Por Leonardo Migone y Santiago Barnechea

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AMERICA LATINA: NUESTRA IDENTIDAD.
Advertisements

REGIÓN NORDESTE.
Historia del Teatro Latinoamericano.
Integrantes: Victoria Núñez Profesor: Marcos Gonzales
Bailes Tipicos del Sur de Chile
RUTA 2 La capacidad de tener hijos, al igual que muchas otras características de la mujer son, sin duda, universales. Sin embargo, los roles femeninos.
Corresponde a la época anterior de la llegada de Colon a América
Bailes nacionales e internacionales.
INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA Y SUPERIOR TRABAJO MONOGRAFICO Impacto socioeconómico de descendientes aborígenes y europeos en Misiones Curso: 5º B.
PREPARADO POR DIANA ACOSTA TEMA: El surgimiento de las primeras civilizaciones: Egipto y Mesopotamia.
Región de cuyo Cuyo es una región geográfica e histórica situada en el centro oeste de la República Argentina, conformada tradicionalmente por las provincias.
Estado Plurinacional Un Estado plurinacional, es la organización política y jurídica de una sociedad de varias naciones unidas en un solo Estado y sujetas.
RUTA 7 La música ha sido una de las expresiones más antiguas de la humanidad. En el mundo precolombino se encontraba presente en todas las ceremonias.
Instituto Evangélico Virginia Sapp
Introducción a la Literatura medieval
Pueblos Prehispánicos EconómicoSocialPolíticoCultural Desarrollo de cultivos y técnicas para el riego Desarrollo de las matemáticas Creación de un.
Leyenda Guaraní del Girasol
Las reformas del siglo XVIII no sólo trajeron cambios económicos y políticos, también incluyeron en la manera de pensar y actuar de los pensadores y artistas.
Origen y diversidad de la población americana
El regalo de la diosa luna
MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS ZONA SUR
LA DIVERCIDAD CULTURAL EN MEXICO Nombre de los integrantes del equipo: Kenia Magdalena Ramírez Huerta Jania Janette Gracia Carro Aranzazu Vázquez Nava.
RUTA 5 El lenguaje escrito es la forma habitual que utilizamos para registrar información. En nuestro caso, esto se hace por medio de una secuencia de.
Costa rica intercultural
LA FORMACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO
Conquista de México La principal consecuencia de la Conquista de México consumada por los españoles en 1521 fue el mestizaje. Esta mezcla se dio en muy.
América precolombina: Mujeres
Sociedad Colonial.
Las edades de la Historia
La conquista de América
PATRIMONIO INMATERIAL
3. La danza en la Antigüedad y la Edad Media
Literatura Prehispánica
Paraguay.
ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA:
Índice 0) Introducción 1.1) ¿Por qué música?¿Por qué música? 1.2) Historia de la música 1.2.1) Música de la culturas antiguas y relación con la FilosofíaMúsica.
Colegio Diocesano.
Descendientes –según multitud de historiadores- de los indígenas prehistóricos, fueron civilizados por otros pueblos que se asentaron en estas tierras.
VENEZUELA ECUADOR PARAGUAY
CULTURA Y FOLKLORE DEL PARAGUAY
LAURA SHIMKUS Moros y Cristianos (Alcoy, Valencia)
Diversidad cultural en chile.
Introducción a la Filosofía
PERIODOS DE HISTORIA DE COSTA RICA
Mestizaje en Chile Unidad: Diversas Culturas: Nuestro Tesoro.
Unidad II: La herencia clásica: Grecia y Roma
Fecha: 15 – 12 – 11 Periodo:2 Tema: Sudamérica: Cono Sur.
C/ Vázquez Aroca, Córdoba ACADEMIA EL VITO CURSOS DE MÚSICA.
Cultura Sudafricana..
Culturas Pre Hispanas Gabriel Alfieri Gonzalo Cordero 6º año Colegio las Américas.
Danza autóctona Este tipo de danzas son aún practicadas en muchas comunidades del mundo y se han conservado durante siglos o un periodo de tiempo considerable,
CULTURA MAYA.
Nombre y Capital Mapa del pais Nombre Periodo Fecha.
LOCALIZACIÓN  El parque se localiza en Estados Unidos, en el estado de Arizona.
La llamada Región Helénica, se ubico en el extremo Sur Oriental de Europa en la Península Balcánica, caracterizada por ser una zona de terreno muy irregular.
¿Puede haber más de una nación conviviendo en un mismo estado?
El Pueblo Maya Dante Feliciano.
EDUCACIÓN A DISTANCIA ACTIVIDADES ARTÍSTICAS:DANZAS ESTUDIANTE: BASURTO JUAN DE DIOS, Rocio Victoria FACULTAD DE: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL.
La conquista y la colonización de América
Son un pueblo nativo sudamericano, originario de la región amazónica, que se estableció en distintas regiones del continente, especialmente en el Paraguay.
“América precolombina”
TRABAJO CIENCIAS SOCIALES Integrantes del grupo: -Enrico Martella -Valentín Tobal Tobal Argentina Indígena.
Santiago Montero Pablo Cabezas. Índice 1. Los pueblos godos 2. ¿Quienes son los visigodos? 3. Los reinos visigodos 4. Religión 5. Concilios 6. El arte.
Page 1 ESTILOS MUSICALES PROFR. MARIANO RAMÍREZ TORRES.
CULTURA.
Consecuencias de la Conquista de América: Indígenas
En el teatro… la obra de teatro 1.
INSTRUMENTOS DE MÚSICA 1
“Estilos musicales”.
VALORACIÓN DE LOS ACTIVOS FINANCIEROS Instrumentos de patrimonio.
Transcripción de la presentación:

Por Leonardo Migone y Santiago Barnechea Culturas de Paraguay

Los antiguos indígenas, más conocidos como los guaraníes avanzaron hacia el sur debido a su superioridad para tener como posesión a la cultura roza.

Los guaraníes ocuparon el territorio de lo que actualmente es Paraguay Oriental. Su idioma es el guaraní y su religión era politeísta mítica.

Danza Danza paraguaya: La danza paraguaya es un patrimonio cultural del pueblo. El origen de estas danzas proviene del año 1844, cuando el presidente de ese tiempo trajo europeos al país, los cuales eran músicos y bailarines.

Algunas de ellas son: Chopi, Golondrina, Pericón con y sin relaciones, Cazador, Cuadrilla paraguaya, Montonero, Galopa, Palomita, etc…

Música El origen de la música paraguaya proviene de los europeos . Los principales instrumentos eran las sonajas, las flautas y las trompetas.

El principal representante de la música paraguaya es Luis Alberto del Paraná.