Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI). Ginebra 2003/ Túnez 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cumbres mundiales (Ginebra y Túnez)
Advertisements

Soluciones a las desigualdades del desarrollo
MeTA Transparencia para el acceso a medicamentos
INTERCONEXION REGIONAL Raúl Echeberría
DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL ECUADOR
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Julio de 2004 Emb. Allan Wagner Tizón Secretario General de la Comunidad Andina.
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
Epsy Campbell Barr. Contexto actual del proceso de integración. Situación política y democracia en Centroamérica El rol de la sociedad civil en Centroamérica:
TICs, gobernabilidad democrática y género: para acceder a las posibilidades de gobierno electrónico SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA.
Foro subregional de Centroamérica, México y República Dominicana Recomendaciones de la sociedad civil al proyecto de Declaración V Cumbre de las Américas.
Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
Grupo de trabajo número tres Actores no Estatales y Multilaterales: análisis de funciones y responsabilidades Este grupo analizó a fondo los distintos.
Priorización de retos y planificación de agenda futura
La Cancillería Argentina y la Tecnología Hacia eLAC 2010 Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos Tecnológicos Buenos Aires, 21 de noviembre de.
Instituto Universitario Internacional de Toluca
Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González
Hacia las sociedades del
VIII Coloquio Internacional sobre Tecnologías aplicadas a los Servicios de Información. “La inclusión digital y la responsabilidad social en los servicios.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
S e c r e t a r í a d e H a c i e n d a y C r é d i t o P ú b l i c o Reunión Regional de Información y Diálogo con Organizaciones de la Sociedad Civil.
Cómo desarrollar actividades sindicales sobre el D.S. y el empleo P.Bobe Turín, octubre de 2006.
1 ESTRATEGIAS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL FRENTE A LA VIOLENCIA SEXUAL Teresa Genta-Fons Senior Counsel, Legal Vice Presidency Banco Mundial Agosto.
PLAN DE ACCION DE LA CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION GINEBRA 2003.
Desarrollo Sustentable, en el marco de la agenda de la cooperación
INSTITUTO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL DE TOLUCA
Democracia y medios de comunicación
1 1 er Foro de Teletrabajo Acciones Internacionales en Sociedad de la Informacion y Gobernanza de Internet Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos.
Dr. Luis Alberto Fuentes Tafur
AGENDA DE TÚNEZ PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Barbecho Elizabeth Cárdenas William Cuesta Germán.
REALIZADO POR: GABRIELA MENDEZ MERY TERREROS SILVIO REGALADO
Jorge Luis Bermeo Fabian Coronel Mauricio Cordova Pablo Mora
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL PROGRAMA DE ACCIONES DE TÚNEZ PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN INTEGRANTES: Adrián López Bruno Castillo Andrés Córdova.
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Políticas de Salud Dr. Javier Alva Gambini.
Comisión Interamericana de Mujeres: Diálogo político para los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
Proyecto GCP/RLA/173/BRA Fortalecimiento de espacios de diálogo entre FAO, Gobiernos y Sociedad Civil: nuevos mecanismos de construcción de políticas públicas,
DECLARACIÓN DEL CONSEJO DE MINISTROS DE HACIENDA O FINANZAS DE CENTROAMERICA, PANAMÁ Y REPÚBLICA DOMINICANA (COSEFIN) 20 de septiembre de 2009 En el marco.
Reunión de Directores de Agencias de Cooperación “El proceso de la Cumbre para las Américas” Montevideo, Uruguay - 11 de Marzo de 2002.
Cumbre de Ginebra Plan de Acción Ginebra 2003 – Túnez 2005.
Programa De Acciones De Túnez Para La Sociedad De La Información.
GOBERNANZA DE INTERNET COSTA RICA. DESARROLLO INTERNET Crecimiento exponencial del acceso a internet RETOS: Disminución de la brecha digital Inclusión.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social
Qhanstayiri uta Llank´ay ch´uwanchak wasi Tupimbaraviki oyeapo vaer.
1 de diciembre de Antecedentes El Día Mundial de lucha contra el SIDA es el único día internacional de acción coordinada contra la propagación.
Consejo Económico y Social Andalucía Miércoles, 17 de noviembre de 2004 Félix Lavilla Martínez Portavoz Grupo Parlamentario Socialista.
Martha Pacheco Directora OIT-Cinterfor Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina TALLER SOBRE GESTIÓN DE INFORMACIONES PARA LA FISCALIZACIÓN.
Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización POR UNA GLOBALIZACIÓN JUSTA Crear oportunidades para todos.
Propuesta de Áreas Estratégicas de Acción para el Programa Interamericano para el Desarrollo Sostenible: Construyendo una agenda de desarrollo Sostenible.
UNIVERSITE DE LA COMUNICATION DE L’AMAZONIE Guyana Digital: Las claves del desarrolloCAYENNE octubre 2005.
Resumen de la consulta regional – Women Deliver La salud materna en América Latina y el Caribe: La agenda inconclusa y la importancia de la transparencia.
Rosa Ibeth Ocampo García
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
Cumbre de Túnez Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información Maestría en Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación Teoría de la Sociedad de la.
Nombre: Stefanie Vera Torres
ACCESO UNIVERSAL A ATENCION DE SALUD DE CALIDAD.
CONSULTA PARA LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Reunión sobre Consulta de E-Dominicana Sala Ravelo, Intec 16 de marzo de 2005 Santo.
1 Como construir Nuevos Enfoques en las Estrategias de Lucha Contra la Pobreza EXPOSICION DE DIANA MILOSLAVICH EN LA REUNION TECNICA SOBRE LA INCORPORACION.
EL GRUPO DE RIO: Surgió en 1985 Antecedentes: se creó para ayudar a la labor pacificadora del grupo contadora Países del grupo contadora: Argentina, Brasil,
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
La Agenda Digital Argentina Perspectiva desde el Sector Privado Dr. Miguel Angel Calello Noviembre de 2009.
MEXICO ANTE LASOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO TECNOLOGICA Infraestructura material disponible, así como el grado de actualización de la misma.
DISCAPACIDAD Y VIH-SIDA
Gobernanza, el Estado, el mercado y la ciudadanía Dra. Verónica Gómez Universidad de Alicante Presentación en la Conferencia Internacional “Universidades.
¿Qué es la Sociedad de la Información? Es la revolución digital en las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) La cual ha creado una.
Las TICS.
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
22 al 24 de abril 2012 | Rosario | Santa Fe | Argentina.
Transcripción de la presentación:

Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI). Ginebra 2003/ Túnez 2005

ConceptoGinebra 2003Túnez 2005 Foro de Gobernanza de Internet Escenario en que gobiernos, sociedad civil y empresas privadas podrán discutir en pie de igualdad, políticas mundiales de información y comunicación, y donde todos podrán formular propuestas y recomendaciones.

ConceptoGinebra 2003Túnez 2005 Objetivo Una política de desarrollo en el sector de la información y la comunicación. Está lejos aún de ser una prioridad en la agenda política internacional, porque choca contra intereses económicos demasiado poderosos.

ConceptoGinebra 2003Túnez 2005 Financiación de las TIC Expresan buenas intenciones y abren, quizás, un nuevo espacio de diálogo político. De ninguna manera proveen mecanismos concretos para corregir las disparidades en el acceso a la información y las comunicaciones entre países industrializados y empobrecidos.

ConceptoGinebra 2003Túnez 2005 Brecha digital. Responsabilidad compartida entre los países ricos y los pobres para reducirla. Recogen el “saludo” de los estados ricos a dicha iniciativa. Tanto es así que en un comunicado de prensa de la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea del 17 de febrero de 2005 los ministros reiteran que un nuevo Fondo de la ONU no sería un instrumento eficaz para resolverla.