una hoja de papel responde: ¿Cómo puedes en forma práctica vivir en el Espíritu? Con oración ¡COMIENZA A VIVIRLO!

Elaborado por: Dr. Alfredo Padilla Chávez LIMA – PERÚ

C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Dr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática