ORTOGRAFÍA B Escribimos b 1. Delante de consonante: obvio, observar...

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ortografía Letra y sonido.
Advertisements

La Ortografía de la b.
Los verbos.
VERBOS.
ORTOGRAFÍA 2º ESO.
TEMA 4: CATEGORÍAS GRAMATICALES (III): LOS VERBOS
REGLAS DELUSO DE LA LETRA B
TEMA 11 – LENGUA “La Casa del Saber” Ed. Santillana
EL VERBO.
© GELV AULA 360 ¡Última hora! Contenidos Comunicación 1. La narración en la prensa Lengua 1. El verbo: su forma y significado UNIDAD 04 1º ESO | UNIDAD.
Tema 4 : Categorías gramaticales El verbo BLOQUE DE LENGUA.
REGLAS BÁSICAS DE ORTOGRAFÍA.
Clasificación, verboides, perífrasis verbales.
USO DE B Y V.
La grafía de la B Se escribe “ b” ....
Se escriben con las formas de los verbos haber, beber, caber, deber y saber.
Normas ortográficas PT ANA.
TEMA 8 : Gramática: Clases de verbos Ortografía: El uso de la “b”
Verbos Irregulares.
Uso de la "b" y la "v"..
La “B” o La “V” En español, la única manera de aprender a escribir las palabras con “b” o con “v” es mediante la memorización de la ortografía de las mismas.
B y V Coleccion 2.
“ V” Se escribe con V:.
EL VERBO.
Uso de la B y V..
Perífrasis verbales De aspecto y modo.
¿Qué pasa aquí? El ministro de Sanidad egipcio, Hatem el-Gabali, esta noche el balance de víctimas mortales por el atentado con bomba que este domingo.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
Reglas de los usos de la b
Uso de la B o V El uso de la B y la V es una de las cuestiones ortográficas que más errores provoca a la hora de redactar un texto en castellano. Es por.
Created by Lynne Crandall University of Michigan Revised by Mark Kondrak CLA Language Center University of Minnesota Una vez m á s Lecci ó n 2.
HOY: 14/05/2013 LA PALABRA DEL DÍA. INTERROGACIÓN.
Prácticas de ortografía
Reglas ortográficas.
(sustantivos, adjetivos y verbos) con terminaciones:
Uso de las letras: B y V Vaca Burro.
Unidad 4: derechos y deberes para todos
LAS LEYENDAS DEL REY ARTURO
LAS LEYENDAS DEL REY ARTURO
IMPERFECTO. Usos del Imperfecto To make descriptions in the past When one action was happening simultaneously to another To narrate tales/ background.
Uso de la B - V.
Tema 11, páginas 172,173 y 174 Lengua y Literatura Irene Castellanos
Si observas con atención,
El uso de la v Li. María Lourdes Reynosa. Lic. Wendy Bojorge Ayerdis
Los verbos regulares e irregulares
Lengua española y su didáctica Magisterio en Educación Primaria – UAH
INTRODUCCION A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA Integrantes
El imperfecto: regulares e irregulares
VERBO.
La B y la V Son palabras homófonas, es decir, tienen el mismo sonido pero se representan con letras distintas.
Repaso de tiempos verbales
EL NOMBRE DEL VERBO.
EL VERBO.
Se escribe con “V” Después de “n”
USO DE LAS LETRAS «B» y «V»
Uso de la B Prof. Estrella Durán L.
Centro Universitario del Pacífico Sur-Campus Tlapa UEA: Seminario de expresión jurídica Tema: Ortografía.
Verbos irregulares: haber, tener, ir.
José Pablo Aparicio Kirwant Ortografía Española  La actual ortografía española empieza a codificarse desde el siglo XVIII, con el establecimiento en.
LA CONJUGACIÓN VERBAL  Verbos regulares / Verbos irregulares  Significado de las desinencias del verbo  Morfemas de tiempo-modo y número-persona  Las.
EL VERBO Expresa acción o estado. Bebemos = viene del verbo beber. Beber ¿qué me dice la palabra? la acción de ingerir un líquido. Pero BEBEMOS= bebe-mos.
● En español, el Pretérito Imperfecto de Indicativo se forma así:
EL VERBO 1..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv 1. CARACTERÍSTICAS 2.LA CONJUGACIÓN VERBAL 3.LAS FORMAS NO.
PALABRAS CON B Y V Ariana Muñoz Brands. Palabras que se escriben con b ◦ Se escribe con b, los verbos q terminan en –aber y sus conjugaciones ◦ Ejemplos:
Uso de la B Prof. Estrella Durán L.
Reglas ortográficas b y v Su uso en conjugaciones verbales
Verbos en pasado IMPERFECTO
Uso de la B Prof. Leticia Osorio O..
La b y la v.
¿Qué tiempo verbal es? Pretérito Imperfecto ¿Cómo se forma? Era
Transcripción de la presentación:

ORTOGRAFÍA B Escribimos b 1. Delante de consonante: obvio, observar... 2. En las terminaciones del pret. imperfecto de la 1ª conjugación: -aba, abas...: amaba, saltaban 3. En las palabras que empiezan por bu-,bur-bus-: butano, burla, buscar... 4. Detrás de m: bomba, cambiar.

5. En todas las formas de los verbos acabados en -bir, buir, aber y eber : concebir, contribuir, caber, saber... concebimos, contribuirán, cabía, sabían (excepciones:hervir, servir, vivir y atrever precaver) 6. Los infinitivos y formas verbales: deber, beber, saber, haber y caber y derivados.

Se escribe b en los prefijos bene-, bi-, bis- sub-: benevolencia, bicicleta, bisabuelo, subterráneo.

ORTOGRAFÍA V ORTOGRAFÍA V Escribimos v: 1. Destrás de n-: enviar, invitar... 2. En los adjetivos con acentuación llana acabados en -avo/a,-evo/a,-ivo/iva,-ave,-eve: octavo,nuevo, dañino, suave, breve... 3. Las formas verbales cuyo infinitivo no tiene ni v ni b: tener- tuve, andar- anduve...

Palabras acabadas en –ívoro/a (excepto víbora): herbívoro. Palabras con prefijos en-, ad-, sub-: envidia, advertir, subvención. Verbos acabados en olver: absolver. Formas del verbo ir, excepto en iba, ibas… Perfectos simples acabados en –uve, -uviste, -uvo, uvisteis, -uvieron: Excepto del haber. Haber y hacer cuando son impersonales: 3ª p.sg. Había personas, hacía semanas.

ORTOGRAFÍA W ORTOGRAFÍA W Muy pocas palabras se escriben en castellano con W, sólo aquellas que proceden de otras lenguas, especialmente del inglés: whisky...