HISTORIA DE LA COMPUTACIÒN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Y SUS GENERACIONES
Advertisements

Historia de la Computación
Historia de las Computadoras
Unidad 1 Fundamentos de Computación
INTRODUCCIÓN A LAS COMPUTADORAS
Historia de la computación
HISTORIA DE LA COMPUTADORA.
LA HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
¿Qué es una generación tecnológica?
. EL COMPUTADOR POR: Acevedo Dina Álvarez Verena Covo Denis Díaz Leidy Pacheco Marta Torreglosa Rebeca.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS ANGY PRATT. Actividad n. 2 Ing. Ángela Yanza Montalván. Octubre 5, 2012.
INFORMÁTICA. INFORMACIÒN = CONOCIMIENTO COMPUTADOR. ORDENADOR PC.
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
Practica 8 La evolucion de la computadora
Línea del tiempo Informática B.
Tania Josefina Diaz- Informatica B 303
Informática 304 Kena Domínguez
Historia dela computación
Generación y clasificación de pc
EL COMPUTADOR ES UNA MAQUINA ELECTRONICA QUE RESIVE Y PROCESA DATOS PARA CONVERTIRLOS EN IMFORMACION UTIL. ESTE POSEE CIRCUITOS INTEGRADOS Y OTROS COMPONENTES.
Antecedentes Históricos.  Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
 Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los períodos en que se divide la historia de las computadoras.
La evolución de la computadora
LA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS
Generaciones de computadoras
Generaciones de las computadoras
Presentación: Nombre: José Rafael Apellido: Aquino Balbuena
Generaciones de las computadoras
Abaco.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Fundamentos Tecnológicos de Información
Generación de computadoras
del sistema informatico
PRACTICA 8- ESMERALDA VALDEZ REYES 301. LA PRIMERA COMPUTADORA PUES LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA ES QUE LOS HUMANOS TENÍAN LA NECESIDAD DE HACER CUENTAS.
COMPUTADOR/ IMPRESORA
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
Desde los inicios de la civilización, los hombres hemos buscado la forma de simplificar nuestras tareas, construyendo maquinas que pudieran ayudarnos.
Construye en Power Point una línea del tiempo de máximo de 10 diapositivas sobre la generación de las computadoras.
UNIVERCIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRONICA E INDUSTRIAL NIVEL: PRIMERO NTIC´S.
La generación de las computadoras
Generación y clasificación de las pc
LA GENERACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS PCS
ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ Presentación realizada por: ING. SAMANTA TERESA VILLALOBOS LÓPEZ.
Generación De Los PC y Clasificación
Generaciones de computadoras
HISTORIA.
Construye en Power Point una línea del tiempo de máximo 10 diapositivas, sobre las generaciones de las computadoras.
Introducción. Las diferentes computadoras que han aparecido desde los años cincuenta han sido clasificadas de acuerdo a su evolución, en cinco generaciones.
GENERACIONES INFORMÁTICAS
EL ORIGEN DE LAS COMPUTADORAS
Administración de Empresas
Taller #1. Los ordenadores y la Informática Tecnologías de Información y Comunicación Mgter: Eliécer Espinosa Juan C. Requena B
ABACO.
Datos históricos de las computadoras TALLER 1. La Primera Computadora l El ábaco tuvo su origen hace al menos 5,000 años y su efectividad ha soportado.
Las generaciones de las computadoras
El Origen del Computador
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS.
Tipos de Computadoras.
Generaciones de computadoras
Historia y generaciones de los computadores
Computadoras. Por Valentina Morán. ¿Qué es una computadora? Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil..
Se trata de un cuadro construido con madera que dispone de 10 alambres o cuerdas dispuestos de manera paralela. Cada uno de estos alambres o cuerdas, a.
Generaciones Del Computador
Historia de la informática. La informática es un conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible trabajar con información por medio.
Generacion de computadoras
GENERACION DE COMPUTADORAS. EL DESARROLLO DE LAS COMPUTADORAS Desde la invención de esta tecnología quedo marcada la sociedad distinguiendo a una nueva.
HISTORIA DE LOS ORDENADORES
HISTORIA DE LA COMPUTACION ALGORITMOS Y LENGUAJES DE PROGRAMACION CARRERA: ING. INDUSTRIAL.
Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
30/06/2016Victoriano Cuevas Collado. I.E.S Jaranda1 Unidad 1. El ordenador y sus componentes.
Transcripción de la presentación:

HISTORIA DE LA COMPUTACIÒN

Es el aparato màs antiguo de calculo, de superficie plana surgio hace 3.000 años antes J.C ÀBACOS

LA PASCUALINA 1642 FUE LA PRIMERA MAQUINA DE CALCULO, INVENTADA POR BLAISE PASCAL,CUYA MAQUINA SOLAMENTE PODIA SUMAR Y RESTAR.

LA CALCULADORA UNIVERSAL GOTTFRIED WILHELM LA DISEÑA EN 1671, TRAS UN LARGO PROCESO DE MODIFICACIONES LA DA POR FTERMINADA EN 1694 CON UNA RUEDA ESCALADA DE LEIBNIZ. ESTA CALCULADORA PODIA REALIZAR: SUMA, RESTA, MULTIPLICAIÒN Y DIVICIONES.

MAQUINAS DE DIFERENCIAS. IDEADA POR CHARLES BABBAGE EN 1821 MAQUINAS DE DIFERENCIAS. IDEADA POR CHARLES BABBAGE EN 1821. CAPAZ DE CALCULAR POLINOMIOS DE SEXTO GRADO, TABULAR MECANICAMENTE HASTA VEINTE CIFRAS Y OCHO DECIMALES.

MAQUINA ANALITICA 1833 LA MAQUINA ANALITICA FUE UNA CREACIÒN DE CHARLES BABBAGE. COMPRENDE EL PROYECTO MÀS AMBICIOSO DE LA PREHISTORIA DE LA COMPUTACION.

MAQUINA TABULADORA DE HOLLERITH Tabuladora es una de las primeras MAQUINAS de aplicación en INFORMATICA En 1890 Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas  eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio. Así, en 1896, Hollerith crea la Tabulating Machine Company, con la que pretendía comercializar su máquina. La fusión de esta empresa con otras tres(International Time Recording Company, la Computing Scale Corporation, y la Bundy Manufacturing Company), dio lugar, en 1924 a la International Business Machines Corporati

HARVARD MARK I El computador empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar); pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico. Funcionaba con relés, se programaba con interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado.

GENERACINES DE LAS COMPUTADORAS

PRIMERA GENERACIÓN (1946-1958) En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.

SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964) Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.

TERCERA GENERACIÓN (1964-1971) Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.

CUARTA GENERACIÓN (1971-1983) Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras.

QUINTA GENERACIÓN (1984 -1999) Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.

SEXTA GENERACIÓN 1990 HASTA LA FECHA Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI.

ORIGEN DE LAS TICS

Las TICS están conformadas por tres especialidades principales: LAMICROELECTRÓNICA: que tiene su origen con la electricidad y su presente con la electrónica. LA INFORMÁTICA: que se centra en la manipulación y gestión automática de la información. LASTELECOMUNICACIONES: que sin duda es la especialidad más antigua de las tres, aportando como referencia obligada la creación del telégrafo y el teléfono. ORIGEN DE LAS TIC´S Desde el principio de la humanidad, la necesidad de repetir tareas de cálculo para completar grandes proyectos llevó a los investigadores y técnicos al desarrollo de máquinas que pudieran llevar a cabo automáticamente dichas tareas. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), concepto aparecido en el año 1970 y la define como un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.