Introducción a las Bases de Datos Parte 1. Contenido 2 1.Definiciones de Bases de datos 2.Dato e Información 3.Sistemas de bases de datos 4.Sistema de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Control Interno Informático. Concepto
Advertisements

Introducción Generalidades Sistemas de Información Sistemas Estratégicos Conclusiones.
EVALUACION DEL PERSONAL
Introducción a LAS Bases de Datos
Sistemas Gestores de Bases de Datos
Bases de datos distribuidas
Base de Datos Distribuidas FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
Facultad de Ingeniería y Arquitectura Introducción a la Computación 2006 – II (4ta Semana) Lunes 28 de Agosto del 2006 Juan José Montero Román.
Unidad Didáctica I Clase II
Bases de Datos Introducción.
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
Sistema de Gestión de Base de Datos
Objetivo: Conocer los componentes hardware y software que constituyen un computador.
4/2/ :49 PM BASE DE DATOS © 2007 Microsoft Corporation. All rights reserved. Microsoft, Windows, Windows Vista and other product names are or may.
UNIDAD II Modelo de Datos.
Introducción a la Computación (IC) I Facultad de Ingeniería y Arquitectura Juan José Montero Román.
1.1.2 Sistemas de información para la gestión y para la ayuda en la toma de decisiones. Los SI contribuyen activamente a la consecución de los objetivos.
MOTORES DE BASE DE DATOS
Bases de datos Distribuidas ITES de la región carbonífera 1 Bases de datos distribuidas.
UNIDAD I Conceptos Básicos.
SEMANA Introducción.
BASE DE DATOS  Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.  Es un conjunto de datos.
BASES DE DATOS INTRODUCCION
Viviana Poblete López Módulo: Modelo de Datos
Arquitectura de una aplicación
Introducción a las bases de datos
Sistema de Información
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
Sistemas de Información IS95872
Bases de Datos Relacionales.  Responsable Cátedra: Silvina Migani  JTP: Liliana Romera  Ayudante:
Introducción A Las Bases De Datos
Introducción al modelo Cliente-Servidor Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón.
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
Introducción a las Bases de Datos Relacionales Juan Alberto Sigüenza Escuela Técnica Superior de Informática Universidad Autónoma de Madrid.
Servidores Conceptos Generales.
CICLO DE VIDA Y NORMAALIZACION DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
Seminario de Informática Elementos Conceptuales
PROYECTO EMPRESARIAL Clase # 1.
“condición que necesita el usuario para resolver un problema o conseguir un objetivo determinado”. Los requisitos de un sistema son los aspectos que el.
Fundamentos de Sistemas de Información
El art. 24 del Reglamento de Medidas de Seguridad. La perspectiva de Oracle como fabricante de software y la experiencia en la Junta de Castilla y León.
Métrica v2.1 Técnicas: Modelado de datos (Parte 1)
El Sistema de Información en la Empresa. Tema 2. 1.Introducción. 2.Valor y necesidad de la Información. 3.Sistemas de Información vs. Informatización.
Archivos y bases de datos.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICADE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.
Juana Vivas Villanueva Greysi Martínez Arce Antonio Aguilar Galicia LOS SISTEMAS GESTORES DE BASE DE DATOS ORIENTADOS A OBJETOS (SGBDOO)
1 FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS SISTEMA GESTOR DE BASES DE DATOS (SGBD) Consiste en una colección de datos interrelacionados y un conjunto de programas.
Sistemas de Información
Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Económicas
SISTEMA DE INFORMACION
BASES DE DATOS JULIAN DAVID OSPINA AGUDELO.
Arquitectura de una aplicación Arquitectur a: desarrolla un plan general del sistema, asegurando que las necesidades de los usuarios sean atendidas. Ingeniería.
 Licenciatura en Gestión Educativa.  La mayor parte de los procesos productivos y de servicios se lleva a cabo en organizaciones.  Las organizaciones.
ACTIVIDAD N° 1. ELEMENTOS DE INFORMACIÓN FUENTE Una fuente es todo aquello que emite mensajes. Por ejemplo, una fuente puede ser una computadora y mensajes.
Licenciatura: Tecnologías de la Información y Comunicación
La computadora. La computadora es una máquina electrónicamente programable capaz de capturar, procesar, almacenar y emitir información de manera rápida.
PARTICIPANTE: CAMACHO MAITE C.I T-01.
Arquitectura de una aplicación Arquitectur a: desarrolla un plan general del sistema, asegurando que las necesidades de los usuarios sean atendidas. Ingeniería.
Bases de Datos y Sistemas de Gestión de Bases Relacionales.
LOGO Profa. Oly Mata. Concepto de Datos: Un dato puede considerarse como un elemento no tratado; como una señal emitida. 25% es un dato Son los elementos.
EL RETO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Msc. Lic. Mirian Vega 1.
Diccionario/Directorio de Datos
 Definir conceptos fundamentales de las BDD como DTM y DBMS.  Conocer el esquema actual de la Base de datos de la UNACH.  Analizar cuándo utilizar.
BASES DE DATOS CONCEPTOS BASICOS Elizabeth Maite Zarate Machaca “El tratamiento eficiente de la información al servicio del usuario”
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
INFORMÁTICA BÁSICA CURSO DE NIVELACIÓN. CAPITULO I Conceptos Básicos  Objetivo  Introducir al alumno en los conceptos básicos de la informática, tanto.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor. Introducción En el mundo de TCP/IP las comunicaciones entre computadoras se rigen básicamente por lo que se llama.
Bases de datos ITecnológico San Agustín1 BASES DE DATOS Conceptos Básicos Paulo César Acosta Lozano –
Conceptos de sistemas de información 4 Sistema de información formal –Es un medio informativo organizacionalmente eficaz, que es diseñado con la finalidad.
Transcripción de la presentación:

Introducción a las Bases de Datos Parte 1

Contenido 2 1.Definiciones de Bases de datos 2.Dato e Información 3.Sistemas de bases de datos 4.Sistema de información

Definiciones de Base de Datos 3 “Una base de datos consiste en alguna colección de datos persistentes e independientes usados por una organización determinada.” (Date, 1995) “Una Base de Datos es una colección o depósito de datos integrados, almacenados y con redundancia controlada” (De Miguel et al. 1999)

Dato e Información (1) 4 Se tiende a utilizar como sinónimo los conceptos de Información y Dato. Dato Es la unidad mínima de información que se puede aportar. Son hechos conocidos o la “materia prima” a partir de la cual se deriva la información. Información Conjunto de datos que permiten tener conocimientos con respecto a un tema en particular. La información está constituida por la incorporación de una señal (dato) que ha sido captada (consiente o inconscientemente) por alguno de nuestros sentidos. En otras palabras la información es el dato en acción

Dato e Información (2) 5 La información como recurso Recurso en la organización: Son todos aquellos elementos necesarios, tanto tangibles como intangibles, para que una organización cumpla con sus objetivos. Se puede aplicar técnicas para su control. Posee características medibles e identificables. Tiene un ciclo de vida. Tiene la capacidad de ser procesada, generando productos terminados a partir de esa materia prima. Se pueden hacer transacciones con diferentes tipos y grados de información.

Dato e Información (3) 6 Costo y Valor de la Información La información tiene un valor que corresponde a la medida del beneficio que se obtiene en un momento determinado. Tiene un costo que corresponde a cuanto nos cuesta obtenerla, es decir, la cuantificación de los recursos utilizados al obtener la información.

Sistemas de Bases de Datos (1) 7 Organización Clásica: Sistemas orientados a los archivos

Sistemas de Bases de Datos (2) 8 Organización Clásica: Sistemas orientados a los archivos Complejidad de un sistema de archivos para: Crear un archivo con una estructura determinada Consultar o actualizar un archivo imponiendo diferentes condiciones Modificar dinámicamente la estructura de un archivo Proteger ciertas filas o columnas de usuarios no autorizados Permitir el acceso desde distintas aplicaciones, con distintos lenguajes y sistemas operativos Solución: Utilizar un Sistema Orientado a los Datos

Sistemas de Bases de Datos (3) 9 Organización en Base de Datos: Sistemas orientados a los datos

Sistemas de Bases de Datos (4) 10 Organización en Base de Datos: Sistemas orientados a los datos Aspectos Relevantes: -Independencia de Datos y Procesos: Mantiene separados los datos de los tratamientos que los utilizan. -Descripción de los Datos junto con los Datos: Los datos están interrelacionados y estructurados de acuerdo a un modelo capaz de recoger el máximo contenido semántico. -Procesos de Recuperación y Actualización bien establecidos: El Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD) provee de todos los procesos que permiten la administración de los datos.

Sistemas de Bases de Datos (5) 11 Componentes: Personas Hardware Software Datos

Sistemas de Bases de Datos (6) 12 Componentes  Personas: Usuarios Finales Profesionales de Computación e Informática  Hardware: Conjunto de dispositivos físicos sobre los que reside una base de datos. Influye si la BD es Distribuida o no.  Software: Software de Gestión de Base de Datos Software de Aplicación

Sistemas de Bases de Datos (7) 13 Componentes  Datos: Pueden ser vistos como los hechos básicos sobre los que se fundamentan las necesidades de información y de procesamiento. Podemos afirmar que los datos en una BD estarán integrados y podrán compartirse.

Sistemas de Bases de Datos (8) 14 Componentes Datos integrados y compartidos Ejemplo: Carrera UA – Facultad – Nombre Carrera UA – Rut alumno - Nombre alumno – Año de ingreso Alumno DIRDOC VRAC Biblioteca Aranceles

Sistemas de Bases de Datos (9) 15 OBJETIVO Permite compartir los datos dentro de la organización. Los datos se pueden compartir entre: - unidades funcionales - diferentes niveles de dirección - localidades que están geográficamente dispersas

Sistemas de Bases de Datos (10) 16 VENTAJAS Datos - Independencia frente al tratamiento y viceversa - Mejor disponibilidad - Mayor eficiencia en la captura, codificación y entrada Resultados - Mayor coherencia - Mayor valor informativo - Mejor y más normalizada documentación de la información Usuarios - Acceso más rápido y sencillo a usuarios finales - Más facilidad para compartir datos por el conjunto de usuarios - Mayor flexibilidad para atender a demandas cambiantes.

Sistemas de Bases de Datos (11) 17 DESVENTAJAS Implementación - Costosa en equipos (físico y lógico) - Ausencia de estándares - Larga y difícil puesta en marcha - Rentabilidad a mediano plazo Usuarios - Personal especializado - Desfase entre teoría y práctica

Sistemas de Bases de Datos (11) 18 EVOLUCIÓN

Sistemas de Información 19 Conjunto integrado de procesos, principalmente formales, desarrollados en un entorno usuario-computador que operan sobre un conjunto de datos estructurados (Base de datos) de una organización. Alimentación o insumo Procesamiento Clasificar Ordenar Calcular Salida o Producto MEDIO AMBIENTE INSTITUCIÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN Clientes Proveedores Accionistas Competidores Entidades Reglamentadoras Retroalimentación