CANGREJO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANIMALES VERTEBRADOS SON:
Advertisements

NOMBRE : Lic. ROSALINA BERTA CASTILLO CHAVEZ
Tema 10 Los animales.
Tema 10 Los animales.
La reproducción sexual. La fecundación.
TEMA 3 LOS CRUSTACEOS Rafael J. Olmedo.
Adaptación de los seres vivos en un ecosistema
ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
Vertebrados reptiles mamiferos anfibios aves peces.
Vertebrados, reptiles y animales
Animales Invertebrados
NURY MARIBEL CAMPAÑA PAICO
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
Tingua de pico rojo o tingua moteada (Gallinula chloropus) TAXNOMIA
La salamandra caudata.
Los LEOPARDOS.
Las Características Los peces sierra están relacionados a los tiburones y a las rayas. Su apariencia es la de un pez con un hocico largo y lleno de dientes.
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
LOS DELFINES.
Mtra. Andrea Etchartea. En diferentes ambientes podemos ver distintas tortugas Unas necesitan estar próximas al agua. Son tortugas de agua dulce. Otras,
Tema 5 Los ecosistemas.
Evelyn Xiomara Padilla R. 2° Grado “A”
El Pingüino.
LOS ANIMALES..
Elaborado por:. El tigre (Panthera tigris) es una de las seis 2 especies de la subfamilia de los panterinos (familia Felidae) pertenecientes al género.
Crecimiento y alimentación
LOS ARTRÓPODOS 1º Bachillerato E.
Animales en peligro de extinción
Los animales Por Esmeralda..
Respeto.
SALUDO Consiste en saludarse mutuamente con los niños y niñas, luego saludamos a la naturaleza por medio de una canción.
Tortuga Japonesa Iván Mateo Vega Grupo 6.6.
Tortugas marinas y su clasificacion
FAUNA IBÉRICA Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción que, por desgracia.
LOS ANIMALES Los vertebrados Los invertebrados
LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio.
Anfibios y Reptiles. Colegio: Antonio van Uden. Alumnas: Estefanía causil, paula Acero. Materia: Biología. Profesora :Kelly Jiménez. Grado: 91. Año: 2014.
Josmarie Ríos Rosario Marzo 2008 TEDU 220 Prof.Nancy Rodriguez
Reproducción de libélulas
Ballenas.
Fauna Ibérica en Peligro de extinción
DIABLO ESPINOSO.
Oso polar El oso polar u oso blanco (Ursus maritimus, es una especie de mamífero del orden Carnivoro, familia Ursidae.
MENU Características Alimentación Sus Sentidos Ubicación Extinción
ANIMALES INVERTEBRADOS
El lobo marino.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
FAUNA IBERICA EN PELIGRO DE EXTINCION
REPRODUCCION Leidy Johana Triana Jennifer oliveros
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXITINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
animales invertebrados
LOS CRUSTÁCEOS ¡Artrópodos en el agua!.
Filo Equinodermos.
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
TORTUGAS MARINAS Presentado por: Julián Hoyos Pablo Arias 9A.
Nombre: Camila Sánchez Vidal
Tiburones.
Babuino o papio Andrés Felipe Varela 9-1.
EL CABALLITO DE MAR . María Isabel García.
Sapo común Integrantes: -Carlos Saavedra -Jefferson castillo
EL COCODRILO DEL NILO Índice: -1. Descripción -2. Características
El cocodrilo del Nilo.
Las jirafas. Cada jirafa es única en el mundo, ya que no hay dos con el mismo patrón de manchas.
Ballena franca austral
LOS ANIMALES.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
Los Crustáceos.
Animales Invertebrados
Universidad Internacional Del Ecuador Igrem Juan Manuel Faquinzon Solís: Ofimática “1” Nombres: Juan Manuel Faquinzon Solís Materia: Ofimática “1”. : William.
REALIZADO POR : Gino Pizarro Arellano.
Transcripción de la presentación:

CANGREJO

Descripción del cangrejo de mar NOMBRE CIENTÍFICO: Carcinus Maneas NOMBRE COMÚN : CANGREJO DE MAR ESTAS SON LAS CARCTERISTICAS COMUNES LONGITUD: Hasta 6 cm LONGEVIDAD: 5 años el macho 3 años la hembra HÁBITAT: Costas rocosas, estuarios, suelos arenosos o en la zona intermareal DESCRIPCIÓN: Puede ser verde, gris, rojo, marrón … Es un animal nocturno. Esta especie alcanza la madures sexual a los 2 años de vida.

UNA GRAN DESCRIPCIÓN Los cangrejos ermitaños y afines (unas 1.400 especies). Los verdaderos cangrejos (unas 4.500 especies). Estos dos grupos distintos tienen un cuerpo similar, caracterizado por la reducción del abdomen y el ensanchamiento y aumento de tamaño de la parte anterior (delantera) del cuerpo. Los cangrejos están emparentados con las langostas y las quisquillas, pero su desarrollo evolutivo les permite caminar o correr lateralmente y cavar, además de nadar. El cuerpo está más o menos cubierto por un caparazón quitinoso, con una cubierta cerúlea. Las patas delanteras están equipadas con pinzas que le sirven para alimentarse, defenderse y realizar exhibiciones rituales de apareamiento, lo que quiere decir es que las “pinzas” son patas. Imagine vivir expuesto al ruido continuo de los barcos que van y vienen de los puertos marítimos. Probablemente su humor cambiaría, se volvería irritable y el estrés haría mella en usted. A los cangrejos les ocurre lo mismo, según asegura un estudio británico publicado esta en biology letters. El ruido que se ven obligados a sufrir debido al trasiego de barcos les estresa y modifica su comportamiento.

¿DONDE VIVEN LOS CANGREJOS? La verdad es que viven en : AGUA SALADA TIERRA ARENA MADERA ROCAS AGUA DULCE Cualquier hábitat del cangrejo necesita abastecer algunas de las necesidades básicas de vida para los cangrejos. Los cangrejos son los alimentos preferidos de focas, leones marinos, nutrias de mar, peces, aves y pulpos.

DATO CURIOSO Podemos decir que existen aproximadamente unas 4.000 especies diferentes de cangrejos, la gran mayoría viven en el mar o cerca de el, aunque solo unos pocos solo ingresan en el agua para reproducirse  El cangrejo violinista, es el cangrejo más pequeño del mundo el cual pesa menos de 500 gramos y mide entre 2,5 cm. y 3 cm. de largo. Pero el más grande es el Cangrejo Araña de Japón de 1,5 ancho    Un rasgo que distingue a los cangrejos de otros decápodos es sus dos patas más pequeñas que con el paso de los tiempos a evolucionado en dos pinzas

cangrejos curiosos CANGREJO YETI : Los cangrejos Yeti vive en aguas muy oscuras y profundas del Pacífico. Fueron descubiertos ase muy poco en 2005. Estos cangrejos son terrestres y viven en manglares, dunas de arena y la selva. Con las primeras lluvias del año migran masivamente desde tierra adentro hacia las costas para poner sus huevos y continuar con la reproducción. En esta época suele verse, en las carreteras, muchos de estos cangrejos aplastados por los autos .Solo entra al agua para reproducirse(vive fuera de ella)

REALIZADO POR TOMAS ROSSI