Programación de Interfaces Gráficas en Java

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Iniciación al Power Point
Advertisements

Programación “Conducida por eventos” Event-driven programming
POWER POINT.
Java Applets Ing. Martín Jiménez.
Programación Orientada a Objetos
Abstract Window Toolkit (AWT) y Java Swing
DIAGRAMAS DE CLASES Completando los diagramas de interacción, es posible identificar la especificación de las clases que participarán en la solución indicando.
Algoritmo y Estructura de Datos I I Facultad de Ingeniería y Arquitectura Ing. Juan José Montero Román. Sesión 12 - Introducción.
Qué es una ventana En informática, una ventana es un área visual, normalmente de forma rectangular, que contiene algún tipo de interfaz de usuario, mostrando.
4.- Orientación a Objetos Justo N. Hidalgo Sanz DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA.
Programación “Conducida por eventos” Event-driven programming Agustín J. González ELO330.
Aplicaciones GUI en Java
Algunas Herramientas de Apoyo al Diseño de Software Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos.
UNIDAD 2 CLASES Y OBJETOS. CLASE Elementos cabecera y cuerpo de la clase. Cabecera: aporta información fundamental sobre la clase en sí y constituye de.
ENTORNO GRÁFICO DE VISUAL BASIC 2013
Proyecto NETeus 1.0 Diseño y Programación Orientada a Objetos. Primer Semestre 2004 Por Solange Ahumada Fierro.
Diagramas de Clase Angela Carrillo R..
1 TEMA 1. Diseño de interfaces gráficas 1.Introducción 2.Componentes de la interfaz 3.Programación dirigida por eventos 4.Gestores de ubicación 5.Primitivas.

Programación Interactiva Eventos y Swing Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Facultad de Ingeniería Universidad del Valle.
:: Prof. Yeniffer Peña Programación I Interface Gráfica de Usuario Presentación.
Agustín J. González ELO329/ELO330
Fundamentos de programación
OOP GUI Systems Parte 2 Info 033. Algunas cosas útiles Antes de continuar creen un nuevo proyecto con estructura similar a la anterior para seguir trabajando.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga Agosto de 2005 UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS EN JAVA (Optativa) PROGRAMACION DE INTERFASES.
“CONOZCAMOS EL PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT”
Curso de Java La tecnología Java
Programación Orientada a Objetos
Manejo de Punteros y objetos en memoria dinámica en C++
APLICACIÓN EN VISUAL BASIC
QUÈ ES VISUAL BASIC ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÒN QUE SE HA DISEÑADO PARA FACILITAR EL DESARROLLO DE APLICACIONES EN EL ENTORNO GRÀFICO (GUI GRAPHICAL.
Hermilia Molina Acevedo
Diagrama de Clases ACI 570.
Interfaces y Clases Internas ELO329: Diseño y Programación Orientados a Objetos.
AWT y Swing Existen dos conjuntos basicos de componentes. Para crear aplicaciones graficas o GUI AWT abstract Window Toolkit Swing.
Interfaces ELO329: Diseño y Programación Orientados a Objetos.
1 Programación “Conducida por eventos” Event-driven programming Agustín J. González ELO329/ELO330.
Algunas Herramientas de Apoyo al Diseño de Software Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos.
Programación de Interfaces Gráficas en Java
Clases y Objetos en Java ELO329: Diseño y Programación Orientados a Objetos.
Programación Gráfica Agustín J. González ELO329/ELO330.
Herencia. Introducción La idea básica es poder crear clases basadas en clases ya existentes. Cuando heredamos de una clase existente, estamos re-usando.
Un editor de texto es un programa que permite crear y modificar archivos digitales compuestos únicamente por texto sin formato, conocidos comúnmente como.
:: Prof. Yeniffer Peña Programación I Interface Gráfica de Usuario Presentación.
El modelo de análisis tiene como objetivo generar una arquitectura de objetos que sirva como base para el diseño posterior del sistema. Dependiendo del.
Presentado por: PABLO ANDRES DIAZ SAIN HASSAM CAICEDO
Los Controles de Visual Basic
LE, EI, Profesor Ramón Castro Liceaga UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE INTERFACES.
Java Applets como ejemplo de “Framework” Agustín J. González ELO-329.
Ingeniería de Software Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto Adaptado de: material asignatura CS169,Software Engineering,
Introducción a la Programación Orientada a Objetos (POO)
COMANDOS PRINCIPALES DE VISUAL BASIC 6.0
Ing. Esp. Ricardo Cújar. SWING  Paquete de Java que permite el desarrollo de interfaces gráficas de usuario.  Api Swing, es sumamente flexible y se.
22/11/2005 E.T.S de Ingenieros de Telecomunicación - UPNA.1 AWT ABSTRAC WINDOW TOOLKIT.
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS GUI.
M.C. Meliza Contreras González.  Se le llama interfaz gráfica al conjunto de componentes gráficos(ventanas, botones, combos, listas, cajas de dialogo,
Diagrama de Clases.
Ingeniería de Software Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto Adaptado de:
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
1 Programación “Conducida por eventos” Event-driven programming Agustín J. González ELO329/ELO330.
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS GUI.
:: Prof. Yeniffer Peña Programación I Interface Gráfica de Usuario Presentación.
DIAGRAMAS DE SECUENCIA. UML está compuesto por los siguientes diagramas:
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS GUI.
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Administración de Empresas Escuela de Ingeniería en Marketing Jonathan Yamasca Tercero 2.
Programación de Interfaces Gráficas en Java Objetivo: Programar aplicaciones con interfaces gráficas usando objetos gráficos de Swing y definidos por.
Programación de Interfaces Gráficas en Java
Programación de Interfaces Gráficas en Java
Programación de Interfaces Gráficas en Java
Programación de Interfaces Gráficas en Java Objetivo: Programar aplicaciones básicas con interfaces gráficas usando objetos gráficos de Swing y definidos.
Transcripción de la presentación:

Programación de Interfaces Gráficas en Java Agustín J. González ELO329

ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos AWT y Swing En sus orígenes Java introdujo la AWT (Abstract Window Toolkit). Ésta “creaba” los objetos delegando su creación y comportamiento a herramientas nativas de la plataforma donde corre la Máquina Virtual Java. Este esquema condujo a problemas por diferencias en distintas plataformas y S.O. La solución fue desarrollar todos los objetos de la GUI basados sólo en elementos muy básicos y comunes en todas las plataformas. Así surge Swing. (Ver demo de la JFC http://download.java.net/javadesktop/swingset3/SwingSet3.jnlp)‏ Junto a la JDK vienen demos de Java. Ver la carpeta que contiene el ejecutable javac y podrá encontrar el directorio demo un nivel más arriba. ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos

Desplegando información Todos los objetos gráficos en una aplicación Java forman una jerarquía. La mayor jerarquía está en un JFrame, un JDialog, o un JApplet. Ahora veremos la estructura de los JFrame. Ejemplo: Frame Menu Bar Content Pane con un label ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos

Estructura de un JFrame El RootPane viene con el JFrame. También lo traen los JInternalFrame y los otros contenedores de ventanas superiores (autónomas): JDialog, JApplet, JFrame. El root pane tiene 4 partes: vidrio, panel de capas, panel de contenido, y una barra de menú opcional. ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos

ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos Panel de vidrio Oculto por omisión (default). Si se hace visible, es como una hoja de vidrio sobre todos las partes del panel raíz. Es transparente, a menos que se implemente un método para pintarlo. Puede interceptar los eventos de la ventana panel de contenido y menú. Ver GlassPaneDemo.java ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos

Layered Pane (panel de capas múltiples)‏ Contiene la barra de menú opcional y el panel para poner contenidos. Puede también contener otras componentes en orden especificado por eje Z (profundidad). Ver más detalles en curso tutorial de Swing Ver LayeredDemo.java ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos

Menús (así es en plural) Algunos elementos de un menú JMenuBar JMenu JMenuItem JMenu JMenuItem ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos

ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos Menús: Ejemplo Crear un frame Crear un menubar Crear a un menu Crear algunos itemes del menu Capturar eventos Agregar item al menu Agregar el menu al menubar Incorporar el menubar Por ejemplo de menú más completo ver: MenuDemo.java JFrame f = new JFrame(“MenuT”); JMenuBar mb = new JMenuBar(); JMenu menu = new JMenu(“Choose”); JMenuItem item1, item2; item1 = new JMenuItem(“Data 1”); item2 = new JMenuItem(“Data 2”); // Action listeners!! menu.add(item1); menu.add(item2); mb.add( menu ); f.setJMenuBar( mb ); ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos

Modelos y Vistas de Objetos Asociado a cada objeto gráfico debemos distinguir su modelo de su vista. El modelo es el conjunto de atributos de un objeto, corresponde a la representación en memoria de un objeto. Por ejemplo, para un termómetro, basta el atributo double temperatura. La vista es la apariencia visual que decidimos dar al objeto. Por ejemplo, un termómetro puede ser digital, columna de mercurio, la intensidad de un color, etc. Así una cosa es el cambio del estado de un objeto y otra el cambio en la vista correspondiente a ese nuevo estado. Objetos Swing mantienen esa consistencia, pero debemos ocuparnos de ello en objetos gráficos nuestros. ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos

Pintado de Componentes En general hay que tratar de usar componentes estándares de Swing. Ellas se encargan de hacer su (re)pintado en pantalla cuando corresponda. Este es el caso de Labels, buttons, componentes de texto, icons, borders. Si luego de hacer visible un contenedor de componentes éste se modifica, llamar a validate(). Con esto logramos actualizar su despliegue. Ver CreaBotones.java Para crear objetos gráficos nuevos, podemos heredar de JPanel. Cuando la interfaz posee objetos “dibujados” por la aplicación, debemos redefinir el método: protected void paintComponent(Graphics). Éste es invocado cada vez que una componente gráfica requiere ser re-pintada. ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos

ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos Método: repaint Cuando una componente cambia alguno de sus atributos, por ejemplo un label cambia su texto, este método es invocado por la componente sobre un panel (en rigor sobre una instancia JComponent) que lo contiene. Se consigue así itinerar el repintado de las componente gráficas. Si nosotros hemos construido líneas, círculos, etc. debemos llamar a repaint() para solicitar al panel el llamado a paintComponent en forma explícita. Ver ejemplo: Sketch.java y MouseTest.java ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos

Método: repaint Diagrama de secuencia para repintado. Objeto gráfico propio Contenedor de Objetos Gráficos Solicitamos repintado Hay un Cambio en datos repaint La JVM detecta necesidad de refresco paintComponent Como argumento va un “graphics” para hacer pintado ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos

ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos Java 2D Java 2D provee gráficos, texto e imágenes de dos dimensiones a través de extensiones de Abstract Windowing Toolkit (AWT)‏ Incluye clases para Rectángulos, Líneas, Elipses. La clase Graphics2D, a través de su método draw, permite dibujar estos objetos debido a que todos ellos implementan la interfaz shape. Ver demo: ShapesDemo2D.java ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos