ATENCION DEL PARTO SE BUSCA LOGRAR UNA ATENCIÓN DE CALIDAD A LA HORA DEL PARTO CON EL FIN DE REDUCIR LA MORBIMORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Epidemiología perinatal
Advertisements

“...SOLO LE PIDO A DIOS....
FACTORES DE RIESGO EN EL DESARROLLO
ÓBITO VICTOR PEREZ BERLANGA.
ESTADO DE MEMBRANAS UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO
EMBARAZO DE ALTO RIESGO
Parto Pretérmino Dr. Abel Hooker Hawkins.
Servicio de Neonatología Hospital Nacional Arzobispo Loayza
PAUTA DE RIESGO BIOPSICOSOCIAL RED DE EQUIPOS CHILE CRECE CONTIGO SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR ORIENTE 25 de Julio de 2013.
CONTROL PRENATAL.
DEPARTAMENTO DE CORDOBA Secretaria de Desarrollo de la Salud Salud Pública SITUACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA AÑO 2009 MORTALIDAD MATERNA.
Dra. Mar Ekaterina Lanzas Guido MI.
PRE-ECLAMPSIA VERANO 2005.
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
Universidad Nacional De Córdoba
Prematuridad Dra. Graciela Robles.
ASPECTOS BIOLOGICOS Y PSICOLOGICOS NO RELACIONADOS CON EL PUERPERIO.
VALORACION DEL ESTADO DE SALUD DE LA GESTANTE
SHAIRINE FIGUEROA CLAVIJO UNIVERSIDAD ICESI – FCVL OCTAVO SEMESTRE
DRA. : GILIAN ANGELICA PAEZ FUENTES
Los cielos y la Tierra pasarán, pero mi palabra, no pasará
ENFOQUE DE RIESGO Y CONTROL PRENATAL
NORMA TECNICA DE DT DE ALTERACIONES DEL EMBARAZO RES 412
CONTROL PRENATAL Mario Tabares Blanco, MD Ginecólogo Obstetra
CLASIFICACIÓN DE LOS NIVELES DE RIESGO EN LA GESTANTE
Dr. Yesid Acosta Peinado Clínica del sol Junio 2011
El aumento de peso entre dos embarazos se asocia a más riesgo de complicaciones durante la gestación AP al día [
Ruptura Uterina La ruptura o rotura uterina : Es la solución de
CONTROL PRENATAL Paola Leal Molina Matrona
Chile Crece Contigo Subsecretaría de Salud Pública Secretaría Regional Ministerial de Salud Valparaíso 9 de Noviembre de 2010 CSS-IGT.
Carlos Martinez Nathalia Martinez
Enfermería pediátrica
Ana Casanova Fuset Directores: Prof. D.Vicente Serra Serra.
PÉRDIDA GESTACIONAL TEMPRANA
GUIA 3 DETECCION DE ALTERACIONES EN EL EMBARAZO
El tratamiento de la diabetes gestacional reduce la morbimortalidad neonatal Crowther CA, Hiller JE, Moss JR, McPhee AJ, Jeffries WS, Robinson JS for.
CONSUMO DE DROGAS, ALCOHOL Y TABACO EN EL EMBARAZO.
PARTO PREMATURO, POSPARTO PRECOZ. El parto prematuro es el que se produce "antes de tiempo". Ese tiempo son las 37 semanas de gestación. Siempre se ha.
ASIGNATURA: ENFERMERIA EN EL CUIDADO DE LA SALUD DE LA MUJER
Ecografía obstétrica Oferta vs Demanda
IMSS Unidad de Medicina Familiar No. 61 Protocolo de Investigación
Recién Nacido Prematuro
ENF: MARTHA LILIANA GOMEZ ROJAS
1.En nuestro medio las causas mas comunes de nacimiento pretérmino son: A. inmunológicas B. infartos placentarios C. infecciones genitourinarias D. insuficiencia.
DIABETES GESTACIONAL.
*Complicaciones en la gestación *Anemia *Parto prematuro *Parto prolongado y difícil *Desnutrición *Muerte *Abortos.
EMBARAZO PATOLOGICO.
Informes predefinidos descripción de la población (carga de problemas) 10 indicadores básicos indicadores FIGO indicadores rubéola indicadores mortalidad.
Wilmer Pérez Juan David quintero Sandra yanchaguano
Unidad II: Objetivo 8 Factores de Riesgo y Factores Protectores de Salud en la Prenatal para prevenir Complicaciones.
COMPLICACIONES OBSTETRICAS
Facultad Ciencias de la Salud Programa de Medicina Área Materno Infantil Pereira, Julio 24 de 2015.
La prevención como línea general prioritaria en la Mortalidad Materna
Control del feto durante lo embarazo
PLAN DE CHOQUE MUERTE MATERNO-PERINATAL 2011     GERENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SALUD   DIRECCION NACIONAL DE EPIDEMIOLOGIA SOLSALUD EPS     2011.
Embarazo Adolescente.
Control Prenatal ENF: MARTHA LILIANA GOMEZ ROJAS.
Preeclampsia Eclampsia y Síndrome HELLP
NORMA: ASISTENCIA INTEGRAL A LA PERSONA Y LA FAMILIA CON RELACIÓN A ETAPA DEL PROCESO VITAL Y CONTEXTO SOCIAL, POLÍTICO, CULTURAL Y ÉTICO. Elemento: Cuidar.
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Prof. Dr. Herminio Ibarra Caballero
DAYANA BUSTOS GONZÁLEZ CONTROL PRENATAL PROGRAMA DE MEDICINA VIII SEMESTRE – IP 2015 CARTAGENA-COLOMBIA.
Preeclampsia - Eclampsia
POLITICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2015 indicadores más importantes de salud sexual y reproductiva en 2014 del Municipio de Riosucio.
Mei-ling Loo Rosa Lara Constanza Henríquez Valeska Jimenez Mariluz Ignacio.
LA SALUD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
Transcripción de la presentación:

ATENCION DEL PARTO SE BUSCA LOGRAR UNA ATENCIÓN DE CALIDAD A LA HORA DEL PARTO CON EL FIN DE REDUCIR LA MORBIMORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL

FACTORES DE RIESGO MORTALIDAD MATERNA Atención domiciliaria del parto Falta de control prenatal Presentación anormal Hacinamiento Aborto en la gestación actual Hemorragia en la gestación actual Diabetes en el embarazo actual Ser mayor de 38 años Falta de atención en factores de riesgo. Residir en área rural HTA inducida por el embarazo Embarazo no planeado Tener cesárea en vez de parto de forma natural

FACTORES DE RIESGO EN EL PARTO BIOLOGICOS Adolescente menor de 19 años Mayor de 35 años Haber tenido mas de 4 partos Historia obstétrica adversa (aborto, muerte fetal, diabetes gestacional, pre eclampsia, eclampsia) Primípara inmunológica HTA Antecedentes de cirugía uterina Edad gestacional no confirmada Edad gestacional pre término o prolongada Exámenes diagnósticos con resultado anormal Anemia Fiebre Cefalea, epigastralgia Presencia de algún signo de alarma durante la gestación

PSICOSOCIALES Inicio tardío de control prenatal Falta de apoyo social, familiar o del compañero Tensión emocional Alteraciones de la esfera mental No estar afiliada al SGSSS COMPORTAMENTALES Alcoholismo Drogadicción Tabaquismo

ADMISIÓN DE LA GESTANTE EN TRABAJO DE PARTO CONTROL PRENATAL Analizar datos del carné materno Identificar factores de riesgo Debe ser hospitalizada o remitida SIN CONTROL PRENATAL Confirmar que la gestante esté en trabajo de parto antes de admitirla en el hospital Si no esta en trabajo de parto se educa acerca de signos de alarma Si se encuentra en trabajo de parte se da ingreso a la gestante

SITUACIONES ESPECIALES EN SERVICIOS DE ADMISIÓN Ruptura prematura de membranas Embarazo pre término Gestación mayor de 41 semanas Pre eclampsia y eclampsia