Arquitectura del Computador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Transmisión de Datos REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ.
Advertisements

U N E X P O.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES - INTRODUCCION
1 Circuitos Digitales II Circuitos Digitales II Fundamentos de Arquitectura de Computadores Información sobre el Curso Semana No.1 Semestre Prof.
Redes y Servicios Telemáticos
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Introduccion a las Redes e Internet Rolando Simon Titiosky Ingeniero en Sistemas de información (UTN) Especialista.
Ingeniería en Computación Dr. Ignacio Algredo Badilo
L.S.C. Sujey Anahí Díaz Herrera
Comunicación Digital TIPOS DE ARCHIVOS¡ ING. JINETH HURTADO.
Diseño de sistemas Digitales Semestre 2014-II
Curso MICROPROCESADORES1 Asignatura optativa de 6 créditos Teoría : Martes 12h. ; Jueves 13h. Laboratorio: Miércoles 18h. Tutorías: Miércoles.
ESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES II
Sistemas Operativos ISI, III Nivel, 4hs. UTN FRD ISI, III Nivel, Sistemas Operativos, Lic. Guillermo Cherencio.
“La docencia de las clases prácticas en las asignaturas de Arquitectura de Ordenadores y Sistemas Operativos” en la Universidad Politécnica de Valencia.
TRIMESTRE 1. Modulo I : Conceptos Generales La información es es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el.
Evaluación y modelado del rendimiento de los sistemas informáticos Xavier Molero, Carlos Juiz, Miguel Rodeño Prentice Hall, 2004 ISBN
Arquitectura de Computadores I II19
sisOpe Presentación Curso 14/15
Arquitectura de Máquinas Computadoras II
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
PROYECTO DE INVESTIGACION DE MERCADOS
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Compiladores Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel.
Sistemas Concurrentes I.T. Informática de Sistemas Curso
Depreciación de activos fijos
Unidad 3 Sistemas numéricos
Master en Sistemas Electrónicos Programa de Postgrado en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Académico / Profesional.
ESTRUCTURA DE COMPUTADORES
Arquitectura de computadores
Facultad de Ingeniería Curso: “ELECTROTECNIA Y ELECTRÓNICA” Curso: “ELECTROTECNIA Y ELECTRÓNICA”
Introducción a la Informática Ingeniero Técnico en Informática Gestión E.T.S. Ingeniería Informática Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación.
Tecnología de Redes1Copyright 2008 Tecnotrend SC Tecnología de Redes.
Sistemas Operativos Ingeniería en Computación M.C. J Jesús Arellano Pimentel Ciclo Escolar B.
TALLER 5 Desarrollo Capítulo II - Parte Pedagógica Curricular Adrián Villegas Dianta.
1 Asignatura: Inteligencia Artificial l URL de la asignatura: » l Profesores y grupos de teoría: »Fernando.
Arquitectura de Computadoras Héctor Antonio Villa Martínez
TEMA 4: SISTEMAS DE COSTOS ESTIMADOS: Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible UNIVERIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA.
Introducción a los gráficos
Preparado por Karime Chahuán J. 1 Elaboración de Proyectos de Tesis I.
[ Sistemas Operativos ] Präsentat ion Universidad de Magallanes Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería en Computación MIC3181 Semestre 2005-I.
Presentación de la asignatura
Universidad Tecnológica del Centro Programa de la Asignatura ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Universidad Tecnológica del Centro Programa de la Asignatura ARQUITECTURA.
DEFINICIONES Prof. Segundo Fuquen. El Hardware Es la parte física o tangible del computador, es todo aquello que se puede ver o tocar como el teclado.
Alumno: JESUS IVAN LOPEZ GARCIA 4º ”B” APLICACIONES INFORMATICAS.
Sistemas Operativos INTRODUCCIÓN CONCEPTOS BÁSICOS. Prof. Francis Moreno.
CPU. Laura Ayala.
Simbología básica Eléctrica & Electrónica www. simbologia-electronica
Unidad 1 Universidad Arturo Prat. "Computación". Prof. Miguel Carrasco A. 1 SISTEMA OPERATIVO WINDOWS OPERACIONES FUNDAMENTALES Para crear una carpeta.
Oscar Ignacio Botero Henao
CIRCUITOS DIGITALES Y LAB. Código: ET0011 Tecnología Electrónica.
Clasificación de computadoras
Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
La historia de la computadora
PRESENTACIÓN Curso Profesor Juan Jose Cuervas-Mons
ACCESO A LAS REDES ANALOGICAS YDIGITALES
Presentación Que es informática Que es un computador Dispositivos de entrada Dispositivos de salida Software y hardware Dispositivos de almacenamiento.
Pavón, Nieves Álvarez, Jesús María Departamento de Ingeniería Electrónica, Sistemas Informáticos y Automática, Escuela Politécnica Superior, Universidad.
LA INFORMÁTICA VAMOS A DAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS: Historia de los ordenadores. Máquinas extrañas. Ordenadores electromecánicos. Ordenadores con válvulas.
TABLÓN DE ANUNCIOS Normas del Curso Tutorías Notas Exámenes sisOpePresentaciónCurso 15/16 Departamento: Sistemas Informáticos (Bloque.
Interconexiones de dispositivos de E/S
LA COMPUTADORA Es una máquina electrónica que procesa grandes cantidades de información en forma automática.  Una Computadora, está compuesta fundamentalmente.
Computación Hernán Silva V..
Diseño de sistemas Digitales Semestre 2016-II. M.I. VICENTE FLORES OLVERA Contacto:
1 Microtecnolgía y Arquitecturas de Computadoras Introducción.
Fundamentos de los Computadores Grado en Ingeniería Informática Curso 2015/2016 Resumen del PROYECTO DOCENTE.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN TECNOLOGÍAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y SOPORTES LÓGICOS DE INFORMACIÓN Ing. Rodolfo Spagnuolo.
02 – octubre– 2015 CU UAEM Zumpango. CU UAEM Zumpango Ingeniería en Computación UA Sistemas Digitales UC I Comprender los concepto básico de los microprocesadores.
Tomás García González Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de.
ASIGNATURA: REDES DE COMUNICACIONES
Transcripción de la presentación:

Arquitectura del Computador Prof. Elizabeth Guerrero V. e-mail: universistemas@gmail.com http://universosistemas.blogspot.com/

Contenido UNIDAD 1: ORGANIZACIÓN BÁSICA Y DISEÑO DEL COMPUTADOR. UNIDAD 2. DISEÑO LÓGICO DE PROCESADORES. UNIDAD 3. DISEÑO DE LÓGICA DE CONTROL. UNIDAD 4. DISEÑO DE COMPUTADORES. UNIDAD 5. DISEÑO DEL SISTEMA DEL MICROCOMPUTADOR UNIDAD 6. CIRCUITOS INTEGRADOS DIGITALES. UNIDAD 7. MICROCHIPS. UNIDAD 8. ALMACENAMIENTO DE DATOS Y DISPOSITIVOS. UNIDAD 9 ARQUITECTURAS AVANZADAS Y COMERCIALES

Evaluaciones Primer Corte: Segundo Corte: Tercer Corte: Evaluación 1: Unidades 1, 2 y 3 -> 20% Segundo Corte: Tercer Corte:

Bibliografía D.A. Patterson, J.L. Hennessy : Organización y diseño de computadores. Interfaz hardware/software. MacGraw- Hill, 1995. Stallings, W: Organización y Arquitectura de Computadores. Diseño para optimizar prestaciones Prentice-Hall, 2000. Tanenbaum: Organización de Computadoras. Un Enfoque Estructurado. 4ed. Prentice-Hall, 2000. Mano Morris, (1994) Arquitectura De Computadores. M, Mexico: Prentice Hall, 3a Edición.