POLÍTICA CIENTÍFICA El Miedo como una oportunidad para crecer DRA. MARIANELA CASTÉS Entrevista Realizada por Globovisión 8 octubre 2009 DRA. MARIANELA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HABILIDADES RELACIONADAS CON SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
Advertisements

Pérdidas Ocultas por no ofrecer
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Reflexiones para e s t u d i a n t e s
INSTITUCION EDUCATIVA
Haciéndose cargo del cambio
… pero seguir vivo
PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN
Valores Morales Los más primordiales son los valores morales, ya que estos les dan significado a nuestra vida. Estos llevan a la persona a valorarse así.
ETERNIDAD.
MODULO # DINAMICA FAMILIAR ENFERMA.
Vocación y Proyecto de vida Facultad de Ciencias de la Electrónica
Reflexiones de : Solimán.
"AMIGO " DE ROBERTO CARLOS
AUTOESTIMA.
LA ACTITUD MENTAL POSITIVA COMO PARTE DEL EXITO
ELABORACION DE PREPARADOS COSMETICOS
REUNION de PADRES Secundaria 2012
No te canses nunca de Amar..
usa el mouse para avanzar
San Ignacio de Loyola Resumen.
Mi relación con el dinero
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
¿Se puede aprender a sufrir?
VIAJE A CHINA.
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
Cuando pierdes contacto con la quietud interior, pierdes contacto contigo mismo. Cuando pierdes contacto contigo mismo, te pierdes en el mundo.
Mi opción de vida frente a la batalla carnal
Mónica Isla Oyarzún.
PRESENTADO POR: Mónica Escalante TEMA: Matriz DOFA TEMA:
Para comenzar a atraer más dinero es necesario que te cambies al Polo Positivo del dinero y te enfoques en la abundancia de el a veces no es fácil lograrlo.
ACOSO ESCOLAR, LA VIOLENCIA Y LA EDUCACIÓN MORAL Y ÉTICA.
LA CULTURA DE LA PAZ Marta Córdova Cardoza 2º1.
ABECEDARIO DEL AMOR.
LAS MÁSCARAS QUE USAMOS
SOLO TÚ PUEDES PRIVARTE
Es tiempo de caminar.
LA ACTITUD MENTAL POSITIVA COMO PARTE DEL EXITO
Para reflexionar y... actuar.
Valores y contravalores de una sociedad democrática y pluralista
COMPETENCIAS CIUDADANAS
una buena planeación de proyectos
CONSTRUYENDO LA INFRAESTRUCTURA ECUATORIANA DE DATOS GEOESPACIALES
VALORES, VIRTUDES Y CUALIDADES PRESENTA GRUPO "ORTIZ" VERANO, 2004
MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS: CAMINO AL DISCERNIMIENTO
El valor del Servicio.
SALIDA: Cada segundo... LLEGADA: Nunca lo sabrás...
COMO FUNCIONA NUESTRA MENTE
¿Qué pensabas que era la bioquímica antes del curso y qué piensas que es después del curso? Yo pensaba que la bioquímica era una materia que solo se.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bachilleres.
Pensamos que es un buen tema porque es uno de los problemas que tenemos en Aguascalientes, y si logramos hacer algo para erradicarla lo más que podamos.
 Es importante entender que la profecía es para hoy y que los dones del Espíritu son dados con el propósito de que cada creyente fluya en ellos. 
¿Cómo resolver los conflictos?
Los “ladrillos” para fortalecer el 4º muro: el/la niño/a
2 MER.
ISHVARAPRANIDHANA Este niyama me conecta con el sentimiento de FE, fe en Dios y en mi misma, ¿cómo voy a entregar el resultado de mis actos a algo que.
No te canses nunca de Amar…
No abandones la Esperanza (Jeremías 17:13)
HABILIDADES PARA LA VIDA
Una herramienta para comunicarnos
Preparación de Proyectos Módulo I. Diferenciación del Proyecto.
Amor el amor se tiene desde el primer momento en el que decides nacer o sin nacer y saber que ya estuviste en el vientre de una madre ya sabes que te va.
Cuatro velas estaban ardiendo calmadamente. El ambiente estaba tan silencioso que se podía oir el diálogo entre ellas.
SEGURIDAD PERSONAL EN ZONAS DE ALTO RIESGO REGLAS PARA NO SER VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA URBANA Telefónica Gestión Servicios Compartidos Perú SAC Dirección.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO PMA. OESTE FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Presentado por: Abraham Bell Daniela Rodríguez.
MELISA CAPUTO Y CAROLINA HILU 4GE (HACER CLICK EN LAS SEÑALES PARA VER SU DESCRIPCION) Rosh Hashaná, Iom Kipur y El caballero de la armadura oxidada.
Ana Gabriela Cabrera Jerez
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO.
Transcripción de la presentación:

POLÍTICA CIENTÍFICA El Miedo como una oportunidad para crecer DRA. MARIANELA CASTÉS Entrevista Realizada por Globovisión 8 octubre 2009 DRA. MARIANELA CASTÉS Entrevista Realizada por Globovisión 8 octubre 2009

 El miedo es un mecanismo protector, inclusive primero que la razón. - El miedo tiene su asiento en una estructura del cerebro que se denomina amígdala. - La amígdala tiene conexiones con los centros superiores del cerebro, de tal manera que modula sus funciones. Esas conexiones no se establecen en sentido contrario. - Dicha modulación hace que cuando sentimos miedo nos pongamos alerta, despiertos, actuemos en consecuencia. - Lo malo es el miedo que nos paraliza.

Debemos entender el miedo como una oportunidad para crecer. La ciencia nos dice lo siguiente al respecto: cuando se colocan en un medio de cultivo celular un alimento, las células engloban el alimento. Si colocamos una sustancia tóxica, las células se retraen alejándose del tóxico. Es decir, a veces crecemos y otras veces necesitamos protegernos. Las dos actitudes son adecuadas. Sólo que no podemos quedarnos siempre en la protección porque dejamos de evolucionar.

En el caso de Venezuela el tóxico sería el miedo, la mentira, la impunidad, la injusticia, la inseguridad, la violencia, el irrespeto, el abuso. El alimento, nutriente o antídoto para contrarrestar el tóxico que nos permitiría crecer es la unidad, la espiritualidad, la esperanza, el humor, la creación de un movimiento de lucha. Es decir, debemos aprender a poner el miedo a nuestro favor, utilizándolo como una oportunidad para crecer.

Lo que está haciendo reaccionar a la sociedad con manifestaciones de su descontento son dos aspectos muy importantes: 1.- Se está dando cuenta de que las promesas ofrecidas no se están cumpliendo, por lo que está perdiendo la fe que un día tuvo en un ofrecimiento. 2.- Alcanzó el punto de quiebre porque se dió cuenta de que la sobrevivencia está en peligro. Y lo más importante para la evolución es perpetuar la vida.

La información contenida en los genes es una programación para la sobrevivencia. Esta sobrevivencia se logra a través de dos mecanismos: el que nos permite crecer, desarrollarnos, evolucionar, y aquel que nos lleva a protegernos. Pero como vimos anteriormente, no podemos estar siempre en la función de protegernos porque nos paralizamos, y dejamos de crecer, de evolucionar. Y de esto precisamente se está dando cuenta la sociedad venezolana: de que la sobrevivencia está en peligro.

Cuando una persona se da cuenta de que su sobrevivencia está en peligro tiene dos opciones: o se entrega, no lucha, o busca salidas. Lo positivo en el caso de Venezuela es que está reaccionando sanamente: está buscando salidas sanas. Ocurre igual que el paciente con cáncer. Está cambiando su miedo a la enfermedad por una opción de sanación: cambiar la actitud de entrega por actitud de lucha, la actitud de víctima por una actitud responsable ante la situación. Ha asumido que si puede hacer algo y está en esa búsqueda.

Lo debemos hacer es ayudar a la población a encontrar esa salida sana que nos va a llevar a reconstruir mejor que el que tenemos y mejor que el que teníamos hace 10 años. 1.- Una de los aspectos que debe tener en cuenta es que científicamente, el cambio de actitud de víctima por la de reconocerse responsible, le permite a la sociedad reprogramar sus redes neuronales cambiando la red de la creencia ¨tengo miedo¨ por la red ¨tengo esperanza y amo a mi país cuando practico la unidad¨. Este cambio produce sanación.

2.- Por otro lado, debemos imaginar y soñar el nuevo país que queremos. Eso va a ayudar a que se manifieste. Primero es la mente y luego la imaginación, para que la creación se manifieste en el físico. 3.- Responsabilizarse de hacer la diferencia, de poner su granito de arena. Crear la masa crítica necesaria para que se dé el cambio. 4.- Trabajar para lograr la UNIDAD. La Unidad de los sindicatos, de los partidos políticos, de los movimientos juveniles, de las Universidades, de las asociaciones de vecinos, etc.

TE REGALO UN PIN !!!!!!!!!!!! Venezuela te quiero sin miedo Venezuela te quiero con esperanzas Venezuela te quiero porque te quiero Venezuela te quiero porque te quiero Venezuela te quiero unida Venezuela te quiero unida Venezuela te quiero segura Venezuela te quiero segura Venezuela te quiero de colores Venezuela te quiero en paz Venezuela te quiero en paz Venezuela te quiero sin armas