Ecología y Medio Ambiente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antropología Social Facultad de Medicina UANL
Advertisements

¿Qué son las Ciencias Sociales?
ECOLOGÍA Propósito Introducción Tema Actividades de aprendizaje
ECONOMÍA ECONOMÍA ECOLÓGICA ECONOMÍA AMBIENTAL
ECOLOGÍA.
Jerson Achicanoy Ing. Agroforestal
Castro Ochoa Alma Gloria Martínez Ortega Brandon
¿Qué estudia las Ciencias Naturales?
Énfasis en Investigación social
Epistemología de las Ciencias sociales
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
Geografía Bloque I : Aplicas la geografía como ciencia mixta
Profa. Elsie J. Soriano Ruiz Educ
¿Qué es la Biología? Por Wilfredo Santiago.
Lugar de la ANTROPOLOGÍA en el conocimiento
Identificación de la biodiversidad
PREHISTORIA.
Conceptos fundamentales de Ecología
ANTROPOLOGÍA SOCIOCULTURAL
Profesor Jeremías González B.
ECOLOGIA Y ECOSISTEMAS
Ciencias Auxiliares Dado que el objeto de estudio de la Geografía es muy amplio, requiere del apoyo de otras ciencias, con las cuales se ha de entrelazar.
Definición de Geografía
Disciplina geográfica y conocimiento de la realidad social.
La investigación de los documentos prehistóricos e históricos, confirma un profundo conocimiento de las leyes ambientales por parte de las civilizaciones.
HISTORIA CONCEPTO OBJETO DE ESTUDIO
Evolución de la geografía como ciencia
Paul Vidal de la Blache
Unidad: La Biología, un mundo vivo
Evolución Nada en Biología tiene sentido excepto a la luz de la evolución Th. Dobzhansky 1973.
ESTEFANIA RIVERA CELADA JAVIER SÁNCHEZ CASTELLANOS 4ºA
FUNDAMENTOS SOCIALES DE LA EDUCACIÓN
Las Ciencias Sociales Electivo de Historia III Año Medio
Sociedad informacional
BIOLOGIA INDICE.
AMBIENTE Y SER HUMANO PROPÓSITO : COMPRENDER EL FUNCIONAMIENTO DE LA NATURALEZA Y LOS ECOSISTEMAS NATURALES.
La Biología, un mundo vivo
Alumno: Ramón Castillo Ibarra Prof.: Edgar Alejandro Rodríguez Grado: 3ero Grupo: «A»
La relación de la Biología con otras ciencias
Para poder reconstruir la historia, un historiador necesita recurrir a otras disciplinas, a otras ciencias que lo van a ayudar en su tarea. Se llaman ciencias.
Para poder reconstruir la historia, un historiador necesita recurrir a otras disciplinas, a otras ciencias que lo van a ayudar en su tarea. Se llaman ciencias.
CIENCIAS SOCIALES.
Quinto Grado Quinto Grado
AMBIENTE Y SER HUMANO PROPÓSITO : COMPRENDER EL FUNCIONAMIENTO DE LA NATURALEZA Y LOS ECOSISTEMAS NATURALES.
Cobach Mexicali Ecología “Principios Básicos de la Ecología” -Humberto Larrinaga Cunnigham Jorge Alejandro Serrato Ruiz
Población y recursos Joaquín Bosque Sendra Universidad de Alcalá.
Capítulo 5 Comunicación Intercultural
Ecología.
Tío Mario Araya Profesor de Historia y Cs. Sociales
Escuela del Pensamiento Antropológico siglo XIX principio del Siglo XX
DR. TITO ALBERTO AMARILLA A AGOSTO La ecología  Es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los.
Los Recursos Naturales Conservan el Medio Ambiente
NOCIONES DE GEOGRAFÍA RAMAS DE LA GEOGRAFÍA.
Antropología Anthropos = hombre humano Logos= estudio
Ecología y Salud I LIC. ARNOLD ALVARADO.
BIOTECNOLOGÍA GENÓMICA
Joaquín Rojano De la Hoz Joaquín Rojano De la Hoz Sociólogo Joaquín Rojano De la Hoz Sociólogo.
Epistemología de las Ciencias sociales
Desde su orígen la humanidad se ha interesado por el ambiente. Los hombres primitivos manifestaron este interés. Ellos al depender de la caza, la pesca.
Ecología y medio ambiente
 Hipócrates (padre de la medicina: él perfilaba la relación entre el hombre y su ambiente.
CAMILO RODRÍGUEZ NATALIA LÓPEZ NICOLÁS GAVIRIA SANTIAGO AYALA
Ciencias de La Naturaleza.
ECOLOGIA.
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
Lic. Carlos Peña Gambetta. GEOGRAFÍA TURÍSTICA Pág. 3 Antena del Oriente Geografía:  La palabra Geografía fue usada por primera vez en el siglo II a.C.,
F UNDAMENTOS B ÁSICOS DE E COLOGÍA Desarrollo y Turismo Sustentable Yeddelti Zulemi Cupul Alonzo.
SABER DECLARATIVO. Define la relación entre ecología y medio ambiente. Multiversidad Latinoamericana Campus Torreón ÉTICA Y VALORES II BLOQUE III. ADQUIERE.
Unidad 5: Medioambiente BIOL 1010 Prof. Glory Marrero Lillibeth Vega.
Línea del tiempo de la ecología.
Transcripción de la presentación:

Ecología y Medio Ambiente

Escuela de Bachilleres Artículo 3°Ero Constitucional Vespertino Escuela de Bachilleres Artículo 3°Ero Constitucional Vespertino. Escuela Trabajo acerca de la Ecología Trabajo Domínguez Hernández Fernando de Jesús. Castillo Aguilar Sergio. Pérez Melgarejo Jesús. Integrantes Ecología y Medio Ambiente. Materia. Químico- Biológicas. Área 6° “D”. Grado y grupo.

Antecedentes de la Ecología La palabra Ecología proviene del científico alemán llamado Ernest Haeckel que la inventó en 1869.

En el año 380 a.C Teofrasto escribió el libro de historia de las plantas en el cual se describen los conocimientos populares sobre los vegetales.

En el año 384 a.C Aristóteles escribió relativas de la historia, vida y fisiología de los animales.

Hacia el año 400 a.C, Hipócrates el Padre de la Medicina, escribió Corpus Hippocratiom, el libro más antiguo que se conoce sobre la Medicina.

Charles Lyell famoso geólogo que basó sus estudios en los cambios de la corteza terrestre.

Lamarck que desarrolló la Teoría Antecedente de la revolución que proponía el constante cambio de la naturaleza y sus animales adaptándose al medio.

¿Qué es la Ecología? La palabra Ecología proviene del griego “oikos”=casa, y “logos”=conocimiento. es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente.

¿porqué la ecología es una ciencia multidisciplinaria? Química Procesos metabólicos Se considera así porque está integrada por varias ciencias. Meteorología Variaciones en las condiciones del clima. Ecología Geología Estructura de los biomas (medio ambiente) Geografía Distribución delos seres vivos.

¿porqué la ecología es interdisciplinaria? La ecología tiene también relación con la Sociología, la Economía, la Naturaleza, la Conservación y la Historia. la Ecología es interdisciplinaria porque es ayudada por disciplinas que le aportan conocimiento a la Ecología.

¿a qué se refiere la etnología? La Etnología es la ciencia social que estudia y compara los diferentes pueblos y culturas del mundo antiguo y actual. Los aspectos que estudia la Etnología son: La diversidad cultural. Parentesco entre diferentes sociedades y sus influencias. Subsistencia y sistemas económicos de las culturas. Religión y expresión simbólica trascendental. Organización familiar, sistemas sociales y políticos.

La evolución de la Etnología Varios pensadores dieron sus definiciones de Etnología: Kunz Dittmer: la considera como la capacidad de captar el fenómeno extraño de pueblos y culturas diferentes. Marcel Mauss: él asocia a la Etnología con el campo de la Sociología, y toma como campo de estudio las sociedades. Lévi- Strauss: concede que la Etnología y la Antropología comienzan preocupándose por las sociedades salvajes o primitivas.

¿a qué se refiere la ecología urbana? La ecología urbana es una disciplina cuyo objeto de estudio son las interrelaciones entre los habitantes de una aglomeración humana y sus múltiples interacciones con el ambiente. Sus objetivos son: El análisis de la estructura urbana. La cuantificación de los flujos de la materia y energía. El estudio de los impactos producidos por las actividades humanas.

¿a que se refiere la ecología política? La ecología política pretende traducir al campo político en los múltiples aspectos y realidades. Se trata de un movimiento cultural influenciado por corrientes diversas que inciden en una Democracia participativa en vez de representativa.