Capítulo 8 Memoria virtual Félix García Carballeira Jesús Carretero Pérez José Daniel Sánchez García David Expósito Singh © Ediciones Paraninfo1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTION DE MEMORIA.
Advertisements

III - Gestión de memoria
Administración de Memoria Virtual
Capítulo 8 Memoria virtual.
SISTEMAS OPERATIVOS GESTION DE MEMORIA INTEGRANTES Lizeth Chandi
Arquitectura de Computadores I
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
TEORÍA DEL RIESGO PROFESIONAL
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
Introducción a los Sistemas Operativos Memoria Virtual
Modelo de procesos de dos estados
Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad de Antioquia
Memorias Cache Arq. de Computadores Santiago González Tortosa.
Memoria Virtual Sin el sistema de memoria virtual: Los programadores dividían los programas en partes mutuamente exclusivas (overlays) cargadas en memoria.
ADMINISTRACIÓN DE MEMORIA
Administración de Memoria
Robiro A. Asuaje L.23/08/20141 Organización de la Memoria SISTEMAS OPERATIVOS. Universidad Centro-Occidental “ Lisandro Alvarado ” Decanato de Ciencias.
Direcciones físicas y direcciones virtuales (lógicas)
Paginación-Segmentación Fundamentos Translación de Direcciones Tabla de páginas Segmentación Emely Arráiz Ene-Mar 08.
Administración de memoria
Simulador didáctico de jerarquías de memoria
PAGINACIÓN Y SEGMENTACIÓN
“Creando recursos para TP con Power Point”
Semillero en Prospectiva Energética de Colombia
Constituye la parte más importante del sistema operativo. Es el responsable de facilitar acceso seguro al hardware de la computadora,es el encargado de.
SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL
Arquitectura de Computadores I II19
Administración de Memoria Memoria Virtual
Las personas se enfrentaron por primera vez con programas que eran demasiados grandes para caber en la memoria disponible. La solucion fue dividir el programa.
Tema 10.3: Asignación de Espacio No Contiguo. Tema 10.3: 2 Silberschatz, Galvin and Gagne ©2005 Fundamentos de los Computadores (ITT, Sist. Electr.),
Asignación de Espacio No Contiguo
Soporte HW para Administración de Memoria Cecilia Hernández
Capítulo 5 El procesador Félix García Carballeira Jesús Carretero Pérez José Daniel Sánchez García David Expósito Singh © Ediciones Paraninfo1.
Contenido Estructura del computador Ejecución de instrucciones
HERRAMIENTA MULTIMEDIA DE ESTIMULACIÓN SENSORIOMOTRIZ ©María José Martínez Segura Francisco Alberto García Sánchez Francisco Javier Soto Pérez Flora María.
Capítulo 7 Gestión de memoria.
Administración de Memoria no contigua
Clic en el icono de Internet 1 Abre el navegador de Internet Digita en la barra de direcciones /moodle.
1 Capítulo 15: Traducción de Direcciones de Protocolo ICD-327: Redes de Computadores Agustín J. González.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Semestre A-2009 Clase 21 La mayor parte del contenido de estas láminas, ha sido extraído del libro Computer Organization and.
Sistemas Operativos Ingeniería en Computación M.C. J Jesús Arellano Pimentel Ciclo Escolar B.
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA, PREVISIÓN Y SEGURIDAD.
Memoria virtual. Introducción Muchos procesos, una memoria Programas demasiado grandes para caber en memoria principal Espacio de direccionamiento mucho.
Memoria virtual.
MNEME Rubén Cristo Gutiérrez Iglesias, alu2823 Pablo José Hernández López, alu2829 Ana Davinia Guerra Amez, alu2822.
Capítulo 7 Sistemas de entrada/salida Félix García Carballeira Jesús Carretero Pérez José Daniel Sánchez García David Expósito Singh © Ediciones Paraninfo1.
ICC243 Sistemas Operativos
Organización del Computador I Verano Memoria Virtual Basado en el capítulo 7 del libro de Patterson y Hennessy Verano 2004Profesora Borensztejn.
Capítulo 3 Instrucciones y direccionamiento Félix García Carballeira Jesús Carretero Pérez José Daniel Sánchez García David Expósito Singh © Ediciones.
Organización de memoria virtual
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
APRENDIENDO LAS FIGURAS GEOMETRICAS
Teoría de Sistemas Operativos Memoria Departamento de Electrónica 2º Semestre, 2003 Gabriel Astudillo Muñoz
BIOLOGÍA EVOLUTIVA DEL HOMBRE - Prácticas - Jose Angel Peña - Teléfono: Página web:
Arquitectura de Computadores I
Control de Acceso y Estadísticas a las Páginas de un Servicio Web en el Ámbito Docente Universitario Departamento de Informática Universidad de Extremadura.
Capítulo 6 Memoria caché Félix García Carballeira
Maquetación en InDesing
Gestión de Memoria – Parte 2
Arquitectura y Sistemas Operativos Gestión de Memoria Parte 1 1 Gestión de Memoria – Parte 1 Agenda Parte 1 –RequisitosRequisitos –EvoluciónEvolución –Carga.
Arquitectura de Computadores Clase 18 Memoria Caché: Fundamentos IIC 2342 Semestre Rubén Mitnik Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela.
Administración de Memoria Conceptos Swapping Asignación Continua Paginación Segmentación Segmentación con Paginación.
Memoria virtual. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Introducción Memoria virtual es un mecanismo que permite que la memoria principal.
1/50 Ing. Gerardo Chávez Malpartida Administración de Memoria SISTEMAS OPERATIVOS.
Tablas de páginas para memorias extensas
DIRECCION DE PROYECTOS.
Luis Loyola Vidal Ayudantía Sistemas Operativos USACH 2015
Capítulo 1 Introducción Félix García Carballeira Jesús Carretero Pérez
Memoria virtual.
Organización del Computador I Verano Memoria Virtual Basado en el capítulo 7 del libro de Patterson y Hennessy Verano 2004Profesora Borensztejn.
Transcripción de la presentación:

Capítulo 8 Memoria virtual Félix García Carballeira Jesús Carretero Pérez José Daniel Sánchez García David Expósito Singh © Ediciones Paraninfo1

2 Figura 8.1: Imagen de memoria de un proceso

© Ediciones Paraninfo3 Figura 8.2: Creación de la imagen de memoria de un proceso en un computador sin memoria virtual

© Ediciones Paraninfo4 Figura 8.3: Fundamentos de la memoria virtual

© Ediciones Paraninfo5 Figura 8.4: Proceso de traducción de direcciones virtuales

© Ediciones Paraninfo6 Figura 8.5: Espacio de direcciones virtuales

© Ediciones Paraninfo7 Figura 8.6: Entrada de la tabla de páginas

© Ediciones Paraninfo8 Figura 8.7: Protección de memoria mediante memoria virtual

© Ediciones Paraninfo9 Figura 8.8: Tabla de páginas de un nivel y traducción de direcciones en caso de acierto

© Ediciones Paraninfo10 Figura 8.9: Tabla de páginas de dos niveles

© Ediciones Paraninfo11 Figura 8.10: Tabla de páginas investida

© Ediciones Paraninfo12 Figura 8.11: Funcionamiento de una TLB

© Ediciones Paraninfo13 Figura 8.12: Memoria virtual con segmentación paginada

© Ediciones Paraninfo14 Figura 8.13: Integración de la memoria virtual y la memoria caché

© Ediciones Paraninfo15 Figura 8.14: Proceso de lectura en un sistema con memoria virtual y memoria caché

© Ediciones Paraninfo16 Figura 8.15: Espacio de direcciones virtual del proceso del Problema 8.14

© Ediciones Paraninfo17 Figura 8.16: Tablas de página del Problema 8.14

© Ediciones Paraninfo18 Figura 8.17: Tablas de página para el Problema 8.15

© Ediciones Paraninfo19 Figura 8.18: Tablas de página del Problema propuesto 8.7