México Como nación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
América Latina es un compuesto geográfico de 21 países, los cuales ocupan un área de aproximadamente km2, se encuentra atravesada por el Ecuador.
Advertisements

GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
climas en el mundo y en México.
Indira Marrero calcines
¿QUÉ SON LAS REGIONES NATURALES?
Geografía física y demográfica
MEXICO Maria Fernanda Sànchez Cano| Miguel Hernández Sánchez | 102Maria Fernanda Sànchez Cano| Miguel Hernández Sánchez | 102.
MÉXICO Luisa Fernanda Gonzalez Diaz| Miguel Ángel Hernández S.Luisa Fernanda Gonzalez Diaz| Miguel Ángel Hernández S.
REGIONES NATURALES:.
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
D'Angelo Francesco Giurdanella PIetro Sanglimbene Giovanni
Reserva de la biosfera desierto de el vizcaíno
Relieve de México Golfo de México Océano pacifico
PERU FÍSICO, RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
MEXICO Cesar Adrian Vazquez Castillo | Miguel ángel Hernández Becerra| 105Cesar Adrian Vazquez Castillo | Miguel ángel Hernández Becerra| 105.
Karla Marlene Ponce Horta| Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo: 104
NOMBRE DEL PAÍSNOMBRE DEL PAÍS Angélica del Roció Carrillo Martínez| Miguel Ángel Hernández Sánchez |Angélica del Roció Carrillo Martínez| Miguel Ángel.
MÉXICO Cesar Fernando García Esqueda | Miguel Angel Hernández Sánchez | Grupo 102Cesar Fernando García Esqueda | Miguel Angel Hernández Sánchez | Grupo.
MEXICO Ana Isabel Arellano López| Miguel Angel Hernandez Sanchez | 1011Ana Isabel Arellano López| Miguel Angel Hernandez Sanchez | 1011.
Mexico Alan Javier Rincón Gallardo Flores | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo:102.
MÉXICO Francisco Javier Avalos Godinez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 1011Francisco Javier Avalos Godinez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 1011.
Geografía Física de América Latina
MÉXICO Gabriel Antonio Ramírez Ávila |Santiago Gonzales | Grupo 108Gabriel Antonio Ramírez Ávila |Santiago Gonzales | Grupo 108.
PAISES DE AMERICA EXPOSITOR:MIRIAN CAMPOS SUAREZ
CENTRO AMERICA Centro américa es un subcontinente que conecta américa del norte con américa del sur . Rodeada por el océano pacifico y el océano atlántico.
MÉXICO Vega Manríquez Ricardo Saúl | Miguel Angel Rodríguez Saches | Grupo:1011Vega Manríquez Ricardo Saúl | Miguel Angel Rodríguez Saches | Grupo:1011.
MÉXICO Edgar Antonio Mena Ávila | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102Edgar Antonio Mena Ávila | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 102.
MÉXICO Cesar Iván Martínez López | miguel ángel Hernández Sánchez| 102Cesar Iván Martínez López | miguel ángel Hernández Sánchez| 102.
MÉXICO Cristina Abigail Amador Santos| Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo:101Cristina Abigail Amador Santos| Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo:101.
Omar Alejandro Enriquez| Miguel Ángel Hernandez Sánchez | 1011.
MÉXICO María Fernanda Vega Quintero | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 105María Fernanda Vega Quintero | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 105.
Ana Karina Cueto Murillo| Miguel Ángel Hernández Sánchez| Gpo: 102
MÉXICO. Adriana Alejandra Proa González | Miguel Ángel Hernández SánchezAdriana Alejandra Proa González | Miguel Ángel Hernández Sánchez.
MÉXICO Daniel Gutiérrez Fernández | Miguel Angel Hernández Sánchez | 1010Daniel Gutiérrez Fernández | Miguel Angel Hernández Sánchez | 1010.
MÉXICO Paulina Jaqueline Muñoz Ibarra | Miguel Ángel HernandezPaulina Jaqueline Muñoz Ibarra | Miguel Ángel Hernandez.
Luz Andrea Zermeño Reyes | Miguel Angel Hernández Sánchez | Grupo:104
MEXICO Daniel Hernández| Miguel Ángel Hernández SánchezDaniel Hernández| Miguel Ángel Hernández Sánchez.
NORTEAMERICA Y CENTROAMERICA
Leslie Montserra Meza Ramírez| Miguel Ángel Hdez. Sánchez
Colegio Reforma Longoria
MEXICO Luis Emilio Torres Mena |Miguel Ángel Hernández Sánchez | grupo:100Luis Emilio Torres Mena |Miguel Ángel Hernández Sánchez | grupo:100.
MÉXICO Coral Joselin Gasca Fonseca | Hernández Sánchez Miguel Ángel |Coral Joselin Gasca Fonseca | Hernández Sánchez Miguel Ángel |
MÉXICO Mónica Andrea Rangel Cabrera | Profesor: Miguel Hernández SánchezMónica Andrea Rangel Cabrera | Profesor: Miguel Hernández Sánchez.
MÉXICO Areli Nayely Zúñiga Sánchez | Miguel Ángel Hernández SánchezAreli Nayely Zúñiga Sánchez | Miguel Ángel Hernández Sánchez.
Ana Karen Terrones Estrada | Miguel Angel Hernandez Sanchez| 1010
Diferencias ocho regiones económicas de México
MÉXICO Jacqueline Escobedo García| Miguel aagel hernandez sanchez Grupo:102Jacqueline Escobedo García| Miguel aagel hernandez sanchez Grupo:102.
Así es mi país México oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con.
MEXICO Abraham Orozco García | Miguel Ángel Hernández SánchezAbraham Orozco García | Miguel Ángel Hernández Sánchez.
Patrimonio natural de Costa Rica.
MEXICO Leonardo Daniel Castillo Manríquez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | NotasLeonardo Daniel Castillo Manríquez | Miguel Ángel Hernández Sánchez |
PATRIMONIO NATURAL Parques Nacionales en Costa Rica Santiago Perez
MÉXICO Paloma De La Peña Pérez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 104Paloma De La Peña Pérez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 104.
MÈXICO Juan Antonio Razo Quintana | Miguel Ángel Hernández Sánchez| 103Juan Antonio Razo Quintana | Miguel Ángel Hernández Sánchez| 103.
MÉXICO Isaura de los Ángeles González Ruiz | miguel Ángel Hernández Sánchez | grupo101Isaura de los Ángeles González Ruiz | miguel Ángel Hernández Sánchez.
MÉXICO Ailed Moscosa Cornejo | Miguel Ángel Hernández Sánchez| 1011Ailed Moscosa Cornejo | Miguel Ángel Hernández Sánchez| 1011.
Mexico oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos.
Guatemala CORAZON DEL MUNDO MAYA.
MÉXICO Julieta Moreno Vázquez| Miguel Ángel Hernández Sánchez| Grupo:102Julieta Moreno Vázquez| Miguel Ángel Hernández Sánchez| Grupo:102.
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
Gonzalo Ferreyra Cortés
México.
América Latina País: perù
EL ECUADOR.
Unidad Repaso: Geografía..
La biodiversidad en México
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
ECOZONA NEOTROPICAL OBJETIVO : Conocer la Ecozona Neotropical mediante la información obtenida en la web para identificar aspectos importantes y poder.
Ejemplo Migue. Mexico México nota 1 ( [ˈmexiko]), oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, 12 es un país situado en la parte meridional de América.
Transcripción de la presentación:

México Como nación

México México, oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con los Estados Unidos de América, al sureste con Belice y Guatemala, al oriente con el golfo de México y el mar Caribe y al poniente con el océano Pacífico. Es el décimo quinto país más extenso del mundo, con una superficie cercana a los 2 millones de km². Su población ronda los 112 millones de personas en 2010. La mayoría tiene como lengua materna el español, al que el Estado reconoce como lengua nacional junto a 63 lenguas indígenas. Por porcentaje de habitantes, México es el país con mayor número de hispanohablantes en el mundo.

Toponimia México es una entidad política que nació en el siglo XIX. Desde su conformación como Estado federal, el nombre oficial del país es Estados Unidos Mexicanos, aunque la Constitución de 1824 usaba indistintamente las expresiones Nación Mexicana y Estados Unidos Mexicanos. La Constitución de 1857 hace oficial el uso del nombre República Mexicana, pero en el texto se emplea también la expresión Estados Unidos Mexicanos. La Constitución vigente, promulgada en 1917, establece que el nombre oficial del país es Estados Unidos Mexicanos.

Geografía física Se encuentra en el sur del subcontinente norteamericano. Limita al norte con los Estados Unidos y al sureste con Guatemala y Belice. Tiene 11 122 km de litorales repartidos en dos vertientes: al occidente, el océano Pacífico y el golfo de California; y al este, el golfo de México y el mar Caribe, que forman parte de la cuenca del océano Atlántico. La superficie del país es de 1 964 375 km².[24] México tiene poco más de 3,200 km de largo entre sus puntos terrestres más lejanos.

Clima México es un país con una gran diversidad climática. La situación geográfica del país lo ubica en dos áreas bien diferenciadas, separadas por el trópico de Cáncer. Este paralelo separaría al país en una zona tropical y una templada. Sin embargo, el relieve y la presencia de los océanos influyen mucho en la configuración del mapa de los climas en el país. De esta forma, en México es posible encontrar climas fríos de alta montaña a unos cuántos centenares de kilómetros de los climas más calurosos de la llanura costera. El más notable por sus variaciones es el clima del estado de Durango, donde se dan las temperaturas más bajas del país, que llegan en ocasiones a los -26 °C, y las más altas en el desierto de Mexicali, Baja California que en ocasiones supera los 50 °C. La zona cálida lluviosa comprende la llanura costera baja del Golfo de México y del Pacífico. En esta región las temperaturas oscilan entre los 15,6 °C y los 40 °C. Una zona cálida comprende las tierras localizadas entre los 614 y los 830 msnm. Aquí, las temperaturas oscilan entre los 16,7 °C en enero y de 21,1 °C en julio. La zona fría va desde los 1830 msnm de altitud hasta los 2745 metros.

Hidrografía Los ríos de México se agrupan en tres vertientes. La vertiente del Pacífico, la del Golfo y la vertiente interior. El más largo de los ríos mexicanos es el Bravo, de la vertiente del Golfo. Éste tiene una longitud de 3034 km (1885 millas), y sirve como límite con Estados Unidos. Otros ríos importantes son: el Usumacinta que es el más caudaloso de México y que sirve de límite internacional con Guatemala; el río Grijalva, el segundo más caudaloso del país, ambos ríos se unen en la planicie de Tabasco, conformando la cuenca hidráulica más caudalosa de México; y el río Pánuco, a cuya cuenca pertenece el Valle de México.

Biodiversidad México es uno de los 12 países megadiversos del mundo. Con alrededor de 200 mil especies diferentes, México es hogar de 10–12% de la biodiversidad mundial.[16] México califica primer lugar en biodiversidad de reptiles con 733 especies conocidas, segundo en mamíferos con 448 especies, cuarto en anfibios con 290 especies, y cuarto en flora, con 26 000 diferentes especies.[25] México es también considerado el segundo país en el mundo en ecosistemas y el cuarto en total de especies.[26] Aproximadamente 2500 especies están protegidas por la legislación mexicanas.[26] El gobierno mexicano creó el Sistema Nacional de Información acerca de la Biodiversidad, que se encarga de estudiar y promover el uso sustancial de los ecosistemas. En México, 170 mil kilómetros cuadrados son considerados "Áreas Naturales Protegidas". Incluidos 34 biosferas reservas (ecosistemas inalterados), 64 parques nacionales, 4 monumentos naturales, 26 áreas para proteger la flora y la fauna, 4 áreas para la protección natural y 17 santuarios (zonas con rica diversidad de especies).[16