Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SUSTENTO DE LAS PAREJAS
Advertisements

Bienvenidos Al Tercer Grado!!
“NO LLORES POR NO PODER VER SALIR EL SOL …”       
Hola YO soy Pablo y te voy a presentar a mi familia.
En el consultorio Descubre 2, Lección 1.
Diploma Otorgo el presente
Pero yo tenía que viajar, tenía tantos compromisos.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 88.
Les deseo lo suficiente...
Les deseo lo suficiente...
Hubo una vez dos mejores amigos
PANES Y PECES Julio 31 Mt 14,13-21.
¡¡¡TE QUIERO MUCHO!!!....
PARA MARILYN. DE SOFIA Y AGUSTIN
Querida Tania… Querido Abel….
Pero yo tenía que viajar, tenía tantos compromisos...
Jesús camina con nosotros…
Carta a la vida.
EL SUSTENTO DE LAS PAREJAS
PAPÁ, QUIERO SER COMO TÚ.
Combate Naval de Iquique
Profesora: Ania Castillo G.
Leer para Mí mismo Cinco al día.
TRAVESÍA FATIGOSA Mt 14,22-33.
NO ESPERES…..
Hola amiguitos: empezamos un nuevo año litúrgico y cambiamos estilo
Un Gran Hombre.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
CARTA DE DESPEDIDA.
Falta de desarrollo economico, social, personal Cultura Paz
Lectio Divina para Niños
Cuando el amor le gana al tiempo SEPTIEMBRE 18 MATEO 20, 1-16.
TRAVESÍA FATIGOSA Agosto 10 Mt 14,22-33.
¿QUÉ PUEDO DAR EL DÍA DE HOY?.
¿¿ Estoy harto de la vida ??
TESTIGO POR AMOR.
LA MEJOR PARTE Julio 22 LA MEJOR PARTE Lucas 10,38-42 LA MEJOR PARTE.
Enciende tus bocinas. El cambio de diapositivas se da automáticamente.
Jeremías 33, 3. Jeremías 33, 3 Conectando… JEREMIAS 33:3.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
LA MEJOR PARTE Julio 18 LA MEJOR PARTE Lucas 10,38-42 LA MEJOR PARTE.
“Conmemoraciones Nacionales”
Aprendiendo más sobre las cartas
Si quieres bajar algunos de mis archivos ya enviados, lo podes hacer en:
NO ESPERES…..
Les deseo lo suficiente...
Español 2 Capítulos PE a 4a ESTO ES Con Anfitrión Su.
¡El mundo de las palabras!
MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESCUELA PRIMARIA PROGRESO TEMA: REGLAS DE URBANIDAD POR: DAVID GUERRA 3° GRADO B.
Las amistades están hechas de trocitos.
mis mejores pasatiempos
Profesora Viviana Briceño Segundo año básico
BIENVENIDOS.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Calentamiento : Un momento importante (7 min)
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Español 1a. ¿Cómo estás? Yo estoy bien. PRÁCTICA.
La multiplicación como adición de sumandos iguales
DIA DE LAS MADRES 11 de Mayo
Hoy es lunes el 12 de octubre de La Campana 1. ¿Cómo era Bella? 2. ¿Cómo era Gaston? 3. ¿Qué pensaba Bella de su pueblo? 4. ¿Qué pensaba el pueblo.
Instrucciones Con Sonido.
A los 9 años aprendí que mi profesora sólo me preguntaba cuando yo no sabía la respuesta Piense... Reflexione... Practique... EL ARTE DE APRENDER COMO.
Pantalones mojados. Ar.Ereceart.
 1. Yo_____ la tarea.  2. Tú_____ los chicharrones  3. Ellos_____ el vocabulario.  4. Nosotros_____ de la clase.  5. Ella_____ su carro.
ESTA SI ES HISTORIA Y NO PEDAZOS JAJAJA PUES DE Q SE TRATA LICENCIADO……. A Q ESTAMOS JUGANDO? A VER QUIEN PUEDE MAS?
C Al llegar al aula, el profesor pide una explicación y luego dice: "Usted puede reportar el incidente al director y pedir una indemnización por los lentes.
A los 9 años aprendí que mi profesora sólo me preguntaba cuando yo no sabía la respuesta Piense... Reflexione... Practique... EL ARTE DE APRENDER.
Transcripción de la presentación:

Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico Los contrarios Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico

¿Qué aprenderemos hoy? A aplicar el concepto de antónimo en un juego. A comprender un poema y realizar actividades empleando los antónimos.

CINCO PRINCIPALES NORMAS Seguir las instrucciones de la profesora. ¡Queridos amigos! Para poder participar y trabajar mejor, recuerda seguir las normas y tratar a tus compañeros con amor. CINCO PRINCIPALES NORMAS Seguir las instrucciones de la profesora. Mantener silencio cuando la profesora habla. Respetar a todos mis compañeros. Levantar la mano para pedir la palabra. No pararse sin permiso.

Recordemos… ¡Hola, amigos! Soy Mariela y estoy aprendiendo nuevas palabras. ¿Me ayudas a recordar cómo se llaman las palabras que significan lo opuesto o contrario?

Recordemos… ¡Hola, amigos! Soy Mariela y estoy aprendiendo nuevas palabras. ¿Me ayudas a recordar cómo se llaman las palabras que significan lo opuesto o contrario? Las palabras que significan lo opuesto o contrario se conocen como antónimos.

¡Gracias! Como ya sabes, mañana se celebra el Combate Naval de Iquique. Por eso, te invito a leer dos bellos poemas y a realizar las actividades.

Hoy saludo muy contento Saludo a Arturo Prat Hoy saludo muy contento al marino Arturo Prat que un 21 de mayo luchó por la libertad. Covadonga y Esmeralda combatieron sin cesar más la bandera chilena nunca dejó de flamear. Responde en tu cuaderno: ¿Quién fue Arturo Prat? ______________________________ ¿Qué hizo un 21 de mayo? ____________________________ ¿Quiénes combatieron? ______________________________ Escribe el antónimo de las palabras subrayadas.

El combate Completa en tu cuaderno: Estaba Arturo Prat al mando de la Esmeralda y todos los marinos dispuestos a esperar. Silencio, silencio, que ya se acerca el Huáscar el combate va a empezar, ¡Que viva Chile! ¡Que viva Arturo Prat! La Esmeralda y el Huáscar Completa en tu cuaderno: Arturo Prat estaba al mando de ________________________ ¿Qué fueron la Esmeralda y el Huáscar? _________________________________________________ Escribe el antónimo de las palabras subrayadas.

¡Revisemos! Une las parejas de antónimos contento siempre nunca aleja silencio terminar acerca triste empezar ruido

¡Memorice de antónimos! Tu profesora te dará 8 papeles. Piensen en 4 parejas de antónimos y escríbanlas en los papeles. Junta todas las palabras y ponlas boca abajo para jugar al memorice. Las debes dar vuelta y juntar con su antónimo. El que junta todas las palabras gana. http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/U5_Len3_contrarios/frame_prim.swf

Copia y escribe en tu cuaderno el antónimo de las palabras destacadas: Ese auto es muy antiguo. ______________ La casa es muy angosta. _______________ Mi amiga está contenta. _______________ Ese señor es muy delgado. ______________ El bus es muy pequeño. _________________ Ese oso es perezoso. ____________________ El niño come demasiado. ________________

¿Qué aprendimos hoy? Explica qué son los antónimos. Menciona parejas de antónimos en voz alta. Recita uno de los poemas aprendidos en la clase.